THE OCEAN RACE EUROPE 2025
“ALLAGRANDE MAPEI RACING”, LOS HÉROES LOCALES LUCHANDO POR EL LIDERATO EN LA LLEGADA A GÉNOVA
El equipo italiano mantiene una estrecha batalla con “Team Holcim-PRB”, “Biotherm” y “Paprec Arkéa” en el Golfo de Génova.
Tras más de 400 millas náuticas de una regata muy ajustada en la Etapa 4 de The Ocean Race Europe 2025, al mediodía de hoy apenas unas pocas millas separaban a los cuatro primeros equipos, que avanzan lentamente por el Golfo de Génova en condiciones de poco viento.
A las 14:00 CEST, el favorito local, “Allagrande Mapei Racing” – patroneado por Ambrogio Beccaria (ITA) – se encontraba en una intensa lucha con los dos equipos franceses: “Team Paprec Arkéa” – con Yoann Richomme (FRA) al mando – y el líder de la general “Biotherm” – patroneado por Paul Meilhat (FRA) –, además del “Team Holcim-PRB” bajo pabellón suizo.
Por un momento, parecía que “Holcim-PRB” – liderado en esta etapa por Nico Lunven (FRA) – tomaría la delantera tras un movimiento al sur camino de un waypoint frente a Alassio, en la parte occidental de la bahía. Pero en la aproximación final a la baliza virtual, “Allagrande Mapei Racing” se colocó en primera posición.
Con vientos que no superaban los 10 nudos, los IMOCA progresan con dificultad en la última parte de la cuarta etapa desde Niza (Francia), que llevará a las tripulaciones a recorrer tres cuartas partes del Golfo de Génova hasta un último waypoint antes de poner rumbo norte hacia la meta en Génova.
Anoche, “Holcim-PRB” lideraba la flota en el Estrecho de Bonifacio, seguido muy de cerca por “Paprec Arkéa”, “Biotherm” y “Allagrande Mapei Racing”. Tras los vientos suaves en la parte occidental de Córcega, las condiciones en el estrecho, canalizadas entre Córcega al norte y Cerdeña al sur, obligaron a los navegantes a cambiar de modo: pasaron de los gigantescos foques Code Zero a los más pequeños J3, mientras los IMOCA aceleraban con la nueva brisa.
“En el Estrecho de Bonifacio el viento aumentó debido al efecto embudo entre Córcega a babor y Cerdeña a estribor”, explicó el patrón de “Holcim-PRB”, Nicolas Lunven. “Son islas con picos de altura– sobre todo Córcega, entre 2.000 y 2.500 metros. Es un paso estrecho y el viento se acelera mucho. Pasamos de cinco nudos a casi 30 de máxima. Pero 30 nudos en Bonifacio es un día tranquilo – podría haber sido mucho peor.”
Mientras tanto, un paso con menos viento en el estrecho para los tres equipos restantes – el “Team Malizia” de Boris Herrmann (GER), el “Canada Ocean Racing – Be Water Positive” de Scott Shawyer y el “Team AMAALA” de Alan Roura (SUI/KSA) – hizo que estos 3 equipos perdieran millas valiosas frente a los otros.
Al mediodía de hoy, “Team Malizia”, en quinta posición, navegaba a unas 50 millas náuticas de “Paprec Arkéa”, cuarto clasificado.
Ayer, con un sólido viento del sur que impulsaba a los barcos a más de 20 nudos, la flota avanzaba rumbo norte. Tras pasar la isla de Elba, frente a la costa toscana, fue “Allagrande Mapei Racing” el más rápido, tomando el liderato de la etapa, pese a un problema eléctrico a bordo que les obligó a navegar sin instrumentos durante una hora.
Con el sueño de lograr una victoria en casa, Beccaria confiaba en que llegase más viento para prolongar las condiciones de vuelo que tan bien se adaptan al “Allagrande Mapei Racing”.
“Estamos yendo rápido”, comentó desde la mesa de navegación al entrar en el golfo. “Nos queda poco más de 24 horas y ya hemos recorrido más de la mitad del trayecto. Ha sido maravilloso – pasar por el norte de Cerdeña y Bonifacio fue increíble – y ahora vamos hacia el archipiélago toscano y luego hacia el primer waypoint cerca de La Spezia. Esperamos algo más de viento del que tenemos ahora. Tenemos esta baja presión delante y espero que se refuerce para poder volar.”
La Etapa 4 ha vuelto a dejar escasas oportunidades de descanso para los regatistas, y con los cuatro primeros equipos previsiblemente luchando codo con codo hasta el final, las perspectivas de sueño antes de cruzar la meta siguen siendo mínimas mientras esta cuarta etapa entra en su desenlace más tenso.
Benjamin Ferré (FRA), tripulante de “Biotherm”, resumió el desafío al que se enfrentan las tripulaciones en estas condiciones de viento ligero e impredecible:
“Nadie sabe lo que va a pasar. Estudiamos la meteo e intentamos comprender lo que ocurrirá, pero al final es totalmente distinto. Así que solo tenemos que adaptarnos, seguir moviéndonos, mantener la concentración e intentar ir lo más rápido posible en la dirección correcta.”
Las últimas proyecciones de ETA indican que los líderes llegarán durante la noche, a partir de las 02:00 CEST. Se pueden consultar las actualizaciones en www.theoceanrace.com
La cobertura en directo de la llegada estará disponible en Europa a través de las plataformas de streaming de Warner Bros. Discovery, como HBO Max y Discovery+, según el país.
Fuente y Fotos:
The Ocean Race Europe