Home Noticiario Náutico A POBRA ACOGE LA PRESENTACIÓN DEL RÍAS BAIXAS QUE REGRESA AL FORMATO DE CUATRO ETAPAS
Noticiario Náutico

A POBRA ACOGE LA PRESENTACIÓN DEL RÍAS BAIXAS QUE REGRESA AL FORMATO DE CUATRO ETAPAS

A POBRA ACOGE LA PRESENTACIÓN DEL RÍAS BAIXAS QUE REGRESA AL FORMATO DE CUATRO ETAPAS

  • La concejala de Turismo, Estefanía Ramos, y la representación del Náutico vigués, Riveras y Rosende, esperan 40-50 barcos
  • La flota partirá el 14 de Vigo hacia Portonovo y A Pobra será puerto de llegada el viernes 15 y de partida el sábado 16
  • La regata coincide con la fiesta local del Carme do Pincheiros y Concello y Náutico esperan que la flota disfrute la celebración

El Concello de A Pobra ha vuelto a ser el primer escenario elegido por la Regata Rías Baixas para su presentación. La sexagésimo segunda edición (14-17 de agosto) del mayor evento de la vela pesada en la eurorregión Galicia-Norte de Portugal, y una de las principales regatas por etapas de la península ibérica, ofreció sus credenciales a la concejala de Turismo de la localidad coruñesa, Estefanía Ramos.

Fue un acto protocolario tan sencillo como contundente: alrededor de medio centenar de cruceros volverán, como cada verano, a reeditar su particular Batalla de las tres Rías y el puerto de A Pobra será un punto “fundamental, por el trato, por el ambiente y porque a los regatistas les gusta venir”, subrayó Paco Riveras, delegado de Vela del Real Club Náutico de Vigo, entidad organizadora de la prueba.

La nueva directiva que preside “Tone” Pérez ha apostado este año por el regreso del Rías a un formato de cuatro etapas, el utilizado entre 2013 y 2020, en lugar de las cinco que se celebraban antes de ese periodo y tras la pandemia. Además de por Riveras el club estuvo representado en la rueda de prensa por Lorena Rosende y en la misma la concejala Ramos anunció más medidas para la integración de los regatistas en la localidad desde su llegada, el viernes 15, hasta su partida el sábado 16. Coincidiendo en fechas con el inicio de la fiesta del Carme dos Pincheiros, y gracias a un acuerdo con los empresarios de la localidad, se repartirán vales entre las tripulaciones para dinamizar la hostelería local. Estefanía Ramos agradeció a la nueva junta directiva que dé continuidad a A Pobra como único puerto de la provincia de A Coruña que acoge tan prestigiosa regata que “pone en valor nuestro mar, nuestra costa y nuestra tradición náutica”, sostuvo.

Aunque la lista de barcos no está cerrada, ya son treinta y seis las unidades inscritas, con presencia de clubes náuticos de las tres rías (Vigo, Pontevedra y Arousa), pero también de A Coruña o de Ribadeo, amén de Portugal -nunca fallan- y del Mediterráneo (Real Club Náutico de Denia). La estructura del Rías 2025 será similar a años anteriores: clases ORC para los patrones y tripulaciones que busquen la competición y dos Open para quienes deseen disfrutar de la belleza de navegar por las Rías Baixas pues “queremos recuperar la regata festiva”, apuntó Riveras. Se estima que finalmente se alcanzarán las 40-50 unidades y, en función de las tripulaciones de cada barco, participarán más de 300 regatistas.

Tras una primera etapa Vigo-Portonovo, A Pobra será puerto de llegada de la segunda el viernes 15, partiendo la flota de la Ría de Arousa el sábado 16 con destino Vigo. Como ocurre desde 2020, cierre con la Vigo-Vigo y las Cíes como referencia.

Etapa

Fecha

Recorrido

1 14.08.2025 / Jueves Vigo – Portonovo
2 15.08.2025 / Viernes Portonovo – A Pobra
3 16.08.2025 / Sábado A Pobra – Vigo
4 17.08.2025 / Domingo Vigo – Cíes – Vigo

 

Fuente y Fotos:

R.C.N. Vigo

Juan Caballero

 

 

Author

Jose Ramón Louro