62ª REGATA RÍAS BAIXAS
TODO POR RESOLVER ESTE DOMINGO
La Regata Rías Baixas más apretada: “Urbapaz” tomó el liderato con dos puntos de ventaja sobre “Maracaná”, “Aceites Abril”, “Abril Xove” y “Deep Blue”
La flota está convocada este domingo (11:00) para la etapa Vigo-Cíes-Vigo, que en función del parte podría cambiar su recorrido
Jornada relativamente tranquila pero con tercer cambio de líder en otras tantas jornadas. La ausencia de viento obligó al Comité de Regatas a izar la bandera Lima y la Ría de Arousa cambió el inicio de la tercera y penúltima etapa de la 62ª Regata Rías Baixas por una curiosa procesión marítimo-deportiva desde A Pobra. Hasta que el barco del comité, entre Ons y la playa de Foxos, pudo montar la salida para que sonase el bocinazo de partida.
A las 15:20 horas, con 17,20 millas para las cuarenta unidades, arrancaba la etapa. Un retraso de 140 minutos convirtió la fecha más larga del Rías (27 millas inicialmente) en una de similar distancia a las anteriores, aunque no exenta de emoción. Después, viento constante hasta Vigo.
Y el “Maracaná” (Carlos García, R.C.M. Aguete), que iniciaba el día con seis puntos de ventaja sobre el “Aceites Abril” (Luis y Jorge Pérez Canal, R.C.N. Vigo), principal favorito… se hundió. Noveno en la general compensada y uno de los últimos en llegar al puerto deportivo vigués después de 3:10.03 horas de navegación.
A la altura de Cangas, el “Magical” (Julio Rodríguez, R.C.N. Vigo) superó al Aceites Abril y acabó primero en tiempo real, con el “Aceites Abril” segundo y el Platú 25 “Boeiro Uno” (Jesús González-Llanos, R.C.N. Vigo), tercero. Precisamente el Platú firmó una gran jornada de los jóvenes regatistas del club (Luis Wizner, Paco Riveras, Manuel Nicolás Souto y Roque González-Llanos). Solo a mitad de la ría viguesa el Platú fue superado por los cisnes.
CLASE ORC 1-3
En compensado, victoria de etapa para el “Magical” en ORC 1-3… y liderato para el “Urbapaz” (Fran Edreira, C.N. Cabanas): con los resultados de la etapa el Dehler 36 Jv se ha colado en la fiesta por el título de forma muy seria (3º-3º-4º, 10 puntos). El “Aceites Abril”, tercero en Vigo, recupera opciones en un cuádruple empate a 12 puntos en el que va segundo el “Maracaná” (2º-1º-9º), tercero el barco aceitero (1º-8º-3º), el “Aceites Abril Xove” (Alejandro Pérez-Canal, Marítimo de Canido) con una serie 6º-4º-2º y el “Deep Blue” de Vicente Cid /R.C.N. Vigo), que ha firmado un 5º-2º-5º.
CLASIF. GENER. PROV. (3 PRUEBAS)
1º “Urbapaz” (C.N. Cabanas)………10p.
2º “Maracaná” (R.C.M. Aguete)……12p.
3º “Aceites Abril ” (R.C.N. Vigo)…..12p.
CLASE ORC 4-5
Etapa para el “Balea Dous” (Luis M.ª Pérez, R.C.N. Rodeira), que acumula 9 puntos, y mantiene el liderato para el Ro-330 “Argalleiro” (Fernando Otero, R.C.M. Aguete) con 6 puntos (2º-1º-3º) y pelea por el título entre ambas unidades y el “Ronáutica Marinas” (Anna Carneiro, C.D. Alagua), segundo en la general con 7 puntos.
CLASIF. GENER. PROV. (3 PRUEBAS)
1º “Argalleiro” (R.C.M. Aguete)……………6p.
2º “Ronáutica Marinas” (C.D. Alagua)……7p.
3º “Balea Dous” (R.C.N. Rodeira)…………9p.
OPEN 1
En la Open 1 discuten el triunfo final los Campos con el “Portu 3” (Antonio Tena, Marítimo de Canido), a un solo punto de diferencia. El “Berlinguiño II” recupera el liderato que había perdido en la etapa de A Pobra, con tan solo un punto de ventaja sobre el “Portu 3” y cerrando el podio provisional el “Aldán” de la C.N. de Regatas.
CLASIF. GENER. PROV. (3 PRUEBAS)
1º “Berlinguiño II” (R.C.N. Sanxenxo)…4p.
2º “Portu 3” (C.M. Canido)……………….5p.
3º “Aldán” (C.N. R. Armada)…………….19p.
OPEN 2
En Open 2 se pelean la victoria (serie 1º-2º-1º) con el “Villano” (Luis Bodelón, C.N. Ribadeo) y el luso “Javitudo” (Pedro Barbosa, C.V. Atlántico), ambos a tres puntos del líder.
CLASIF. GENER. PROV. (3 PRUEBAS)
1º “Sampaio Uno” (C.N. Rianxo)……4p.
2º “Villano” (R.C.N. Ribadeo)………..7p.
3º “Javitudo” (C.V. Atlántico)………..7p.
Etapa final
La cuarta y última etapa, Vigo-islas Cíes-Vigo, siempre es una sorpresa. Ideada por el club en 2020, también con cuatro etapas, la meteorología permitió su disputa en 2020 y 2022, pero no en 2021 (niebla), 2023 (incierto parte, con ausencia de viento por el exterior de Cíes) y el verano pasado (niebla).
Las dos únicas ocasiones en que se salió fuera del abrigo de la ría, atacando la circunnavegación de las Cíes por el sur, triunfos para “Solventis” (2020) y “Aceites Abril” (2022). Pero ninguno de los dos pudo levantar la Copa del Navegante porque la victoria final sería para el “Aceites Abril” y el “Magical”, respectivamente.
Con todo, el parte meteorológico, con entrada del viento del suroeste pasado el mediodía, apunta a que podría haber recorrido alternativo final al abrigo de la ría. No obstante, la flota está convocada para las 11:00 horas.
Fuente y Fotos:
Mar Bermúdez
Alberto Ovenza