MÁXIMA PREPARACIÓN Y PUESTA A PUNTO ANTE LA INMINENTE TEMPORADA DE LAS 52 SUPER SERIES
Con el comienzo de la temporada 2025 de las 52 SUPER SERIES asomando en el horizonte, a menos de dos semanas de los primeros cañonazos de salida de la 52 SUPER SERIES Saint Tropez Sailing Week, más de la mitad de la flota de regatas acaba de completar una semana de entrenamiento de pretemporada en la que los equipos buscan alcanzar un nivel de preparación nunca visto en la flota.
Por supuesto, las tripulaciones son conscientes de que las últimas temporadas se han decidido por un solo punto. Por eso, estar en la mejor posición posible al comienzo de la primera jornada, de la primera regata y, lo que es más importante, no ceder puntos fácilmente, ha sido una de sus prioridades.
Muchos equipos han realizado cambios y actualizaciones en sus barcos y han incorporado tripulaciones nuevas, por lo que un periodo de intensa puesta a punto y entrenamiento ha sido muy beneficioso.
Un total de ocho equipos se beneficiaron de una buena variedad de condiciones de viento en Valencia, España, con base en las instalaciones de Victory Challenge y King Marine, a quienes los equipos y el circuito extienden su agradecimiento. Tras la puesta a punto inicial y las pruebas de velocidad entre barcos y grupos de barcos, la oficial de regatas de 52 SUPER SERIES, María Torrijo, dirigió tres días de regatas informales en las que se probó el sistema de control de línea de salida de Vakaros.
Los campeones de las 52 SUPER SERIES, los estadounidenses “Magic Quantum Racing”, que esta temporada vuelven a contar con Terry Hutchinson como táctico, navegaron desde Palma de Mallorca durante un periodo de tiempo similar.
Los recién llegados sacan provecho: “Una de las semanas mejor estructuradas y provechosas desde hace mucho tiempo….”
Fue un periodo de preparación especialmente importante para los recién llegados al circuito con bandera italiana, el Alkedo de Andrea Lacorte propulsado por «Vitamina», el antiguo Interlodge. Su táctico, Cameron Appleton, se mostró encantado con los logros de la nueva tripulación.
Appleton se mostró entusiasmado: «Ha sido una de las semanas mejor estructuradas y provechosas desde hace mucho tiempo, con otros seis equipos trabajando duro para el inicio de la 52ª temporada de la SUEPR SERIES. Una de las mejores cosas fue que el tiempo acompañó». Para el nuevo equipo del grupo Alkedo Andrea Lacorte, una de las primeras cosas fue superar un gran obstáculo: montar un nuevo mástil después de que se nos cayera el aparejo en una sesión de entrenamiento a principios de marzo. Había muchas cosas que tenían que encajar a la perfección para que pudiéramos entrenar, así que montar el aparejo fue fundamental y por eso tenemos que dar las gracias a todos los que lo hicieron posible, a Future Fibres, Rig Pro y a nuestro equipo de tierra -especialmente a ellos- y a nuestro jefe de proyecto Matteo De Luca. Fue maravilloso volver al campo de regatas para preparar la temporada. Nuestros objetivos de la semana eran poner a punto el aparejo y comprender las diferencias entre las formas de nuestras velas. Y, en segundo lugar, nuestra nueva aleta de quilla, en la que hemos estado trabajando y que hemosdesarrollado durante el invierno junto con muchos otros equipos que han modificado sus apéndices. Así que hemos encontrado muchas respuestas y hemos alcanzado muchos objetivos aprendiendo a navegar juntos como un nuevo equipo. Es una mezcla de algunos ex navegantes de “Interlodge”y del equipo italiano “Vitamina”. Así que fue muy bueno embarcarse y trabajar juntos navegando contra y con otros equipos. Ha sido una semana maravillosa, con muchos logros y buenas regatas«.
Nic Asher, del equipo de popa del “Alegre”, coincidió: «Acabamos de comprobar algunos de los cambios que hicimos durante el invierno y tuvimos unos buenos días de puesta a punto con Provezza y un par de barcos más, y terminamos con tres días de regatas dirigidas por María que fueron realmente buenos. No hemos perdido ni un solo día por culpa del tiempo, así que estamos muy contentos. Hubo sobre todo vientos flojos y luego, hacia el final de la semana, más viento. Pero, para ser justos, la luz nos acompañó. Hemos hecho algunos cambios bajo la línea de flotación y tenemos un nuevo diseñador de velas, Juan Garay, lo que supone un cambio de filosofía. Ha sido una semana positiva. Creo que nos encontramos en un buen momento con el equipo y, después de esta semana, nos hemos colocado en una buena posición de salida».
Müller-Spreer: “….mejor forma posible”
“Platoon Aviation”, campeón de 2023 y subcampeón de 2024, es uno de los equipos que ha actualizado su paquete de apéndices. Harm Müller-Spreer, armador y piloto de “Platoon Aviation”, sonreía: «Después de haber hecho cambios en nuestra configuración durante el invierno, nos alegramos de haber validado nuestras decisiones durante una excelente semana en el agua. El barco se sintió realmente bien en todas las condiciones que encontramos y nos sentimos preparados para empezar la temporada con la confianza de que estamos en la mejor forma posible».
Luke Van Der Kamp, del equipo “Alpha +” de Hong Kong, que se mostró muy fuerte a mediados de la temporada, señala: «Nuestra semana ha sido buena. La gran asignatura pendiente era reunirnos como tripulación, ya que tenemos tripulantes nuevos, así que tuvimos que ponerlo todo a punto. La tripulación navegó bien, nos sentimos rápidos en el agua y en las maniobras. Al ser una semana de entrenamiento, simplificamos un poco nuestras tácticas y eso dio sus frutos, así que quién sabe si dará sus frutos en el campo de regatas esta temporada. El barco ha sido rápido y el otro objetivo era ajustar el aparejo, con el que tuvimos algunos problemas el año pasado».
Los Campeones se preparan
Fuera de Mallorca, «American Magic Quantum Racing» tuvo una buena variedad de condiciones, terminando su sesión con un poco de brisa sólida en la Bahía de Palma.
James Lyne, entrenador, informó después:
«Tuvimos una muy buena sesión de entrenamiento en Palma con American Magic Quantum Racing. Estuvimos centrados en las velas de regata, asegurándonos de que las formas y la geometría encajaban bien. Este año hemos cambiado la posición del aparejo, así que hemos pasado mucho tiempo probando el aparejo en la nueva posición y averiguando el efecto que tenía sobre las demás variables de rendimiento del barco e intentando ajustar el aparejo en función de las condiciones. Todo eso fue bueno. Además, hemos contratado a unos cuantos tripulantes, así que hemos trabajado a fondo en el manejo del barco para estar preparados para entrenar en regata cuando lleguemos a Saint Tropez. Cuando lleguemos a Saint Tropez, lo más importante será hacer un recorrido de regatas y empezar a perfeccionar la retaguardia formada por Terry, Victor, Harry y Sara, familiarizándonos con las salidas y las tácticas de regata. Ha sido muy bueno tener a Terry y Sara en Windquest la semana pasada en Pensacola consiguiendo una buena práctica en el cajón de salida. Así que aún nosqueda mucho para ser competitivos este año. Nos esperan unos días muy duros de trabajo en cuanto lleguemos a Saint Tropez para alcanzar el ritmo de regata. Tenemos buenos fundamentos, el aparejo y las velas son buenos. Sabemos que las modificaciones que hicimos en el barco para la temporada 2024 son realmente buenas. Así que entramos en 2025 con bastante confianza, pero obviamente es un equipo nuevo y tendremos que ver cómo funciona bajo la presión de las regatas. La temporada es larga. No vamos a presionarnos mucho en la primera prueba para salir volando. Pero en cadaprueba se trata de mejorar y estar a la caza en la última prueba del año».
Fuente y Fotos:
52 SuperSeries