M.R.C.Y. BAIONA
46º TROFEO CONDE DE GONDOMAR TROFEO ZELNOVA-ZELTIA BANCO SABADELL
TODO POR RESOLVER HOY DOMINGO
El Trofeo Conde de Gondomar – Gran Premio Zelnova Zeltia Banco Sabadell llegará a su final hoy domingo con todo por decidir en el agua. La competición que organiza el Monte Real Club de Yates, en la que compiten cerca de 40 barcos, celebró este sábado su segunda jornada con un costero de cerca de 30 millas en el que el “Vértigo Sailing” de Alfonso Crespo y acabó venciendo en la clase ORC.
ORC
A las doce de la mañana, con un viento de unos ocho nudos del suroeste, el Comité de Regatas daba la salida frente a las inmediaciones del Monte Real para el primer grupo formado por la flota de ORC y los Fígaro, mientras que los monotipos J80 escuchaban el bocinazo diez minutos más tarde. Por delante, un recorrido que llevaría a la flota hacia el Camouco, en el archipiélago de Ons, pasando previamente por la baliza de Carallones, La Negra y Cíes para poner rumbo de vuelta hacia la línea de llegada, situada frente a la playa de Rodas.
Fue una larga e intensa regata costera que estuvo dominada inicialmente por dos Dufour 34, “La Burla Negra” de Juan José Martínez (C.N. Castrelo de Miño) y el Deep Blue 2.1 de Vicente Cid (R.C.N. Vigo), pero en la que poco a poco y con un viento que fue rolando más hacia el sur, con varias encalmadas por medio y una larga ceñida de vuelta hacia Cíes, fue finalmente el “Vértigo Sailing” de Alfonso Crespo (Vértigo Sailing Club) el que logró la victoria tanto en tiempo real como en compensado en la división de ORC. Por detrás de los de Crespo, el segundo clasificado fue el “Nahela” de Víctor Álvarez (C.N. Alagua) y tercero finalmente el “Deep Blue 2.1”.
En Open, el “Albarellos” de Fernando Rey (MRCYB) se impuso con la compensación de tiempos para convertirse en líder de su categoría. Le siguieron en la segunda y tercera posición el “Ladeira” de Elena Raga y el “Silleiro” de Paula Rey respectivamente. Ambos equipos también representando al Monte Real.
Y por último entre los Fígaros, que puntúan también en Open, el primer clasificado fue el “Ladeira” por delante del “Silleiro”, que fue segundo.
CLASIF. GENER. PROV. (1 PRUEBA)
1º “Vértigo Sailing” (Vértigo Sailing Club)…..1,5 pts.
2º “Nahela” (C.N. Alagua)…………………………..3 pts.
3º “Deep Blue 2.1” (R.C.N. Vigo)…………………4,5 pts.
4º “La Burla Negra” (C.N. Castrelo de Miño)..6 pts.
5º “Balea Dous” (R.C.N. Rodeira)………………..7,5 pts.
J80
En cuanto a la flota de J80, en la que compiten un total de quince equipos, la etapa estuvo más que reñida con victoria final para el “Ifaclinic” de Joao Allen, que cuenta con el campeón de Portugal de Snipe a bordo, Miguel Leite, y que fue también segundo en tiempo real por detrás del “Vértigo Sailing” después de protagonizar un gran final de etapa logrando una cómoda ventaja sobre el segundo clasificado, el “Cansino” de Nano Yáñez e Ignacio Sánchez Otaegui, que cuenta en esta ocasión con la viguesa Alejandra Suárez a la caña. El tercer puesto fue a parar a manos del “Luna Nueva” de Juan Luis Tuero.
CLASIF. GENER. PROV. (1 PRUEBA) 
1º “Ifaclinic.com” (M.R.C.Y. Baiona)……….1,5 pts.
2º “Cansino” (M.R.C.Y. Baiona)………………3 pts.
3º “Luna Nueva” (M.R.C.Y. Baiona)…………4,5 pts.
4º “Alboroto” (M.R.C.Y. Baiona)……………..6 pts.
5º “Due” (R.C.N.P.)……………………………….7,5 pts.
ORC 1-2
CLASIF. GENER. PROV. (1 PRUEBA)
1º “Aceites Abril” (R.C.N. Vigo)…………..2 pts.
2º “Magical” (R.C.N. Vigo)………………….4 pts.
3º “Pairo-Marnatura” (R.C.N. Vigo)………6 pts.
4º “Solventis” (M.R.C.Y. Baiona)………….8 pts.
5º “Marías” (M.R.C.Y. Baiona)……………..10 pts.
Mientras, la flota que disputó la regata larga del Trofeo Conde de Gondomar – Gran Premio Zelnova Zeltia Banco Sabadell disfrutó de su jornada de descanso después de una subida al Carrumeiro Chico que no finalizó hasta bien entrada la madrugada y en la que finalmente se impuso el “Aceites Abril” de los hermanos Luis y Jorge Pérez Canal.
El barco representante del R.C.N. Vigo empleó 13 horas y 16 minutos en cubrir las 94 millas de recorrido de ida y vuelta entre Baiona y la roca de Corcubión. Entró a las 00:16:20, apenas 6 segundos antes que el “Solventis” de Alberto Moro (00:16:26), que había sido primero en alcanzar el Carrumeiro en la subida; y 21 minutos después del “Magical” de Julio Rodríguez, que fue el primero en cruzar la línea de llegada a las 23:55:01, y se convirtió en ganador de la etapa en tiempo real.
FUENTE Y FOTOS:
Rosana Calvo/Prensa M.R.C.Y. Baiona