THE OCEAN RACE 2025
EL VERANO DE LAS REGATAS
Este sábado, tras una reñida regata final, llegó a su fin la segunda edición de The Ocean Race Europe. Ha sido una aventura de siete semanas desde Alemania hasta Montenegro, llena de giros inesperados, resiliencia y emociones a flor de piel.
“Biotherm” (1.º) dio una lección magistral, “Paprec Arkéa” (2.º) una lección de constancia, “Holcim-PRB” (3.º) y “Allagrande Mapei Racing” (5.º) una lección de resiliencia. Pero, sobre todo, se forjaron amistades y se crearon recuerdos imborrables, con siete equipos y casi 50 regatistas, compitiendo por el océano.
Los marineros podrían haber hecho suyas las palabras de Hans Christian Andersen: “Viajar es vivir”; o las de Charles Lindbergh: “La aventura está en cada soplo de viento”.
Porque los regatistas y los equipos de The Ocean Race Europe han vivido una auténtica aventura, una odisea de siete semanas alrededor de Europa, desde el Báltico hasta el Adriático, repleta de momentos y emociones inolvidables.
Incluso antes de la salida, ya se sentía la emoción del descubrimiento que estaba por llegar: nuevos mares, nuevas rutas, nuevos lugares, nuevos ambientes. Los regatistas hablaban del placer de “ir a destinos que no visitamos a menudo” (Yoann Richomme), la alegría de “cambiar las rutinas” (Alan Roura) y la emoción de “competir en el Adriático” (Paul Meilhat).
Esta singular gira europea, sucesora de la Course de l’Europe lanzada por Jacques Delors, tenía un profundo significado. Para Ambrogio Beccaria, “unir a estos países es un símbolo poderoso, más aún hoy en día. Las regatas oceánicas tienen la fuerza de conectar a las naciones y acercar a las personas”.
“Holcim-PRB” y “Allagrande Mapei Racing”: una historia de resiliencia
A lo largo del verano, los siete equipos protagonizaron un emocionante drama con numerosos giros argumentales. La salida en Kiel marcó la pauta cuando “Holcim-PRB” y “Allagrande Mapei Racing” chocaron en los primeros minutos. Lo que siguió fue una increíble carrera contra el tiempo, ya que ambos equipos lucharon por volver a la competición solo una semana después en Portsmouth. De la adversidad surgieron nuevos lazos.
“Demostramos una gran cohesión y crecimos juntos”, afirmó Rosalin Kuiper, mientras que Ambrogio Beccaria destacó “el increíble apoyo de todo el equipo y nuestros socios” durante ese difícil momento.
Ambos patrones bromearon diciendo que les parecía “como si hubiéramos salido hace meses” (Rosalin) o “como si la regata hubiera durado cinco años” (Ambrogio). Su regreso fue un logro en sí mismo, pero fueron más allá y demostraron ser muy competitivos. “Allagrande Mapei Racing” ganó la regata en sus aguas natales, en Génova, mientras que “Holcim-PRB” quedó segundo en dos etapas, terminando en Cartagena y Boka Bay. Ambos equipos superaron sus límites, demostrando que recuperar la confianza puede ser tan valioso como la propia victoria.
“Biotherm”: Días de gloria
Ante la multitud que se congregó en Kiel, con una pasión manifiesta por las regatas oceánicas, aparecieron los primeros indicios del dominio de “Biotherm”. El equipo de Paul Meilhat lideró la primera puerta de puntuación, la primera de las cinco de seis que acabarían ganando. Con cinco victorias en etapas y una navegación siempre precisa, “Biotherm” realizó una actuación impecable.
“Fenomenal” (Thomas Ruyant), “un corte por encima”, “una regata magnífica” (Boris Herrmann), “una clase magistral” (Corentin Horeau): sus rivales no tardaron en elogiarlos.
Este éxito fue el resultado de tres años de trabajo, durante los cuales se formó un grupo muy unido tanto en tierra como en el mar tras quedar terceros en la Ocean Race 2022-23. Estuvo impulsado por un fuerte espíritu colectivo inculcado por Paul Meilhat. Dentro del equipo, resuenan las palabras: “Te ganan la confianza de inmediato, así que tú también confías en ellos” (Benjamin Ferré) y “Nos estamos convirtiendo en grandes amigos” (Amélie Grassi). El sentido de camaradería fue tan valioso como los trofeos.
Una batalla constante
A bordo, las tripulaciones tuvieron que permanecer unidas, trabajando como un solo equipo con sus compañeros y embarcaciones para superar el reto. Desde los jóvenes regatistas suizos del “Team Amaala”, hasta el equipo reunido en solo unas semanas en torno a Scott Shawyer (“Canada Ocean Racing – Be Water Positive”), pasando por la mezcla internacional de siete nacionalidades del “Team Malizia” y la potente alineación del “Paprec Arkéa”, todos los equipos se esforzaron al máximo.
Los largos días de verano parecían muy lejanos en alta mar, donde los vientos cambiantes ponían a prueba los nervios, el Mediterráneo desafiaba las previsiones meteorológicas y los patrones soportaban todo tipo de condiciones, desde mares en calma hasta mares agitados, tormentas eléctricas y chubascos.
Pero también hubo momentos maravillosos. Los marineros pasaron bajo el puente del Gran Belt en Dinamarca, rodearon las Needles frente a la isla de Wight al atardecer, se despertaron una mañana frente a Ouessant y otra cerca de Córcega. Navegaron a toda velocidad a favor del viento por el estrecho de Gibraltar y terminaron bajo los espectaculares acantilados de la bahía de Boka. Era Europa en todo su esplendor, Europa desde el agua, capturada por los drones de los OBR, un telón de fondo épico para una historia que perdurará en la memoria y en los corazones.
Un primer ministro dice adiós
El primer ministro de Montenegro, Milojko Spajić, asistió a la ceremonia de clausura y entregó el trofeo de The Ocean Race al ganador.
“Hemos demostrado que Montenegro se encuentra entre los países más desarrollados de la Unión Europea y, gracias a este evento, hemos formado parte de un selecto grupo junto con Alemania, Inglaterra, Francia, Portugal, España e Italia. ¡Estamos encantados de haber acogido la prueba final de la edición de este año de una de las regatas más prestigiosas, celebrada bajo el lema «Unir Europa»! Nuestro país ha confirmado que, más allá de su belleza natural, también tiene los conocimientos y la capacidad para acoger un evento de alto nivel seguido en todo el mundo. El Gobierno de Montenegro ha apoyado este evento esperando múltiples beneficios, especialmente para nuestro sector turístico. El gran número de turistas que han visitado nuestro país durante la regata confirma que estamos en el camino correcto para alcanzar nuestro objetivo estratégico: prolongar la temporada turística”, afirmó el primer ministro Spajić.
Próximos pasos:
La Ocean Race Atlantic, que conectará Nueva York con Barcelona en septiembre de 2026, es la próxima regata del calendario de The Ocean Race antes de la regata alrededor del mundo que comenzará en Alicante, España, en enero de 2027.
Clasificación general final de The Ocean Race Europe 2025:
- “Biotherm”: 55 puntos.
- “Paprec Arkéa”: 40 puntos.
- “Team Holcim-PRB”: 38,5 puntos.
- “Team Malizia”: 27 puntos.
- “Allagrande Mapei Racing”: 26 puntos.
- “Be Water Positive”: 18 puntos.
- “Team Amaala”: 9 puntos.
Fuente y Fotos:
The Ocean Race
Lloyd Images