Home The Ocean Race THE OCEAN RACE EUROPE 2025. CONOCE A LOS EQUIPOS: «ALLAGRANDE-MAPEI RACING»
The Ocean Race

THE OCEAN RACE EUROPE 2025. CONOCE A LOS EQUIPOS: «ALLAGRANDE-MAPEI RACING»

THE OCEAN RACE EUROPE 2025

CONOCE LOS EQUIPOS: “ALLAGRANDE-MAPEI RACING”

La salida de The Ocean Race Europe se acerca a toda velocidad: en 6 días, partirán los siete equipos. Hoy continuamos con nuestra serie de presentaciones con el único equipo que compite bajo bandera italiana: “Allagrande Mapei Racing”. Lo lidera Ambrogio Beccaria, que llega a la clase IMOCA con ambición después de destacar en Mini y Class40. A su alrededor, regatistas con gran experiencia (Thomas Ruyant, Morgan Lagravière y Abby Ehler) y jóvenes promesas (Manon Peyre y Hugo Feydit). Ambrogio presenta a su equipo y sabe que tiene todos los ingredientes para ser protagonista en esta edición.

Ambrogio Beccaria aún no es muy conocido por el gran público, pero es sin duda uno de los navegantes más talentosos del momento. Fue el primer italiano en ganar la Mini Transat (2019), brilló en Class40, acabando 2.º en la Route du Rhum (2022) y ganando la Transat Jacques Vabre (2023) y la Transat CIC (2024). Ahora inicia un nuevo capítulo en IMOCA, con el Vendée Globe en el horizonte, avalado por logros de alto nivel y una gran motivación.

“Lograr el mejor resultado posible”

En esta nueva etapa, Ambrogio cuenta con el respaldo reforzado de Mapei. La empresa italiana, con sede en Milán — ciudad natal del patrón —, es bien conocida en el mundo del ciclismo por su antiguo equipo profesional (1993–2002). También propietaria del club de fútbol Sassuolo, Mapei apoya a Ambrogio desde 2022, y ha intensificado ese respaldo con su paso a IMOCA. “Ambrogio representa los valores y el compromiso de nuestra empresa, afirma Simone Giorgetta, miembro del consejo de administración.

Siempre competitivo en las categorías anteriores, Ambrogio llega al IMOCA con ganas de estar en cabeza. Su objetivo en The Ocean Race Europe es claro: “Quiero lograr el mejor resultado posible”, afirma en un francés impecable. “Nunca he oído a un deportista decir que sueña con quedar segundo.” Esta regata con tripulación y escalas llega en el momento perfecto: “Es ideal para conocer mejor el barco”, explica.

Un equipo de alto nivel

Ambrogio cuenta con el apoyo técnico de TR Racing, el equipo de Thomas Ruyant, que ya navegó este foiler diseñado por Antoine Koch (antes llamado “Vulnérable”). Por eso se ha rodeado de quienes ya han contribuido a su éxito. “Era lógico proponerle a Thomas — uno de los mejores regatistas de la historia del IMOCA — formar parte del equipo.Junto a Thomas y Ambrogio (que también harán juntos la Transat Café L’Or), estará Morgan Lagravière. “Morgan ha sido el compañero habitual de Thomas”, dice Ambrogio, recordando sus dos victorias consecutivas en la Transat Jacques Vabre.

La tripulación la completa Manon Peyre, de 24 años, gran talento al timón. Natural de Marsella, campeona del mundo juvenil de 49erFX en 2023, sigue progresando en IMOCA. “Tiene una mirada fresca y una energía contagiosa a bordo, comenta Ambrogio. El OBR Pierre Bourras, habitual de Thomas Ruyant, también es “muy agradable y fácil en cubierta.

El equipo lo completarán dos navegantes más: la británica Abby Ehler en la etapa 3 y el francés Hugo Feydit, responsable de electrónica en TR Racing, en la etapa 5. Navegarán a bordo de un IMOCA especialmente eficaz, sobre todo en los tramos de portantes. “El barco apenas golpea con las olas”, sonríe Ambrogio. “¡Es como un caza!”.

Pero no solo lo motiva la competición. “Me encanta la idea de recorrer Europa. Navegar en el Mediterráneo y acercar este deporte a mi tierra es un verdadero placer.” Y concluye: Unir estos países es un símbolo muy fuerte, más aún hoy. Esa es la fuerza de la vela oceánica: conectar a los pueblos.

Descubriendo al equipo Allagrande Mapei Racing

Thomas Ruyant
44 años, francés
“Thomas fue una elección evidente. Es uno de los mejores patrones de la historia del IMOCA. También es el responsable del equipo TR Racing, que nos ayuda a tomar el control del barco y a gestionarlo técnicamente… Todos conocemos su talento: fue protagonista en las dos últimas Vendée Globe, ganó la última Route du Rhum y las dos últimas ediciones de la Transat Jacques Vabre. Thomas participó en la construcción del barco, lo desarrolló… ¡es quien mejor lo comprende!”

Morgan Lagravière
38 años, francés
“Morgan ha sido el compañero de navegación histórico de Thomas. Juntos ganaron las dos últimas ediciones de la Transat Jacques Vabre. También cuenta con una sólida experiencia, especialmente en IMOCA. Es alguien muy valioso a bordo. Tiene un gran instinto y sabe tomar las decisiones correctas para optimizar al máximo los ajustes.”

Manon Peyre
23 años, francesa
“Manon es una joven navegante con mucho talento. Es muy eficaz al timón, lo cual es especialmente importante en un barco en el que se pasa mucho tiempo gobernando. Aporta una mirada fresca junto a patrones experimentados. Además, se siente muy cómoda a bordo y está muy motivada. ¡Su energía es contagiosa!”

Abby Ehler
48 años, británica (en la 3.ª etapa)
“Conocí a Abby durante una etapa de The Ocean Race que disputé a bordo del Holcim-PRB. Solo hizo con nosotros la regata inshore. Nos cruzamos muy poco, pero en esas pocas horas me impresionó mucho. Hacía mucho viento, la tripulación de entonces tenía poca experiencia con el barco, y fue Abby quien nos tranquilizó y guió a bordo. Me marcó mucho.”

Hugo Feydit
33 años, francés (en la 5.ª etapa)
“Navegamos varias veces juntos este invierno. Conoce muy bien el barco, ya que se encarga de toda la parte de rendimiento con la oficina de diseño. Tiene una gran experiencia en barcos con deriva, en Moth con foils, en IRC… No proviene de la vela oceánica, pero aporta una visión muy interesante. ¡Y es muy agradable a bordo!”

Pierre Bourras
36 años, francés, OBR
“Ya habíamos hecho juntos un banco de imágenes con Ian Lipinski y nos habíamos cruzado por los pantalanes. Es alguien muy agradable y fácil a bordo. Su trabajo es realmente difícil en condiciones de regata. Pero es muy importante, porque acerca al público a lo que vivimos durante las competiciones. Es esencial para mostrar nuestra experiencia en carrera.”

Fuente y Fotos:

The Ocean Race Europe

 

 

Author

Jose Ramón Louro