Home Paris 2024 PARÍS 2024. RELEVO ANTORCHA OLÍMPICA. ETAPA15ª: CHARENTE, ETAPA 16ª: VIENNE
Paris 2024

PARÍS 2024. RELEVO ANTORCHA OLÍMPICA. ETAPA15ª: CHARENTE, ETAPA 16ª: VIENNE

PARÍS 2024

RELEVO ANTORCHA OLÍMPICA

ETAPA 15ª: CHARENTE

ETAPA16ª: VIENNE

Nueva doble entrega del recorrido de la Antorcha Olímpica por el territorio galo antes de su llegada a la Ceremonia Inaugural de París 2024

ETAPA 15ª: CHARENTE

Su naturaleza exuberante y generosa, su patrimonio y sus atractivos culturales hacen de Charente una tierra con carácter, como lo reveló la antorcha a lo largo del viernes 24 de mayo. La antorcha iniciaba su recorrido por el departamento de Barbezieux-Saint-Hilaire, en un recorrido repleto de deporte y cultura que incluirá una visita a su castillo medieval, que data del siglo XV.

Desde allí nos dirigimos al centro departamental al aire libre de Le Chambon, centro neurálgico de la vida y el deporte. A continuación, Cognac, cuna de Francisco Iº. En una ciudad mundialmente conocida por sus bebidas espirituosas el segmento partiría desde el complejo deportivo de Les Vauzelles y terminará a orillas de la Charente. Una vez en Saint-Cybardeaux, destacó su paso por el antiguo teatro galo-romano de Les Bouchauds, donde aún continúan las excavaciones arqueológicas. La siguiente escala fué Confolens para ver la iglesia de San Bartolomé, seguida de la ciudad medieval de Ruffec y el final de la etapa en Angoulême.

Construida a orillas del río que da nombre al departamento, Angoulême fue la última parada de la antorcha olímpica en esta etapa. La prefectura de Charente, reconocida como ‘Ciudad de Arte e Historia’, custodia un patrimonio histórico impresionante. La antorcha viajó a bordo de una gabarra, embarcación típica del río Charente, que recorre las vías fluviales de la ciudad.

Después, ascendimos hasta las alturas del casco antiguo, resguardado tras sus murallas, que datan de finales del Imperio Romano. A continuación, la antorcha iluminó la capital mundial del noveno arte, donde cada año se celebra el Festival Internacional del Cómic de Angoulême. La antorcha pasó junto a algunos de los muros pintados por artistas en su camino hacia la Cité Internationale de la Bande Dessinée, creada en 2008. El Parvis des Chais Magelis acogía las celebraciones del final de la jornada en una emocionante velada centrada en los valores y la historia olímpicos.

ETAPA 16ª: VIENNE

Vienne es un tesoro de patrimonio natural y cultural, el lugar ideal para familias en busca de experiencias, bienestar y descanso de la rutina. El sábado 25 de mayo la antorcha olímpica comenzaba su recorrido por el departamento de Loudun, cuya Tour Carrée, construida en el siglo XI, domina la ciudad y sus alrededores.

Desde allí pusimos rumbo a Neuville-de-Poitou, famosa por sus vestigios medievales, y a Châtellerault, cuya fábrica de armas se ha convertido en un barrio con una animada escena cultural. A continuación, se nos dirigimos a Château-Larcher, donde cada año se celebra una feria medieval, y Montmorillon, la ‘Ciudad de la Escritura’. Después, la antorcha continuó su recorrido en Charroux, etapa importante del Camino de Santiago, antes de entrar en Poitiers, ciudad con un rico patrimonio histórico.

 

La comunidad de municipios del Gran Poitiers será el escenario del resto de las festividades del día. La antorcha olímpica pasaba por delante del Baptisterio de San Juan, el monumento cristiano más antiguo que se conserva en Europa, y a continuación por delante de su Ayuntamiento en su camino hacia la prefectura. Ambos son dos edificios públicos emblemáticos de Poitiers.

A continuación, la antorcha se encaminó al Palacio de los Duques de Aquitania, uno de los conjuntos de arquitectura civil más notables de Francia. Era ya el momento de dirigirse al lugar de la celebración, instalado en un recinto que los habitantes de Poitou conocen y adoran: el Futuroscope Arena. La Arena, construida a la entrada del famoso parque temático, acogía las celebraciones del final de la jornada.

  

Author

Jose Ramón Louro