LOS BARCOS Y LA BRISA ESTÁN LISTOS PARA EL INICIO DE LA SUPERYACHTS CUP PALMA
La Superyacht Cup Palma 2025 arranca su 29ª edición en la cuna de los superyates en el Mediterráneo.
Los armadores, capitanes y tripulaciones de la impresionante flota que se da cita esta semana en Mallorca han aprovechado las clásicas condiciones de brisa térmica en la bahía de Palma para realizar los últimos entrenamientos antes del inicio oficial de la competición que tendrá lugar mañana jueves con una previsión similar de viento.
«El panorama ahí fuera es espectacular«, asegura Kate Branagh, directora del evento. «Hace bastante calor en tierra, así que todo apunta a que tendremos una buena brisa marina para competir desde la primera jornada«.
Las embarcaciones han ido llegando durante los últimos días y ya se encuentran amarradas unas junto a otras en el pantalán del nuevo Venue Partner del evento: el Club de Mar-Mallorca y a tan solo unos metros del corazón social de la regata, el Race Village.
«Todos los capitanes con los que he podido hablar están encantados con esta nueva sede«, añade Branagh. «Ha sido un gran acierto: una ubicación excelente con acceso rápido y directo al campo de regatas, y con potencial para seguir creciendo en el futuro. Es realmente prometedor«.
La acogida ha sido tan positiva que incluso los barcos con base habitual en Palma han optado por trasladarse al Club de Mar para vivir plenamente la experiencia de la regata.
Un año más, como viene siendo habitual en la Superyacht Cup Palma, la flota reúne a habituales de la prueba y a participantes que compiten por primera vez. Entre estas últimas destaca el Y8 “Sveam”, que debuta no solo en la Superyacht Cup, sino en el mundo de las regatas.
En Clase B, junto al Y Yacht diseñado por Javier Jaudenes, compiten cuatro unidades “Baltic 68 Café Racer —Ganesha”, “Scorpione Hormar”, “Open Season” y “Pink Gin Verde”—, todas ellas también firmadas por el diseñador mallorquín. Completa la clase el “Rose”, un Wally de 24 metros que revalidó el título absoluto en 2023 y que podría convertirse, si vuelve a ganar, en el primer tricampeón de la historia del evento.
En Clase A regresan “Atalante” y “Vijonara”, dos elegantes Truly Classic diseñados por Hoek, junto al “Cervo”, de 39 metros y diseño de Tripp. Todos repiten tras su participación en 2024 y se medirán a dos nuevos aspirantes: el “Gelliceaux”, diseño Farr del astillero Southern Wind, y el Truly Classic 128 “Linnea Aurora”, tercera obra de Hoek en esta clase.
Las pruebas en el mar de la Superyacht Cup Palma 2025 comenzarán hoy jueves 26 de junio a las 13:00 h con el Pantaenius Race Day.
Fuente y Fotos:
Blanca Handrich
Sailing Energy