JULIETA RODRÍGUEZ Y MARTÍN GARCÍA INAUGURAN EL PALMARÉS DE CAMPEONES DE ESPAÑA DE LONGBOARD 2025 EN LA CATEGORÍA SUB-18

La surfista andaluza y el asturiano destacan en la primera jornada del Campeonato de España de esta categoría que tiene lugar en El Puertillo hasta el domingo, 9 de noviembre
La playa de El Puertillo de Bañaderos amaneció hoy con un brillo particular. Bajo un cielo de otoño que parecía empeñado en recordar al verano, las olas dejaron su mejor rostro para recibir la primera jornada del Campeonato de España de Longboard 2025. En este escenario privilegiado, la andaluza Julieta Rodríguez y el asturiano Martín García se proclamaron campeones de España en la categoría Sub-18, inaugurando así el cuadro de honor de esta edición.
La competición juvenil dejó momentos de gran nivel desde las primeras mangas. Julieta Rodríguez brilló con una puntuación de 16,07, imponiéndose a la italo-canaria Ginger Caimi (12,67) y la canaria Mia Ramakers (11,50. En la categoría masculina, Martín García selló su victoria con un total de 10,67 puntos, adelantándose a los canarios Matías Plumed (7,90) y Ubay Medina (3,60).

La jornada acogió también las primeras rondas de la categoría Open, tanto masculina como femenina, y avanzó en las divisiones Máster y Gran Máster, donde compiten los surfistas más veteranos, mayores de 50 años. Entre los Open masculinos destacaron los hermanos asturianos Nicolás y Martín García, con 12,83 y 10,07 puntos, junto al vigente campeón de España, el vasco Jon Garmendia, que firmó 11,73. En categoría femenina, las canarias Mia Ramakers y Julieta Rodríguez, con 12,13 y 9,73 respectivamente, volvieron a marcar la referencia.
En la categoría Máster (+40), el canario Roberto Lorenzo, con 11,10 puntos sobre 20 posibles, se impuso en los cuartos de final al catalán Tony Araya, con 9,44 puntos, y al también canario, Jaran Rodríguez, con 8,50 puntos. Mientras que en las semifinales de la categoría Gran Máster, Ricardo Fernández, con 10,17 puntos, destacó por encima de Carlos Alberto Ramos y Pablo Sicilia, con 6,60 y 5,23 puntos, respectivamente.
El Puertillo ofreció condiciones casi perfectas: mar ordenado, viento favorable y un ambiente que reunió a deportistas, familias y aficionados en un clima de celebración deportiva. “Buenas olas, un tiempo veraniego y un ambiente inmejorable: ese ha sido el sello de este primer día en Arucas”, afirmó Jorge Juan Cabrera, presidente del Club de Surfing Oleaje y organizador del evento, junto a la Federación Canaria de Surf y la Federación Española de Surfing.
Con este prometedor inicio, el Campeonato encara un fin de semana decisivo. Aún restan dos jornadas en las que se dilucidarán los títulos Open y Absoluto femenino, además de las categorías Máster y Gran Máster, que coronarán a los nuevos campeones de España de Longboard 2025.

Considerado la prueba más relevante del calendario nacional y tercera cita puntuable de la Liga de Longboard, el evento vuelve a reunir al mejor nivel del país. “Es la competición más importante del circuito y la que congrega a mayor número de surfistas de primer nivel. Agradecemos profundamente la dedicación del Club de Surfing Oleaje, sin cuya implicación sería imposible sacar adelante un campeonato de esta magnitud”, destacó Román Diez, presidente de la Federación Española de Surfing.
Toda la información actualizada de la competición puede consultarse en www.surfscores.com/ESP/2025/fcs08/# y en las redes sociales de la Federación Española de Surfing.
El Puertillo, un enclave perfecto para el Longboard
Con bandera azul y una morfología privilegiada, la playa de El Puertillo es considerada por surfistas locales y visitantes como uno de los templos del norte de Gran Canaria. Sus olas, largas y potentes, rompen casi siempre hacia la izquierda sobre una baja de piedras que concentra la energía del mar, creando un pico definido y muy apreciado por quienes buscan recorridos prolongados. “En Arucas, cualquier surfista puede encontrar su ola ideal: desde quien empieza hasta campeones mundiales que ven en esta costa su refugio particular”, afirma el vicepresidente del Club Deportivo de Surfing Oleaje, Adrián Ramos.
El campeonato cuenta con la organización del Club Deportivo de Surfing Oleaje, la Federación Española de Surfing y la Federación Canaria de Surf, y con el patrocinio del Excmo. Ayuntamiento de Arucas, Grupo Hidramar, Kalise y Tirma. Colaboran también el Gobierno de Canarias, el Cabildo de Gran Canaria, el Consejo Superior de Deportes y diversas empresas y entidades vinculadas al sector.
Fuente y Fotos:
Gabinete Festival Longboard Oleaje
