Home The Ocean Race THE OCEAN RACE EUROPE 2025. 2ª ETAPA: PORTSMOUTH-CARTAGENA. UNA CERRADA Y AJUSTADA BATALLA
The Ocean Race

THE OCEAN RACE EUROPE 2025. 2ª ETAPA: PORTSMOUTH-CARTAGENA. UNA CERRADA Y AJUSTADA BATALLA

THE OCEAN RACE EUROPE 2025

2ª ETAPA: PORTSMOUTH-CARTAGENA

UNA CERRADA Y AJUSTADA BATALLA

Tras su segunda noche en el mar, las siete tripulaciones continúan la travesía del golfo de Vizcaya. Se espera que alcancen el cabo Finisterre a última hora de la jornada, un paso decisivo antes de llegar mañana a Matosinhos-Oporto para una escala de tres horas. Las diferencias siguen siendo mínimas: los cinco primeros se mantienen en menos de 6 millas. En varias ocasiones “Holcim-PRB” le ha arrebatado el liderato a “Biotherm”, pero la emoción sigue intacta.

En tiempos de vacaciones, de días largos, de descanso y de una vuelta a la rutina que siempre se retrasa, merece la pena preguntarse qué lleva a estas mujeres y hombres, lejos de la costa, a luchar con tanta intensidad para dar lo mejor de sí mismos. Los siete equipos de The Ocean Race Europe lo están dando todo una vez más, y aunque la meteorología ofrezca condiciones ligeras y moderadas, al menos eso contribuye a mantener el suspense.

Esta segunda etapa es especialmente importante: es la más larga y los puntos valen doble. La escala en Matosinhos-Oporto prevista para mañana permitirá sumar la mitad de ellos, por lo que nadie está dispuesto a aflojar. La meteorología también ha jugado su papel: ayer, la encalmada al oeste de Ouessant actuó como “nueva línea de salida”. Así lo explica Nicolas Lunven (“Holcim-PRB”): “No fue fácil porque la corriente era fuerte, pero permitió reagruparnos, volver a salir juntos y evitar que algunos compañeros se escaparan por delante”.

LEG_02 Porthsmooth – Cartagena – August 19 2025, Imoca ALLAGRANDE MAPEI, The Ocean Race Europe 2025,
© Pierre Bouras / Allagrande MAPEI / The Ocean Race

Sébastien Marsset (Canada Ocean Racing – Be Water Positive), cuyo equipo protagonizó una gran remontada en Ouessant, lo contaba así:
Estábamos muy contentos con nuestra decisión ayer en Ouessant. Era una opción que habíamos planeado desde hace tiempo. El hecho de seguirla y asumirla nos dio mucha satisfacción, sobre todo porque conseguimos volver al contacto. Ha sido interesante porque nos permitió volver a estar en la pelea. Después hemos podido hacer regata pura, estar pegados a los demás, y eso nos encanta. El ambiente a bordo es excelente, todos muy concentrados. La única pelea entre nosotros es quién se lleva la mejor litera al final de cada guardia”.

«Hay mucho juego»

Después llegó el golfo de Vizcaya, escenario clásico de la vela oceánica. Esta vez sin tormentas ni temporales otoñales: “Fue un día magnífico –asegura “Nico”–. Mar llano, al través. Poco viento, pero en cuanto pasamos de 13 nudos el barco acelera muchísimo”. Las condiciones no permitieron establecer una jerarquía clara, manteniendo a las tripulaciones muy pegadas.

Si “Team AMAALA” (7º) y “Allagrande Mapei Racing” (6º) se han quedado ligeramente descolgados, la lucha en cabeza sigue siendo intensa, especialmente entre “Biotherm” y “Holcim-PRB”, que se reparten el liderato desde la tarde de ayer. “Es cierto que la flota está muy apretada y que hay mucho juego”, reconocía Paul Meilhat. “Anoche conseguimos abrir un poco de ventaja, pero la noche fue complicada: el viento cayó de golpe y “Holcim-PRB” lo aprovechó”.

La previsión para las próximas horas es similar: “Seguimos bajando por el golfo de Vizcaya con condiciones ligeras, viento flojo a medio –analiza Nicolas Lunven–. Entre 8 y 12 nudos, con algunas variaciones de ángulo. En resumen, es un rumbo directo con pequeños ajustes”.

Toda la atención se centra ahora en la aproximación al cabo Finisterre, que debería alcanzarse a última hora de la tarde. “Tendremos viento de oeste para afrontarlo, pero la clave será decidir si viramos o no para superarlo. Estratégicamente, es muy interesante”, explicaba Paul Meilhat. Tras doblar el cabo, la etapa se convertirá en una carrera de velocidad hasta Matosinhos-Oporto, donde los primeros están previstos a media mañana del miércoles. “Esta escala es algo nuevo, no tendremos mucho tiempo para disfrutarla”, recordaba Meilhat, aunque sin perder la sonrisa: “Espero que podamos cruzarnos con gente y que haya algún regalo, unas sardinas o pastéis de nata: sería un detalle muy bonito para toda la tripulación”.

Fuente y Fotos:

The Ocean Race Europe

Author

Jose Ramón Louro