Home Vendée Globe VENDÈE GLOBE 2024. !!EL CAMBIO ESTA EN MARCHA!!
Vendée Globe

VENDÈE GLOBE 2024. !!EL CAMBIO ESTA EN MARCHA!!

VENDÈE GLOBE 2024

¡!EL CAMBIO ESTA EN MARCHA!!

Ya sea en el océano Índico o en el Atlántico Sur, todos los navegantes de la Vendée Globe aceleraron el ritmo anoche. Sea cual sea su posición en la flota -¡que ya se extiende a lo largo de casi 4.000 millas! -están progresando a buen ritmo este domingo. Pero la velocidad no es lo único que tienen en común. Todos están concentrados en el sistema de bajas presiones que está a la vuelta de la esquina y que les alcanzará a mediados de la próxima semana. Bastante fuerte, promete provocar muchos mares y sumergir a todo el mundo en la atmósfera del Sur profundo de un solo golpe, ¡aunque el cambio de atmósfera ya está empezando a dejarse sentir!

¡Se acabó el claqué! Esta vez, las botas y los chubasqueros están fuera. Es el comienzo de un cambio de ritmo, pero también de un cambio de vida a bordo”, relata Sébastien Marsset, que sigue lanzándose hacia el sur con una serie de trasluchadas para aferrarse a lo que sigue siendo una banda de viento muy estrecha. “En las últimas horas, las cosas han mejorado mucho. Hay más viento del que esperaba, con rachas de hasta 30 nudos. Está oscuro ahí fuera, no se ve el mar y, a veces, el barco está plantando muy bien”, declaró el patrón de Foussier, que intenta aprovechar al máximo el potencial de su barco y se rasca la cabeza para encontrar la configuración más eficaz. “No sé si debería llevar un arrecife o dos. Llevo mucho tiempo usando el spinnaker grande. Lo bajé a 25 nudos. Fue un poco tonificante pero divertido”, explicó el navegante, que acabó haciendo un “cocotero” -es decir, una buena bolsa de nudos- en su estay de proa J2 durante una trasluchada chapucera.

Tengo que tener un poco más de paciencia, ser capaz de templarme cuando el viento no es exactamente como me gustaría o como debería ser, porque a este ritmo me voy a agotar”, reconoce Sébastien, que sin duda ha multiplicado sus maniobras a costa de un gran esfuerzo, pero que sin embargo se ha visto recompensado, ya que ha conseguido recuperar dos puestos desde ayer. Sin embargo, es consciente de que, si bien es cierto que es importante ser rápido durante los tres próximos días, lo más importante es la estrategia que se aplique para doblar el Cabo de Buena Esperanza. “Vamos a tener que negociar bien la corriente de las Agujas, en función de la latitud, pero también y sobre todo vigilar cómo se forman las bajas, que nos están alcanzando por detrás”, explicó Sébastien.

Una historia de cursores

Y de eso se trata. Ya sea en el Atlántico Sur o en el Océano Índico, los navegantes en solitario empiezan a escrutarlos. El primer sistema, bastante grande y activo, se prevé para el miércoles. “Es el primer sistema que puede provocar un oleaje de más de 7 metros en la zona de regatas”, explica Jacques Caraës, director adjunto de la regata. “Es probable que la salida en el océano Índico sea bastante movida. Vamos a tener que colocar el cursor en el lugar adecuado entre buscar viento bastante fuerte en la baja pero no demasiado, para poder avanzar rápidamente sin correr demasiados riesgos”, asegura Benjamin Dutreux (GUYOT environnement – Water Family), que intenta proyectarse lo mejor posible a pesar de la imprecisión de las cartas meteorológicas en esta parte del globo, ya denunciada ayer por Clarisse Crémer (L’Occitane en Provence), Yoann Richomme (PAPREC-ARKEA) y algunos otros.

Mientras tanto, lo que intento es mantenerme en este flujo de viento entre este frente y el segundo que está a punto de pasar, sin dejarme atrapar por las pequeñas zonas de calma”, explicó el navegante de Sablais, que se encontró con un compañero de juego (Romain Attanasio – Fortinet – Best Western) casi al mismo tiempo que él se reencontraba con el viento ayer por la tarde. “Es un placer avanzar, volver a velocidades decentes y sentir cómo se desliza el barco”, se entusiasma el navegante, que vuelve a coquetear con una velocidad media de 20 nudos, al igual que gran parte de sus rivales, aunque la ventaja sigue siendo para los líderes, en particular Charlie Dalin y Yoann Richomme.

Anticiparse y posicionarse

Esta mañana, a más de 24 nudos, estos dos barcos van rueda con rueda, dándose una paliza, exactamente como lo harían en una regata entre tres boyas. Es divertido e increíble estar uno al lado del otro en medio de la nada. “Es como en los tiempos del Figaro, aunque esto ya lo hemos vivido en la clase IMOCA, ya que el año pasado terminamos primero y segundo en la Fastnet Race con cinco minutos de diferencia entre nosotros”, recuerda el patrón del “MACIF Santé Prévoyance”, que también aprovecha al máximo las condiciones actuales, propicias para la velocidad, pero analiza cada nuevo patrón meteorológico para posicionarse lo mejor posible de cara a lo que se avecina. “Todavía queda hoy para pensar cómo vamos a hacer frente a este sistema de bajas presiones que se avecina”, asegura el patrón de Le Havre, cuya trayectoria debería empezar a dar alguna indicación sobre su elección tras el paso por las islas del Príncipe Eduardo (Marion y Prince Edward) previsto para el mediodía.

Fuente y Fotos:

Vendée Globe

 

 

Author

Jose Ramón Louro