Home The Ocean Race THE OCEAN RACE EUROPE 2025. «BIOTHERM» ASEGURA LA VICTORIA Y «TEAM MALIZIA» RECOGE LOS FRUTOS DE SU ESTRATEGIA EN DOVER
The Ocean Race

THE OCEAN RACE EUROPE 2025. «BIOTHERM» ASEGURA LA VICTORIA Y «TEAM MALIZIA» RECOGE LOS FRUTOS DE SU ESTRATEGIA EN DOVER

THE OCEAN RACE EUROPE 2025

“BIOTHERM” ASEGURA LA VICTORIA Y “TEAM MALIZIA” RECOGE LOS FRUTOS DE SU ESTRATEGIA EN DOVER

“Biotherm” llegó a Portsmouth esta mañana con la puntuación máxima y una sólida ventaja inicial, mientras que la audaz apuesta costera de “Malizia” en Dover le permitió hacerse con el segundo puesto.

La primera etapa de The Ocean Race Europe 2025 concluyó hoy en condiciones soleadas pero cambiantes frente a la isla de Wight, con “Biotherm” logrando una victoria convincente y “Team Malizia” arrebatando la segunda posición tras una audaz jugada táctica en el estrecho de Dover.

La flota se preparaba para una llegada directa a Portsmouth, pero el miércoles por la noche la dirección de regata amplió el recorrido en 60 millas náuticas, añadiendo un circuito de dos vueltas frente a Bembridge Ledge. Esto obligó a los tres primeros equipos a enfrentarse a otro tramo de ceñida y popa antes de poder cruzar la línea de meta.

Para “Biotherm”, la extensión fue poco más que un trámite. El equipo de Paul Meilhat controló la regata desde la salida en Kiel, manteniéndose lejos de problemas y a una distancia segura de sus rivales. Ni siquiera el chubasco de anoche —cuando entraron 25 nudos desde todas direcciones, obligándoles a arriar y volver a izar velas— hizo peligrar su liderato.

Pasamos de cinco nudos de golpe a 25, luego el viento giró en círculos”, explicó Meilhat. Tuvimos que adaptarnos para no dañar el barco ni las velas, pero lo conseguimos.

Al llegar hoy a Bembridge, la ventaja de “Biotherm” era tal que pudieron completar las vueltas sin amenazas serias. Con el siguiente barco reducido a un punto lejano en el horizonte, la tripulación de Meilhat podría haber navegado con calma hasta la llegada, pero siguieron trimando y ajustando hasta el último minuto. A las 09:50 UTC se confirmó su victoria en la Etapa 1, sumando 7 puntos por el triunfo y 2 por la “scoring gate” (puerta de paso puntuable) de Kiel, para un arranque perfecto con 9 puntos.

La verdadera emoción estaba detrás, donde Team Malizia y Paprec Arkéa estaban enfrascados en un duelo por el segundo puesto. Durante la mayor parte de la etapa, Paprec Arkéa había defendido la tercera posición frente a los ataques de Malizia. Pero ayer por la tarde, la tripulación de Boris Herrmann se la jugó.

Al acercarse a Dover, abandonaron la ruta por el centro del canal y se pegaron a la costa inglesa para evitar la fuerza total de la corriente contraria. Era una decisión arriesgada: cerca de la costa la corriente es menor, pero también el riesgo de quedarse sin viento es mayor. La jugada dio frutos de inmediato. En la hora posterior a virar hacia los acantilados, «Malizia» recuperó cinco millas. Al anochecer, estaban a solo media milla. “Ahora mismo estamos a una milla detrás de Paprec, y ellos avanzan a 1,9 nudos mientras nosotros vamos a 8,2”, dijo la co-patrona Cole Brauer a bordo de “Malizia”.Es ahora cuando nos convertimos en cazadores.

“Paprec Arkéa” respondió con una defensa impecable, igualando cada virada de “Malizia” durante la noche. Durante horas se mantuvieron separados por apenas una milla, cubriéndose hasta el inicio del circuito de Bembridge, hasta que una sola decisión cambió todo.

Al detectar un role en la baliza de sotavento, “Malizia” trasluchó; “Paprec Arkéa” permitió la separación, pensando que era seguro. Pero la maniobra favoreció al equipo alemán, que pasó delante y comenzó a aumentar lentamente su ventaja.

En la meta, “Malizia” aseguró un segundo puesto decisivo. Para “Paprec Arkéa”, ese momento de descuido les costó la posición que habían protegido desde Kiel, relegándolos al tercer lugar.

Describiendo la remontada, Boris Herrmann dijo: Ha sido una mañana increíble para nosotros. Izamos el spinnaker y vimos que podíamos navegar más profundo que ellos, y así fue como les adelantamos”.
Tuvimos un poco de suerte, sí, pero en un momento ayer estábamos a 15-20 millas detrás y logramos cerrar la brecha. No creo que todo sea cuestión de suerte, añadió el co-patrón Will Harris. Es una flota muy dura, todos presionan constantemente, y el hecho de que fuéramos el único barco en adelantar a otro demuestra que tenemos espíritu de lucha.

Jugamos mal nuestras cartas, tanto en táctica como en elección de velas, y ellos lograron pasarnos, reconoció el patrón de “Paprec Arkéa”, Yoann Richomme. Fue un error por mi parte. Estaba muy cansado y dejé que las cosas se me escaparan. Así que, hoy me voy bastante decepcionado.

Richomme añadió: A pesar de eso, estoy muy contento con la etapa que hemos hecho. Fuimos segundos el 99% del tiempo. La tripulación estuvo en plena forma y mantuvo el barco rápido todo el tiempo. Todo fue muy fluido y realizamos muchas maniobras increíbles.

Mientras los tres primeros luchaban por el podio, la vida era mucho más lenta en el resto de la flota. “Canada Ocean Racing”, en cuarta posición, pasó gran parte de la aproximación a Dover entre niebla espesa con menos de 30 metros de visibilidad. “Podemos ver hasta la proa y tal vez medio barco más allá, y luego el mar desaparece en una manta gris, explicó Pip Hare. El riesgo aquí son las colisiones con otros barcos, porque no los ves hasta que es demasiado tarde.

Canada llegó cuarta, poco más de tres horas después del ganador. Para “Team AMAALA”, que iba unas 80 millas detrás por la tarde, las condiciones fueron aún más frustrantes. “Si quieres la verdad, vamos a hacer como 20.000 viradas, con corriente y sin viento”, dijo el patrón Alan Roura riendo. Al menos ahora sabemos virar en cualquier condición.

Sam Goodchild (“Biotherm”) dijo que la victoria fue especialmente satisfactoria considerando el poco tiempo que habían pasado compitiendo juntos: “Aunque todos tienen experiencia en IMOCA, Paul está liderando bien al equipo para encontrar el equilibrio entre la experiencia y su conocimiento del barco. Cada etapa traerá condiciones y retos distintos, pero en esta acertamos. Es bueno empezar con buen pie”, añadió, “pero no hay que confiarse: queda mucho por delante y el objetivo es ganar la regata entera.

Con la primera etapa completada, “Biotherm” suma 9 puntos y se coloca en una posición fuerte. La remontada de “Malizia” le da 6 puntos, empatando con “Paprec Arkéa”, que añadió 1 punto por la “scoring gate” de Kiel a sus 5 por el tercer puesto. “Canada Ocean Racing” y “Team AMAALA” cerrarán la etapa el jueves, con 4 y 3 puntos respectivamente.

Los primeros 850 millas de The Ocean Race Europe 2025 han ofrecido desde foiling de alta velocidad en el Báltico hasta tramos estrechos y tensos en el Canal. Las cuatro etapas restantes cubrirán otras 3.650 millas alrededor de Europa. Si “Biotherm” mantiene su ritmo y solidez, será difícil de destronar. Pero, como demostró “Malizia” en Dover, una jugada valiente puede cambiarlo todo en cuestión de horas.

La próxima etapa comienza el domingo 17 de agosto, cuando la flota partirá de Portsmouth rumbo a Cartagena, España, en una travesía de 1.400 millas náuticas, con una parada técnica (fly-by) de 3 horas en Matosinhos / Oporto, Portugal. “Team Holcim PRB” y “Allagrande MAPEI Racing” continúan con sus reparaciones, con la esperanza de reincorporarse a la competición.

Cobertura en www.theoceanrace.com y a través de Warner Bros. Discovery y sus plataformas Eurosport, TNT Sports, HBO Max y Discovery+.

Fuente y Fotos:

The Ocean Race Europe

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Author

Jose Ramón Louro