Home 37 Americas Cup MOMENTO HISTÓRICO EN LA VELA MUNDIAL CON LA FIRMA DEL NUEVO ACUERDO DE COLABORACIÓN DE LA COPA AMÉRICA
37 Americas Cup

MOMENTO HISTÓRICO EN LA VELA MUNDIAL CON LA FIRMA DEL NUEVO ACUERDO DE COLABORACIÓN DE LA COPA AMÉRICA

MOMENTO HISTÓRICO EN LA VELA MUNDIAL CON LA FIRMA DEL NUEVO ACUERDO DE COLABORACIÓN DE LA COPA AMÉRICA

  • Establecimiento de una nueva y audaz estructura de gobierno que reúne a todos los equipos participantes en la 38.ª Copa América Louis Vuitton para gestionar y hacer crecer la Copa América de forma colectiva.
  • La America’s Cup Partnership (ACP) ha alcanzado el siguiente hito significativo del acuerdo, dando inicio a una nueva era para el trofeo más antiguo del deporte internacional.
  • La Asociación seguirá centrándose en la innovación, al tiempo que impulsará el crecimiento y la inversión a largo plazo para proporcionar una plataforma de estabilidad financiera para el evento y los equipos.
  • El reloj ya ha comenzado a correr hasta el cierre del plazo de inscripción, el 31 de octubre de 2025, para que los equipos se inscriban en la 38.ª Copa América Louis Vuitton y se unan a la Asociación de la Copa América.

En un momento histórico para el deporte de la vela, la Copa América, el trofeo internacional más antiguo del deporte, que se disputa desde 1851, ha entrado en una nueva era de gobernanza mutua.

El defensor, el Emirates Team New Zealand, en representación del Royal New Zealand Yacht Squadron, y el retador oficial, el Athena Racing británico, en representación del Royal Yacht Squadron Ltd, han acordado oficialmente los términos para la formación de la America’s Cup Partnership (ACP), tras haber resuelto los últimos puntos para establecer la asociación en Nueva York esta semana.

Este acuerdo histórico marca la primera vez en los 174 años de historia del evento que los equipos competidores se han unido bajo una estructura comercial y de gobernanza compartida para gestionar de forma más permanente las competiciones, compartir los beneficios económicos y maximizar la participación de los aficionados a la Copa América en todo el mundo.

La Asociación de la Copa América estará dirigida por una nueva junta directiva, en la que cada equipo tendrá un puesto, que establecerá un equipo de gestión independiente centrado en el crecimiento comercial, la inversión a largo plazo en el evento y los equipos, el desarrollo técnico continuo y la innovación en las competiciones de la Copa América, que se disputarán cada dos años. La Asociación entrará en funcionamiento el 1 de noviembre de 2025.

La ACP desempeñará una función de consorcio centralizado para los equipos, al igual que otros eventos deportivos y acontecimientos mundiales de éxito, con el propósito expreso de planificar, gestionar, organizar y comercializar todos los aspectos de la Copa América para los ciclos de eventos en curso como un evento deportivo de talla mundial, de manera que se potencie el valor comercial y la reputación mundial de la Copa América. Esto incluirá la propiedad, la administración y la explotación de los derechos, contratos, ingresos, activos, personal y actividades necesarios para la realización eficaz de los eventos, de conformidad con los documentos de gobernanza: la Escritura de Donación y el Protocolo de la 38.ª Copa América de Louis Vuitton.

El director ejecutivo del Emirates Team New Zealand, Grant Dalton, afirmó: “La Copa América es la cumbre de la vela, con la innovación y la tecnología en su ADN desde hace 174 años, pero durante mucho tiempo se ha gestionado evento a evento, sin una estructura que permita planificar a largo plazo. Hay una enorme cantidad de propiedad intelectual y valor comercial sin explotar que está ligada a la tecnología de los equipos, así como al evento. Tal y como han demostrado otros deportes de gran éxito en la última década, creemos que, al asociarnos con nuestros compañeros de equipo para establecer una organización comercial y de gobierno más permanente,lograremos colectivamente el increíble crecimiento y popularidad global que la Copa América y sus aficionados se merecen.

El éxito de la creación de la ACP se debe a una visión conjunta audaz, así como a las considerables concesiones realizadas por todas las partes para lograr este objetivo en beneficio del deporte y del evento. Los aficionados pueden esperar más carreras, formatos innovadores, más continuidad en los equipos e incluso más acción competitiva entre las embarcaciones más avanzadas tecnológicamente del mundo, porque eso es lo que la ACP pretende ofrecer”.

El director ejecutivo y jefe del equipo Athena Racing, Sir Ben Ainslie, afirmó: “La creación de la ACP es un momento verdaderamente histórico para la Copa América y ha requerido 12 meses de colaboración entre equipos para hacerse realidad. Por primera vez, los equipos se unen no solo como rivales en el agua, sino como partes interesadas en su futuro. Este enfoque colectivo nos permite aprovechar el potencial comercial global de la Copa, al tiempo que protegemos su patrimonio único. Marca el comienzo de una nueva y emocionante era, no solo para los equipos, sino también para los aficionados, los socios y el deporte de la vela”.

El comodoro del RNZYS, David Blakey, afirmó: “La creación de la America’s Cup Partnership ha sido una tarea monumental. Como actual fideicomisario y titular de la Copa América, el RNZYS se enorgullece del papel que ha desempeñado junto con el Royal Yacht Squadron, apoyando a nuestros respectivos equipos para sentar las bases de un camino compartido para la Copa América, respetando al mismo tiempo la Deed of Gift y muchos de los principios fundamentales de la Copa que nuestro club valora en torno al crecimiento continuo, el desarrollo del deporte y las vías de acceso para los jóvenes regatistas. Ahora que la asociación está establecida,esperamos ver a los equipos de vuelta al agua y preparándose para competir en 2027”.

El comodoro Bertie Bicket, de RYS Ltd, afirmó: “Este acuerdo representa un momento crucial no solo para la Copa América, sino para el deporte de la vela en su conjunto. El Royal Yacht Squadron ha formado parte de la historia de la Copa desde sus inicios en 1851, y nos enorgullece desempeñar un papel protagonista en la configuración de su futuro a través de esta nueva era de colaboración y gobernanza compartida. La Asociación de la Copa América proporciona una base sólida para el crecimiento sostenible, la innovación y la equidad entre todos los competidores, valores que constituyen la esencia de nuestro deporte”.

El reloj ya ha comenzado a correr para que los equipos se inscriban oficialmente en la 38.ª Copa América Louis Vuitton en Nápoles, ya que se ha acordado que el plazo inicial para que los equipos se inscriban y formen parte de la gobernanza de la America’s Cup Partnership finalizará el 31 de octubre de 2025.

A partir del 1 de noviembre, la creación de la Asociación entrará en una fase más práctica con la transferencia de activos, la creación de comités clave y el nombramiento del personal clave de la ACP, mientras que, en el plano operativo, la planificación sobre el terreno en Nápoles continúa con el desarrollo del recinto del evento de Bagnoli y el calendario general del evento, incluida la reserva de las sedes de las regatas preliminares para 2026 y 2027.

Se agradece a los asesores que han trabajado incansablemente para llevar a cabo este complejo acuerdo, entre ellos Centerview Partners (asesores financieros exclusivos del Emirates Team New Zealand), Hogan Lovells, Millbank, Becker Kemp y Simpson Grierson (todos ellos abogados de Athena Racing) y Sidley Austin, Harmos Horton Lusk y Bell Gully (todos ellos abogados del Emirates Team New Zealand).

Fuente y Fotos:

The America’s Cup

Author

Jose Ramón Louro