Home The Ocean Race THE OCEAN RACE EUROPE 2025. EL SUEÑO DEL ITALIANO AMBROGIO BECCARIA SE HACE REALIDAD CON LA VICTORIA EN GÉNOVA DEL «ALLAGRANDE MAPEI RACING»
The Ocean Race

THE OCEAN RACE EUROPE 2025. EL SUEÑO DEL ITALIANO AMBROGIO BECCARIA SE HACE REALIDAD CON LA VICTORIA EN GÉNOVA DEL «ALLAGRANDE MAPEI RACING»

THE OCEAN RACE EUROPE 2025

EL SUEÑO DEL ITALIANO AMBROGIO BECCARIA  SE HACE REALIDAD CON LA VICTORIA EN GÉNOVA DEL “ALLAGRANDE MAPEI RACING”

El velero con bandera italiana resistió un desafío constante durante las últimas 24 horas en el golfo de Génova para romper el empate y alcanzar una ventaja inalcanzable…

El equipo “Allagrande Mapei Racing”, con bandera italiana y capitaneado por Ambrogio Beccaria, ha logrado una espectacular victoria en casa tras ganar con estilo la cuarta etapa de The Ocean Race 2025 en Génova, Italia, en la madrugada del miércoles.

Beccaria y su tripulación totalmente francesa —Thomas Ruyant, Morgan Lagravière y Manon Peyre— terminaron la etapa de 600 millas náuticas desde Niza, Francia, a las 23:42:14 UTC del martes 2 de septiembre (01:42:14 hora local del miércoles 3 de septiembre) tras completar el recorrido en dos días, ocho horas, 41 minutos y 14 segundos.

Para el patrón italiano, fue la realización de un sueño que había expresado al inicio de la etapa, cuando identificó que el objetivo principal del equipo era llegar el primero a Génova, ciudad que se convirtió en su hogar durante la construcción de su velero Clase 40 en 2022.

“Siempre quiero ganar todas las etapas”, declaró tras llegar a tierra. “Pero esta era especial porque la meta estaba en Italia. Estábamos mejorando mucho como equipo: en la última etapa quedamos terceros, pero sabíamos que podíamos hacerlo mejor. Así que, ¿por qué no soñar a lo grande e intentar ganar esta etapa?”.

En la cuarta etapa, la flota de siete barcos zarpó de Niza con viento en contra y navegó a lo largo de la Costa Azul hasta llegar a una puerta de puntuación cercana a Mónaco. “Biotherm” lideró la puerta y se llevó dos puntos, seguido por el equipo suizo “Team Holcim – PRB”, patroneado en esta etapa por el francés Nico Lunven, que se llevó un punto.

A partir de ahí, la flota pasó una noche tranquila en el mar, navegando en formación cerrada por el lado occidental de Córcega con vientos flojos y manteniéndose alejada de la costa para evitar la sombra de viento que proyectaban las imponentes cadenas montañosas de la isla francesa. “Holcim – PRB” lideró la travesía por el estrecho de Bonifacio, que separa Córcega, al norte, y Cerdeña, al sur, y fue el pionero en beneficiarse del viento del sur, más fuerte y constante, que impulsó a los IMOCA con foils hacia el norte a velocidades superiores a los 20 nudos.

Mientras que los cuatro equipos líderes —“Holcim – PRB”, “Biotherm”, “Paprec Arkéa”, “Biotherm” y “Allagrande Mapei”— atravesaron rápidamente el estrecho de Bonifacio, las tres tripulaciones restantes —el “Team Malizia” (GER) de Boris Herrmann, el “Canada Ocean Racing – Be Water Positive”, y el “Team AMAALA” (SUI/KSA) de Alan Roura— se vieron retrasadas por vientos más flojos y solo pudieron ver cómo el grupo líder se alejaba.

Poco después de que el grupo líder pasara por la isla italiana de Elba, poco antes de la medianoche del lunes, fue “Allagrande Mapei” el que se puso en cabeza, incluso después de haber sufrido un corte de energía que dejó sin funcionamiento los instrumentos del barco durante una hora, lo que dejó a la tripulación navegando prácticamente a ciegas.

Biotherm, skippered by Paul Meilhat, 3rd place in Leg 4 during The Ocean Race Europe 2025 in Genova, Italy on September 03, 2025. (Photo by Jean-Louis Carli / The Ocean Race Europe 2025)

A pesar de tener que defenderse de los feroces ataques de sus tres rivales más cercanos, los regatistas del “Allagrande Mapei” mantuvieron la calma ante los vientos flojos que soplaban en el golfo de Génova y rodearon el punto de referencia occidental frente a Alassio con dos millas de ventaja sobre el “Paprec Arkéa” y el “Biotherm”.

La brisa volvió a amainar en el camino de vuelta a través del golfo hasta el último punto de referencia antes de la meta, lo que ralentizó a los líderes hasta casi detenerlos. Aún en cabeza, la tripulación del barco italiano fue la primera en sentir el agradable soplo de una nueva brisa generada por un sistema de bajas presiones mediterráneo cercano y comenzó a ampliar rápidamente su ventaja al frente de la flota. En el último punto de referencia, ampliaron su ventaja a 20 millas náuticas sobre el segundo clasificado, el “Paprec Arkéa”, mientras se dirigían hacia el norte a velocidades de hasta 25 nudos con el viento a favor.

A pesar de esta considerable ventaja, con una enorme zona de vientos flojos bloqueando el camino hacia la meta de la cuarta etapa frente a Génova, la victoria del barco italiano estaba lejos de estar asegurada. La tensión aumentó considerablemente a última hora de la tarde, cuando el “Allagrande Mapei” comenzó a perder velocidad debido a los vientos flojos cerca de la costa y el “Paprec Arkéa”, que seguía navegando con vientos más fuertes, comenzó a reducir inexorablemente la distancia. A medianoche, la diferencia se había reducido a solo ocho millas.

Al final, Beccaria y su tripulación lograron mantener la concentración y navegar lo suficientemente bien como para aprovechar una corriente de brisa marina que les permitió alejarse una vez más en las últimas millas hasta la meta, confirmar su victoria en la etapa y sumar siete valiosos puntos.

Beccaria afirmó que la regata había sido intensa durante toda la etapa, con los cuatro primeros siempre a poca distancia entre sí, pero que se volvió aún más emocionante cuando la tripulación no pudo arrancar el motor para cargar las baterías y tuvo que rearmar el barco.

“Los cuatro barcos que iban en cabeza estuvieron siempre muy cerca, hasta el final, cuando se produjo una cierta separación, pero antes de la última transición los cuatro se encontraban a dos o tres millas de distancia tras dos días de regata.

Tuvimos un gran punto de inflexión en la gran bajada de Bonifacio a La Spezzia, donde en un momento dado intentamos cargar la batería y el motor no arrancó. Así que tuvimos que apagar todo el barco y navegar sin nada, por la noche. Morgan consiguió reparar el alternador y pudimos continuar con la regata. Pero ese momento podría haber sido el final para nosotros”.

Tras abandonar la primera etapa por los daños sufridos tras una colisión con el “Holcim – PRB” poco después de la salida en Kiel, Beccaria afirmó que la victoria en la cuarta etapa era en cierto modo una recompensa al duro trabajo de todo el equipo para volver a la regata.

“Estoy muy contento por todas las personas que han trabajado en este proyecto, es realmente maravilloso”, afirmó. “Todo el mundo pensaba que estaríamos fuera de la regata, pero ahora incluso hemos ganado la etapa en Génova. Es algo enorme, es maravilloso”.

El patrón del “Paprec Arkéa”, Richomme, dijo que él y su tripulación estaban satisfechos con su segundo puesto en la cuarta etapa, sobre todo después de una regata tan reñida durante la mayor parte del recorrido.

“Ha sido una lucha realmente fantástica con los otros tres”, afirmó. “Hemos tenido una regata increíble, creo que todos hemos estado en cabeza en algún momento. Ellos [“Allagrande Mapei”] se escaparon ayer por la tarde con una pequeña ráfaga y siguieron alejándose. Y luego hubo una diferencia enorme en el viento. Creo que nadie puede estar más feliz de ganar en casa que Ambrogio, así que estamos contentos por él y también por haber quedado segundos”.

Con el “Biotherm” de Paul Meilhat completando el podio, todavía quedan cuatro barcos en la regata el miércoles por la mañana, con llegadas previstas a lo largo del día. Se espera que el cuarto clasificado sea el “Team Holcim-PRB”.

Clasificación provisional:

Biotherm: 41 puntos

Paprec Arkéa: 29 puntos

Team Holcim-PRB: 24 *

Allagrande Mapei: 19 puntos

Team Malizia: 16 *

Be Water Positive: 10 *

Team Amaala: 6 *

* No se han sumado puntos en la cuarta etapa.

Fuente y Fotos:

The Ocean Race Europe

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Author

Jose Ramón Louro