Home 54 TROFEO PRINCESA SOFÍA DE VELA. EL TROFEO PRINCESA SOFÍA MALLORCA BY FERGUS HOTELS SE CONSOLIDA COMO EJEMPLO DE TURISMO SOSTENIBLE
54 TROFEO PRINCESA SOFÍA DE VELA.

EL TROFEO PRINCESA SOFÍA MALLORCA BY FERGUS HOTELS SE CONSOLIDA COMO EJEMPLO DE TURISMO SOSTENIBLE

EL TROFEO PRINCESA SOFÍA MALLORCA BY FERGUS HOTELS SE CONSOLIDA COMO EJEMPLO DE TURISMO SOSTENIBLE

La gran regata mallorquina de clases olímpicas congregó a más de 1.000 regatistas de 54 países, unas cifras que contribuyen a elevar la ocupación hotelera en temporada baja, atrayendo a un perfil de visitante más consciente y respetuoso con el entorno.

En su 54ª edición, el Trofeo Princesa Sofía Mallorca by FERGUS Hotels atrajo a más de 2.000 personas a la isla, entre regatistas, entrenadores, periodistas y miembros del equipo organizador. Aunque la competición se celebró del 28 de marzo al 5 de abril, muchos equipos llegaron semanas antes, lo que generó un notable incremento en la ocupación hotelera durante el mes de marzo, justo antes del inicio de la temporada turística de Semana Santa.

Eventos deportivos como el Trofeo Princesa Sofía Mallorca by FERGUS Hotels son herramientas clave para promover un modelo de turismo sostenible, al atraer visitantes en períodos de menor afluencia y contribuir a una distribución más equilibrada del flujo turístico a lo largo del año.

Este año, cerca de 800 embarcaciones y más de 1.000 regatistas de 54 países participaron en la regata, cofinanciada con fondos del Impuesto del Turismo Sostenible del Govern de les Illes Balears. Este tipo de turismo deportivo impulsa un perfil de visitante alineado con los valores de sostenibilidad, ya que fomenta actividades al aire libre en contacto con la naturaleza, como la vela, promoviendo la conservación del entorno natural.

Según la Asociación Hoteleros Playa de Palma, los hoteles operativos durante el mes de marzo alcanzaron una ocupación del 75%. Su presidente, Pedro Marín, destacó el valor estratégico de estos eventos para combatir la estacionalidad turística. “Iniciativas como el Trofeo S.A.R. Princesa Sofía contribuyen decididamente a la desestacionalización, como reflejan los datos de marzo y las previsiones para abril. Además, posicionan a Playa de Palma en el mapa internacional, demostrando la apuesta conjunta de todos los sectores por revitalizar esta zona”, afirmó.

En esta misma línea se manifestó el presidente y fundador de FERGUS Group, Pep Cañellas, al señalar que Estamos en la parte más complicada de la temporada, que es justo su inicio, y basta ver la de gente de todos los países que hay alrededor de la bahía. Son unas fechas más que idóneas para que la gente se acerque a disfrutar del inicio del buen clima y ayude a que el arranque de todos los establecimientos, hoteleros, de hostelería y comercio en estas zonas, puedan ser parte del éxito de esta competición.

La organización estima que el impacto económico del evento en la isla ronda los siete millones de euros, una cifra que contempla gastos en alojamiento, alimentación, transporte e inscripciones de los participantes. Este retorno económico justifica el sólido respaldo institucional, como subrayó Pedro Mas, director de Turismo para la Gobernanza y la Sostenibilidad del Consell de Mallorca, durante la presentación oficial: El Trofeo Princesa Sofía una oportunidad para mostrar que Mallorca tiene mucho que ofrecer como escenario ideal tanto para el deporte como para el turismo responsable”.

Joan Antoni Ramonell, director general de Deportes del Govern de les Illes Balears, también puso en valor el evento: “El Sofía demuestra el potencial de Mallorca como destino deportivo de referencia.. Desde el Govern seguiremos impulsando eventos como este, que contribuyen al desarrollo económico y turístico de nuestra comunidad.

La repercusión de esta competición también se mide en su capacidad de movilidad, así la compañía oficial de transportes Trasmed trasladó a 376 pasajeros 62 automóviles, 235 furgonetas y 259 remolques con embarcaciones.

Mallorca se ha consolidado como base invernal para equipos internacionales de vela olímpica, gracias a su oferta hotelera de calidad y precios competitivos, las excelentes condiciones náuticas de la bahía de Palma y la profesionalidad de los tres clubes organizadores: el Club Marítimo San Antonio de la Playa (CMSAP), el Club Nàutic S’Arenal (CNA) y el Real Club Náutico de Palma (RCNP).

La edición de este año fue, además, la primera prueba puntuable para el Sailing Grand Slam 2025, junto con la Semaine Olympique Française, la Dutch Water Week, la Kieler Woche y la Long Beach Olympic Classes Regatta. El evento fue organizado conjuntamente por el CNA, el CMSAP, el RCNP, la Real Federación Española de Vela y la Federación Balear de Vela, con el respaldo de World Sailing y el apoyo de las principales instituciones públicas de Baleares.

Fuente y Fotos:

Trofeo Princesa Sofía Mallorca

 

 

Author

Jose Ramón Louro