Home Noticiario Náutico RFG MOTONÁUTICA. EL VIGUÉS ALEJANDRO ALONSO REPRESENTARÁ A GALICIA EN LOS PRÓXIMOS COMPROMISOS NACIONALES
Noticiario Náutico

RFG MOTONÁUTICA. EL VIGUÉS ALEJANDRO ALONSO REPRESENTARÁ A GALICIA EN LOS PRÓXIMOS COMPROMISOS NACIONALES

REAL FEDERACIÓN GALLEGA DE MOTONÁUTICA

EL VIGUÉS ALEJANDRO ALONSO REPRESENTARÁ A GALICIA EN LOS PRÓXIMOS COMPROMISOS NACIONALES

Cerca de una decena de niños con edades comprendidas entre los 10 y los 16 años se enfrentaron al reto de superar las pruebas

Satisfacción de la Real Federación Gallega de Motonáutica por el nivel demostrado por los jóvenes talentos

Tras dos jornadas de pruebas, tanto teóricas como prácticas, por parte de la Real Federación Gallega de Motonáutica, una decena de jóvenes talentos con edades comprendidas entre los 10 y los 16 años, han superado con creces los exámenes intensivos a los que se han sometido, pruebas que han tenido que ir superando para ser el ganador único de una Beca que concede, tanto la entidad federativa como la Xunta de Galicia, para formar parte de la selección de pilotos que representarán a la comunidad en los próximos compromisos nacionales.

El vigués Alejandro Alonso Alonso ha sido el ganador entre jóvenes talentos que llegaron a la ciudad olívica desde las cuatro provincias gallegas. Con la sal en las venas, Alonso, de 13 años, es el vigente campeón gallego de Optimist en el deporte de la vela, defendiendo la grímpola del Monte Real Club de Yates de Bayona. “Vine a las pruebas porque me lo comentó mi hermana Alba, que es monitora de vela en el Liceo de Bouzas, que es donde se han hecho las pruebas, decía la ahora joven promesa como piloto de motonáutica en la GT-15.

 

Siempre me atrajo el mundo de la motonáutica porque mi padre es muy aficionado y salimos mucho en moto de agua, decía Alonso que estudia en el colegio Maristas de Vigo.

Tarragona e Isla Canela (Ayamonte-Huelva) son los dos destinos de las últimas pruebas del Campeonato de España de GT-15 a los que, el seleccionado tendrá que acudir, gracias a la Beca con la que, tanto la Real Federación Gallega de Motonáutica como la Xunta de Galicia, premian a como piloto oficial de la Selección Gallega.

El primer día estuvo dedicado a la formación teórica, en la que se hizo una introducción a la motonáutica, normas de seguridad, equipamiento y funcionamiento, dando paso a un segundo día, el del sábado, en el que se realizaron las pruebas prácticas, con la conducción de la GT-15 sobre la que tuvieron que demostrar los candidatos su destreza en maniobras como los virajes, cambios de dirección, deceleración y atraque, entre otras, simulando en la parte final un recorrido oficial de competición entre boyas y en el que hubo cronometraje.

El examen teórico tuvo un porcentaje sobre la nota final del 20%, siendo el 50% asignado a la velocidad y el 30% restante al control técnico en las maniobras sobre las balizas del circuito.

Como presidente de la RFG de Motonáutica y en nombre de el equipo, nos sentimos muy satisfechos por el resultado de esta prueba, comentaba Carlos Gago. Es la primera vez que se hace una selección de pilotos junior en España y nos vamos con ganas de seguir con la actividad de esta escuela, terminaba diciendo.

Por su parte Keko Pereira, al frente de la formación de los nuevos talentos decía que años atrás en nuestras cabezas nacía esta idea. Casi 35 años después ponemos en marcha la primera escuela de motonáutica. Me siento agradecido, feliz y satisfecho”. Pereira explicaba que “hemos sido pioneros y creamos un hito en la náutica española con la primera remesa de nuestra escuela. Los primeros 7 pilotos de nuestra escuela ya están a flote, reflexionaba el campeón del mundo.

Fuente y Fotos:

Juan Caballero

Author

Jose Ramón Louro