Home The Ocean Race THE OCEAN RACE EUROPE 2025. 2ª ETAPA: «PAPREC ARKÉA» ADELANTA A «BIOTHERM» DURANTE SU PASO POR LA COSTA ÒRTUGUESA
The Ocean Race

THE OCEAN RACE EUROPE 2025. 2ª ETAPA: «PAPREC ARKÉA» ADELANTA A «BIOTHERM» DURANTE SU PASO POR LA COSTA ÒRTUGUESA

THE OCEAN RACE 2025

2ª ETAPA: “PAPREC ARKÉA” ADELANTA A “BIOTHERM” DURANTE SU PASO POR LA COSTA PORTUGUESA

Navegando a toda velocidad durante la noche, la tripulación de Yoann Richomme se ha colocado en cabeza, alcanzando el Golfo de Cádiz y pasando por delante de “Biotherm”.

El Fly By de Matosinhos a Porto apenas duró lo suficiente para que los regatistas pudieran tomar un respiro. Tres horas después de atracar, la flota IMOCA ya estaba de nuevo en el mar, rumbo al sur en unas condiciones con las que todo patrón querría.

“Paprec Arkéa”, segundo en llegar a Porto y a 42 minutos de “Biotherm” al reinicio, no perdió tiempo en aprovechar su ventaja. El patrón Yoann Richomme describió el reinicio como “súper rápido. Teníamos un ángulo excelente, buena configuración de velas y disfrutamos de cuatro a cinco horas mágicas”.

Su tripulación compartía el entusiasmo. “Recibimos un viento que no estaba previsto y ahora vamos a 25 nudos, contó Mariana Lobato mientras surcaban la costa de Cascais. “Biotherm” tomó la izquierda y nosotros la derecha. Estamos logrando despegar. ¡Es perfecto!”.

“Biotherm” había liderado la entrada a Porto, recogiendo la máxima puntuación en la puerta de paso puntuable intermedia, pero el patrón Paul Meilhat advirtió que su barco era menos cómodo a favor del viento, y la previsión rápidamente le dio la razón.

Es muy bueno comenzar la segunda parte con una pequeña ventaja”, dijo, “porque serán duras las doce horas justo después de Cabo San Vicente. En la primera parte de la regata tuvimos mucho vienta a favor. Fué realmente rápida”.

Esas condiciones resultaron decisivas. Mientras la flota avanzaba más allá de Cascais y entraba en la noche, “Paprec Arkéa” igualó posiciones y, al llegar a Cabo San Vicente, se colocó por delante. Imágenes a bordo mostraban el velocímetro del barco marcando 30 nudos, evidencia de un equipo dando todo en la carrera de velocidad.

Lo más destacado fue el enfoque: en toda la flota, las tripulaciones han estado dirigiendo a mano en lugar de confiar en sus sofisticados pilotos automáticos. Los navegantes del “Paprec” han estado rotando constantemente al timón: Richomme, Lobato y Pascal Bidégorry se turnan cada 45 minutos, saliendo brevemente entre muros de agua antes de volver debajo de la cubierta.

Jack Bouttell describió una “mañana difícil a bordo de “Biotherm”. “Tuvimos una zona de transición que atravesar y “Paprec” lo hizo mucho mejor que nosotros. Estuvimos muy cerca de ellos y lograron una pequeña ventaja. Pero ahora hemos recuperado el viento y vamos bastante rápido”.

En el momento crucial, “Biotherm” no tenía la vela adecuada a mano, perdiéndose el génova fraccional más pequeño que habría sido perfecto con 25-30 nudos a favor del viento. Se quedaron con una vela mayor de punta de mástil, manteniendo el barco bajo control pero sin poder igualar la velocidad de “Paprec”. “Hubo bastante cabeceo y solo tratábamos de controlar el barco, pero lo superamos bien”, dijo Bouttell.

A las 11:00 UTC, “Paprec Arkéa” sacaba nueve millas de ventaja, con “Biotherm” y “Holcim-PRB” muy cerca en su estela. Alan Roberts, del “Holcim”, señaló que el equipo había alcanzado un nuevo nivel: “Hemos visto mejoras significativas durante la primera parte de la etapa, pero aún nos queda mucho trabajo. Es bueno tener puntos en el marcador, aunque todavía quedan tres o cuatro días más de regata antes de Cartagena”.

Por detrás, “Team Malizia” ocupa la cuarta posición, mientras “Allagrande Mapei Racing” y “Canada Ocean Racing” empujan fuerte hacia Gibraltar. “Tuvimos que hacer bastante entre el TSS y la costa, y pagamos el precio”, admitió Manon Peyre de “Allagrande” tras perder millas frente a “Malizia”.

En el último puesto, “Team AMAALA” sigue luchando pese a perder contacto en condiciones de poco viento al acercarse a Porto. El patrón Alan Roura intentó mantener la moral alta, bromeando: “¡Nos encanta estar en vientos suaves porque así pasamos más tiempo juntos!”. Al reiniciar esta mañana, “AMAALA” enfrentaba un déficit de 400 millas con los líderes, un margen duro, pero que están decididos a recortar.

Para “Paprec Arkéa”, hoy marca una vindicación. Su barco siempre ha sido considerado el más rápido con viento fuerte a favor, y finalmente tuvieron la oportunidad de demostrarlo. “Estas son realmente las condiciones de Paprec, admitió Bouttell. “Hacemos lo posible por mantenernos lo más cerca posible de ellos. Luego deberían volver a ser nuestras condiciones una vez entremos en el Mediterráneo, con un viento algo más suave, de ceñida o de través”.

Los líderes pasarán por Gibraltar esta tarde, bordeando al norte la zona de exclusión y cerca de la costa para ahorrar millas. Más allá del estrecho, la previsión ha cambiado. Las condiciones parecen ahora más suaves de lo esperado, con una transición más marcada de los vientos de oeste a un flujo del este que llevará a la flota hacia Cartagena. Eso podría beneficiar a los barcos perseguidos, dejando a “Paprec Arkéa” con un trabajo aún más duro para defender su ventaja.

La cobertura de la regata, incluido el Race Tracker, está disponible en www.theoceanrace.com y en los medios asociados Warner Bros. Discovery a través de Eurosport, TNT Sports, HBO Max y Discovery+.

Fuente y Fotos:

The Ocean Race Europe

 

 

 

 

 

 

 

 

Author

Jose Ramón Louro