THE OCEAN RACE EUROPE 2025
LOS LÍDERES SE ESTANCAN Y EL MEDITERRÁNEO DEJA TOTALMENTE ABIERTA LA REGATA
La ventaja de “Paprec Arkéa” se desvanece a medida que “Biotherm” acelera en la costa y el pelotón se acerca a la meta de la segunda etapa.
El Mediterráneo ha hecho honor a su reputación, transformando la carrera hacia Cartagena en un lento avance. Tras atravesar Gibraltar a 30 nudos, “Paprec Arkéa” navegaba esta mañana a apenas un nudo, viendo cómo “Biotherm” y “Holcim-PRB” se deslizaban hacia el norte y el grupo perseguidor se acercaba por detrás.
Hace apenas medio día, la tripulación de Yoann Richomme parecía tener todo bajo control, alejándose del resto al entrar en el Mediterráneo en primera posición. “Hicimos una gran maniobra durante la noche del miércoles al jueves con una buena configuración de velas, alcanzando unos 30 nudos”, dijo Richomme. Pero al amanecer llegó la sorpresa: “¡El ventilador se apagó por completo! Pasamos de 25 nudos a 4 nudos en 10 segundos”.
La decisión de “Paprec Arkéa” de mantenerse más alejado de la costa resultó costosa. Con la esperanza de mantener la brisa gradual, no encontraron nada. Mientras tanto, “Biotherm” se mantuvo cerca de la costa española y aprovechó una débil térmica, pasando de estar casi parado a alcanzar los cinco nudos.
La tripulación de Paul Meilhat fue la que mejor evaluó la transición, emergiendo en cabeza en las primeras horas de esta mañana, cuando se levantó la brisa costera. Pisándoles los talones, “Holcim-PRB” pasó a ocupar el segundo puesto, aunque el patrón Franck Cammas advirtió que nada está seguro. “En estas condiciones, siempre existe la posibilidad de que los barcos que van detrás remontan», afirmó. Su compañero de equipo Alan Roberts añadió: «El mar está en calma y no hay viento. No es como hace unas horas, cuando soplaba a 30 nudos. Va a haber vientos flojos hasta la meta”.
La cobertura de la regata, incluido el Race Tracker, está disponible enhttp://www.theoceanrace.com/ así como a través de su socio mediático Warner Bros. Discovery y sus plataformas Eurosport, TNT Sports, HBO Max y Discovery+.
Detrás del trío líder, el resto de la flota ha visto su oportunidad. En su lucha por el cuarto y quinto puesto, el “Team Malizia” y el “Allagrande Mapei Racing” alcanzaron más de 30 nudos durante la noche, pero luego se encontraron con la misma zona de calma que había atrapado al “Paprec”. El viernes por la mañana volvían a navegar a una velocidad de entre 7 y 9 nudos, reduciendo la distancia de 100 millas en Gibraltar a solo 35.
“Anoche el viento sopló a 25 nudos con gran velocidad. Tuvimos que cambiar las velas, hicimos muchas trasluchadas y navegamos muy rápido”, dijo Manon Peyre, de “Allagrande”. “Tuvimos un momento de locura en el que íbamos a unos 35 nudos, ¡yo estaba agarrada con todas mis fuerzas!”.
El patrón del “Malizia”, Will Harris, acogió con satisfacción la lucha: “Es bueno tener otro barco con el que competir. Los demás siguen muy por delante, pero el Mediterráneo es muy impredecible. No estamos aquí para luchar por el cuarto o quinto puesto, estamos aquí para luchar por los primeros puestos”. Loïs Berrehar se mostró de acuerdo: “Nunca se acaba hasta que se cruza la línea de meta. Solo tenemos que aprovechar las oportunidades que se nos presenten y sacar el máximo partido a nuestras previsiones”.
A mediodía, “Biotherm” había ampliado su ventaja a 18 millas sobre “Holcim-PRB”, con “Paprec Arkéa” seis millas más atrás y aún luchando por escapar del agujero marítimo. Detrás de ellos, “Malizia” y “Allagrande Mapei” están codo con codo y acortando distancias. “Canada Ocean Racing – Be Water Positive” cruzó Gibraltar el viernes por la mañana en sexta posición, mientras que el “Team Amaala” cierra la clasificación.
Para la tripulación de Richomme, es un déjà vu. En la primera etapa, el “Paprec Arkéa” se vio sorprendido por otra transición de vientos flojos cerca de Dover, lo que le hizo perder terreno frente al” Malizia” y, en última instancia, le costó una posición. Ahora, a menos de 100 millas de la meta, se enfrentan a la posibilidad no solo de perder el liderato, sino también de caer fuera de los tres primeros puestos. Para Richomme, las próximas horas serán decisivas: “Todavía nos quedan varias transiciones por superar, va a ser muy impredecible. Esperamos pasar de vientos del oeste a vientos del este, pero la brisa seguirá siendo muy floja durante todo el día”.
Cammas se hizo eco de la incertidumbre: “Avanzaremos con vientos flojos, navegando contra el viento, esperando la brisa del noreste que nos alineará correctamente. Puede que sea un tramo largo, pero intentaremos aprovechar todas las oportunidades. Esa es la alegría del Mediterráneo… ¡Al menos el juego está muy abierto y nunca se acaba!”.
En estas condiciones tan cambiantes, la llegada del barco líder a Cartagena podría producirse en cualquier momento entre las 23:00 del viernes por la noche y las 05:00 del sábado por la mañana, hora local. Lo que ayer parecía una simple carrera de velocidad se ha convertido en una competición de deriva en la que cada soplo de viento cuenta y ninguna posición es segura.
Fuente y Fotos:
The Ocean Race Europe