Home 54 TROFEO PRINCESA SOFÍA DE VELA. 54º TROFEO P+RINCESA SOFÍA MALLORCA BY FERGUS HOTELS. LA BAHÍS DE PALMA PREPARADA PARA ACOGER EL DEBUT DE LA FLOTA OLÍMPICA INTERNACIONAL
54 TROFEO PRINCESA SOFÍA DE VELA.

54º TROFEO P+RINCESA SOFÍA MALLORCA BY FERGUS HOTELS. LA BAHÍS DE PALMA PREPARADA PARA ACOGER EL DEBUT DE LA FLOTA OLÍMPICA INTERNACIONAL

54º TROFEO PRINCESA SOFÍA MALLORCA BY FERGUS HOTELS

LA BAHÍA DE PALMA PREPARADA PARA ACOGER EL DEBUT DE LA FLOTA OLÍMPICA INTERNACIONAL

La carrera hacia los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028 comenzará para muchos equipos la próxima semana en la bahía de Palma. Casi 800 embarcaciones de 54 nacionalidades competirán por el 54 Trofeo Princesa Sofía Mallorca by FERGUS Hotels del 31 de marzo al 5 de abril, incluyendo 12 medallistas de París 2024 y 52 tripulaciones del equipo de la Real Federación Española de Vela.  

El 54 Trofeo Princesa Sofía Mallorca by FERGUS Hotels reunirá por primera vez a los aspirantes de las diez disciplinas de vela del ciclo olímpico 2024-2028. El programa de competición comenzará para todos el lunes, 31 de marzo, primera sesión de un programa de clasificación de cinco días para definir la parrilla de las series finales en las que se decidirá a los ganadores el sábado, 5 de abril. Las previsiones meteorológicas anticipan una gran variedad de desafíos en la bahía de Palma: vientos flojos y fuertes, agua plana y grandes olas,… Un menú ideal para poner a prueba la versatilidad de los participantes en “la catedral de la vela”, como la definió el embajador del Sofía, Santiago Lange.

En total, serán casi 800 embarcaciones y más de mil tripulantes de 54 países, incluyendo 12 medallistas de París 2024 y nuevos equipos que estrenan su sueño olímpico en el Sofía. Damos un repaso a las diez categorías y a algunos de sus principales protagonistas.

470 Mixed

La disciplina más veterana de la arena olímpica contará en este Sofía con 55 equipos de 17 nacionalidades. Después de subir a todos los podios importantes en el periodo previo a los Juegos, el barcelonés Jordi Xammar era el favorito para el oro en París 2024, pero una amarga final dejó sin medalla al actual campeón del mundo de 470 y bronce en Tokio 2020, que vuelve con motivación y nueva tripulante, la mallorquina Marta Cardona. Los españoles ganaron hace unos días la Mallorca Sailing Center Regatta en la bahía de Palma, y tratarán de demostrar su rendimiento frente a equipos más consolidados, como los olímpicos alemanes Simon Diesch y Anna Markfort. Será interesante ver el rendimiento de otro equipo español nuevo, el formado por Silvia Mas y Alex Marsans, segundos en la Lanzarote International Regatta el pasado febrero.

49er

En categoría 49er competirán 94 barcos de 30 países. Destaca el campeón olímpico de 2008, el danés Jonas Warrer, que tras celebrar su 46 cumpleaños a principios de este mes, regresa de su retiro para competir esta semana junto a Mathias Sletten. Entre sus rivales, los actuales campeones del mundo, los franceses Erwan Fischer y Clement Pequin. Y habrá que ver cómo se desenvuelven en su nuevo desafío otros dos conocidos regatistas franceses: Jean Baptiste Bernaz, ex campeón del mundo y cinco veces representante olímpico de ILCA 7, hace pareja con otro olímpico, Jeremie Mion, que salta del 470 a la parte delantera del skiff. Tampoco hay que olvidar a los uruguayos Hernán Umpierre y Fernando Diz, vigentes campeones de Europa y muy difíciles de batir con vientos flojos.

49er FX

La italiana Jana Germani ganó aquí el año pasado antes de conseguir el tercer puesto en el mundial de 49erFX con su antigua tripulante, Giorgia Bertuzzi. Ahora forma tándem con una regatista de 470, Bianca Caruso, por lo que será interesante ver cómo se compenetran. Las australianas Laura Harding y Annie Wilmot fueron quintas mundiales en 2024 y se encuentran entre las favoritas para ganar esta semana, aunque probablemente las mejores sean las vigentes campeonas de Europa, las belgas Isaura Maenhauts y Anouk Geurts. El Sofía reunirá a 47 equipos de 49er FX de 19 países.

Formula Kite Men

A sus 18 años, el singapuriense Max Maeder ha triunfado en casi todo en categoría Formula Kite masculina. El vigente campeón del mundo dominó las dos últimas ediciones del Sofía y se coronó vencedor absoluto en 2023. Aunque el título olímpico es uno de los pocos que se le han resistido, Maeder partirá como favorito frente a una potente flota de 63 tablas de 26 nacionalidades que incluye al vigente campeón olímpico austriaco, Valentin Bontus. También hay una fuerte participación china, incluido el representante olímpico Qibin Huang.

Formula Kite Women

Desde que ganó el título olímpico de kitesurf femenino el verano pasado, la británica Ellie Aldridge ha combinado esta disciplina con otras de gran premio. Formó parte del INEOS Britannia en la Puig Youth America’s Cup de Barcelona, y más recientemente, entrenó como regatista reserva de la tripulación británica de SailGP. Ahora, Aldridge está de vuelta en su tabla y lista para enfrentarse a una competitiva flota de 31 riders de 16 países que incluye a talentos como la bronce olímpica holandesa Annelous Lammerts o la pluricampeona mundial de kitesurf Gisela Pulido, única representante española entre la flota.

ILCA 7

La flota de ILCA 7 volverá a ser la más multitudinaria del Sofía, con 176 regatistas de 44 países. Regresa el británico Micky Beckett, dominador absoluto de la disciplina en la bahía de Palma las tres últimas ediciones. ¿Podrá conseguir el cuarto esta semana? El británico, que se quedó a las puertas de una medalla en París 2024, se enfrenta a una imponente competencia que incluye al doble plata olímpico chipriota Pavlos Kontides – en su sexto ciclo olímpico- y al héroe sudamericano Stefano Peschiera, que logró el bronce para Perú en París 2024.

ILCA 6

La presencia de 116 barcos de 41 nacionalidades garantiza un buen espectáculo en ILCA 6. Tras la retirada de la campeona olímpica Marit Bouwmeester, Maxime Van Der Werken – Jonker tiene el pedigrí necesario para continuar con el éxito holandés en la prueba femenina de vela individual. Entre sus rivales más duras estará Line Flem Høst, la noruega ganadora de un bronce olímpico el pasado verano.

iQFOiL Men

Los tres medallistas olímpicos de París 2024 están de vuelta para más regatas de la disciplina masculina de windsurf sobre foil, iQFOiL Men: el campeón israelí Tom Reuveny, el plata australiano Grae Morris y el bronce holandés Luc Van Opzeeland. Como novedad en esta edición, los iQFOiL tendrán base en Es Portixol, la más próxima a Palma de las cuatro sedes del Sofía. Competirán 114 regatistas de 33 países, incluyendo al olímpico mallorquín Nacho Baltasar.

iQFOiL Women

Entre las 68 participantes de 27 nacionalidades que buscarán la gloria en la modalidad femenina de iQFOiL, no faltarán la campeona olímpica italiana Marta Maggetti y la bronce británica Emma Wilson. La representación española estará encabezada por la andaluza Pilar Lamadrid, quinta en el Mundial de 2024.

Nacra 17

Después de vivir a la sombra de los dos campeones olímpicos italianos (Ruggero Tita y Catarina Banti) durante tanto tiempo, Gianluigi Ugolini y Maria Giubilei querrán continuar la buena racha de su país en la clase más técnica de todas, el Nacra 17. John Gimson y Anna Burnet se casaron apenas unas semanas después de quedarse a las puertas de una medalla en París 2024, y ahora la pareja británica está de nuevo en campaña, dispuesta a mejorar la plata olímpica de Tokio 2020. Otro medallista de Tokio, pero en Finn (bronce), se ha trasladado al Nacra 17: el menorquín Joan Cardona, que ahora navega con la madrileña Nicole van der Velden. El pasado fin de semana, ambos formaron parte de la tripulación española ganadora de SailGP en San Francisco, donde compitieron en un catamarán gigante F50 volador. Aunque el Nacra 17 no es tan rápido como un F50, sigue siendo difícil de manejar y será interesante comprobar si Cardona y Van der Velden pueden seguir el ritmo de los más rápidos tan pronto en su asociación. Competirán 33 equipos de 16 nacionalidades.

La entrega de premios final se celebrará el sábado, 5 de abril, a las 20:00h en el recinto de Ses Voltes, a los pies de la catedral de Palma. 

El 54 Trofeo Princesa Sofía Mallorca by FERGUS Hotels está organizado conjuntamente por el Club Nàutic S’Arenal, el Club Marítimo San Antonio de la Playa, el Real Club Náutico de Palma, la Real Federación Española de Vela y la Federación Balear de Vela, con el apoyo de World Sailing, y cofinanciado por el fondo del Impuesto de Turismo Sostenible del Govern de les Illes Balears.

Más información en www.trofeoprincesasofia.org

Fuente y Fotos:

Trofeo Princesa Sofía Mallorca

Sailing Energy

Author

Jose Ramón Louro