Home The Ocean Race THE OCEAN RACE EUROPE 2025. POR QUÉ LA REGATA FINAL HACIA MONTENEGRO PROMETE SER ESPECTACULAR
The Ocean Race

THE OCEAN RACE EUROPE 2025. POR QUÉ LA REGATA FINAL HACIA MONTENEGRO PROMETE SER ESPECTACULAR

THE OCEAN RACE EUROPE 2025

POR QUÉ LA REGATA FINAL HACIA MONTENEGRO PROMETE SER ESPECTACULAR

Todo lo que es necesario saber en la víspera de la salida de la gran final de The Ocean Race Europe hacia la Bahía de Boka

Este domingo, las siete tripulaciones de The Ocean Race Europe se alinearán para el desafío definitivo: un recorrido de 2.000 millas desde Génova, Italia, hasta la Bahía de Boka en Montenegro.

La ruta promete ser tan exigente como espectacular, con la llegada prevista a Montenegro el lunes 15 de septiembre. Tras cinco etapas llenas de acción y giros inesperados, la gran final promete todavía más emoción.

El recorrido, revelado el viernes por la mañana, es espectacular. La flota saldrá de Génova el domingo a las 15:00 y navegará hacia el sur, rodeando Córcega, Cerdeña y Sicilia, antes de dirigirse al sur de Grecia y girar hacia el norte para entrar en el mar Adriático.
Para añadir aún más interés, el equipo de Race Control ha incorporado una serie de waypoints a lo largo del trayecto.

Un gran tour por el Mediterráneo

Para hacer la ruta aún más atractiva, el equipo de Race Control ha incorporado una serie de waypoints a lo largo del trayecto.

“La flota pasará al menos ocho días en el mar y llegará el lunes 15 de septiembre. Necesitábamos un recorrido que se pudiera adaptar a la imprevisible meteorología mediterránea, así que hemos incorporado flexibilidad con waypoints móviles”.

Entre los retos que se encontrarán en la ruta, las tripulaciones navegarán cerca de cuatro faros y cuatro islas en torno a Sicilia, incluyendo Ústica, Pantelaria y Gozo. También deberán atravesar una puerta de 11 millas al sureste de Sicilia, que podría comprimir a la flota. Desde allí, pondrán rumbo a un nuevo waypoint frente a Grecia antes del último empuje hacia el Adriático para entrar en la Bahía de Boka.

“Es una auténtica vuelta al Mediterráneo – realmente interesante”, afirma Alan Roberts (“Holcim-PRB”). “Podemos esperar todo tipo de condiciones. Estará lleno de sorpresas”.

“Los sistemas meteorológicos aquí siempre son imprevisibles – el Mediterráneo a veces puede ser una lotería”, añade Gautier Levisse (“Paprec Arkéa”). “Hay que estar atentos al cielo y aprovechar cada oportunidad”.

Otro factor es el descanso. “Es fácil agotarse”, admite Roberts. Amélie Grassi (Biotherm) coincide: “Esto no es un sprint de tres días. Tendremos que gestionarnos con un ritmo más propio de la navegación oceánica para recuperarnos adecuadamente”.

“Biotherm”, firme en el control

Con puntos aún en juego, las apuestas siguen altas. En total, hay 16 puntos disponibles – dos en la puerta de puntuación, siete por la victoria de etapa y siete más en la In-Port Race de las Bocche di Cattaro el 20 de septiembre.

“Biotherm” encabeza la clasificación con 41 puntos, 12 por delante de “Paprec Arkéa”, y sigue siendo el gran favorito.

“Estamos en una posición muy sólida”, asegura Grassi. “La clave es no cometer errores. No necesitamos hacer nada espectacular.”

La tripulación de “Biotherm” incluye al regatista español Carlos Manera. Nacido en Madrid y catalán de adopción, Manera cuenta a sus sus 27 años, con amplia experiencia entre las que incluyen dos participaciones en la Mini Transat, además de navegación en Clase 40 y la clase IMOCA en la Course de Caps y la Fastnet Race este año. “Formar ahora parte de un equipo tan eficaz, con un barco competitivo es un sueño. Hay cierta presión por los resultados, pero prometo que voy a dar lo mejor de mí mismo”.

Batallas en toda la flota

Por detrás del líder, la lucha por el podio sigue abierta. “Paprec Arkéa” (29 pts) y “Holcim-PRB” (27,3 pts) están enfrascados en un duelo por la segunda plaza, mientras “Allagrande Mapei Racing” (19 pts) y “Team Malizia” (18 pts) se mantienen cerca, buscando escalar posiciones.

“Nuestro objetivo es ganar la etapa y llevarnos el segundo puesto en la general”, afirma Roberts.

“Somos optimistas”, responde Levisse. “Puede depender de la estrategia – nosotros somos más fuertes de ceñida y con poco viento, ellos son más rápidos en popa – así que la flota podría dividirse.”

Varios equipos también realizan cambios de tripulación para la última etapa. “Holcim-PRB” recupera a la patrona Rosalin Kuiper, y Will Harris vuelve a “Team Malizia”, mientras “Biotherm” incorpora al joven talento español Carlos Manera, segundo  en la Mini Transat 2023.

En “Paprec Arkéa”, el propio Levisse se embarcará en su primera etapa, al igual que Hugo Feydit en “Allagrande Mapei Racing”. “Team Amaala” suma a los regatistas suizos Jessica Berthoud y Yann Burkhalter junto a Alan Roura y Conrad Colman.

Con “Allagrande Mapei Racing” (19 pts) y “Team Malizia” (18 pts) separados por un solo punto en la lucha por la cuarta posición, y “Canada Ocean Racing” (13 pts) disputando la sexta a “Team Amaala” (7 pts), toda la flota tiene aún algo en juego. Se esperan fuegos artificiales hasta la llegada a la Bahía de Boka.

Varios equipos también realizan cambios de tripulación para la última etapa. “Holcim-PRB” recupera a la patrona Rosalin Kuiper, y Will Harris vuelve a “Team Malizia”, además de la incorporación a”Biotherm” de Carlos Manera.

Fuente y Fotos:

The Ocean Race Europe

Author

Jose Ramón Louro