THE OCEAN RACE EUROPE 2025
TODO POR DECIDIR CON LA FLOTA COMPACTA RUMBO A CABO FINISTERRE
Las tripulaciones se preparan para horas sin dormir con la inminente llegada a la puerta de paso puntuable de Oporto, situada a mitad de etapa.
Dos días después del inicio de la Etapa 2 de The Ocean Race Europe, el golfo de Vizcaya ha ofrecido exactamente lo prometido: tensión, agotamiento y una flota bloqueada en un empate técnico. Menos de cinco millas separan a los cinco primeros barcos mientras se aproximan a Cabo Finisterre, sin que nadie consiga despegarse.
Desde el reagrupamiento frente a Ouessant ayer –cuando la flota se comprimió en unas pocas millas después de que los líderes quedaran frenados por la marea y el viento flojo–, la regata se ha convertido en una prueba de velocidad. El mar plano y la brisa ligera a moderada no han dejado escondites, solo horas de ajustes, trimado y timón manual con los rivales a la vista.
“Es prácticamente una línea recta, así que se trata sobre todo de trabajar en la puesta a punto del barco, en la velocidad más que en otra cosa”, dijo Francesca Clapcich, co-patrona de “Team Malizia”. “Esta parte podría haber sido mucho más dura de lo que al final fue para nosotros, así que lo aceptamos encantados”.
La batalla en cabeza sigue al filo de la navaja. Team Holcim PRB y Biotherm se han intercambiado el liderato varias veces desde ayer por la tarde, mientras Team Malizia, Canada Ocean Racing – Be Water Positive y Paprec Arkéa se mantienen al acecho.
“Fue satisfactorio que nuestra elección en Ushant nos mantuviera en la pelea”, comentó Sébastien Marsset (Canada). “A partir de ahí, pudimos realmente correr, mantener el contacto. Fue muy divertido, y nos encanta. El ambiente a bordo es excelente, todos están muy concentrados”.
“Team Holcim PRB” le planta cara a “Biotherm”, que hasta ahora ha sumado el máximo de puntos. “La flota está muy apretada y queda mucha regata por delante”, dijo el patrón de Biotherm, Paul Meilhat. “Anoche logramos una pequeña ventaja, pero fue una noche dura: de repente el viento cayó y “Holcim PRB lo aprovechó”.
“Aquí cada minuto cuenta, no hay margen para errores”, señaló la patrona de “Holcim PRB”, Rosalin Kuiper. “”Biotherm” es rápido, muy difícil de seguir. Su barco es muy parecido y tienen la misma configuración, así que la competición está muy reñida”.
Su compañero Alan Roberts describió la regata a través del golfo de Vizcaya como una prueba de detalle: “El viento ha subido y bajado un poco, pero el barco está muy estable. Creo que es parecido para todos. El mar está realmente plano. Así que pudimos jugar con todas las variables disponibles e intentar hacer que el barco fuera muy rápido. Lo cual es divertido cuando vas más rápido que los demás, y frustrante cuando vas más lento”.
En “Biotherm”, Amélie Grassi disfrutó de su propio duelo con Roberts, su marido en el rival “Holcim-PRB”. “Dormí la mitad del tiempo y trabajé la otra mitad. Al principio del día, me adelantó mi marido y al final, lo adelanté yo a él. Así que en conjunto ha sido un gran día”.
Si los líderes han estado pegados, un equipo ha querido mostrar algo diferente. “Allagrande Mapei” se desmarcó de la flota esta mañana, virando antes que el resto en un intento de llegar a Cabo Finisterre con viento más fuerte. Su co-patrón Thomas Ruyant lo resumió así: “Hay viento en todas partes excepto exactamente en Cabo Finisterre”.
Por ahora, su movimiento los deja desincronizados con el grupo de cabeza, una apuesta que solo puede dar frutos si la encalmada de Finisterre atrapa a los demás. “No hay muchas opciones en la parte baja del recorrido”, explicó Ruyant. “No va a ser fácil volver. Puede que tengamos que esperar a la segunda parte de la etapa”.
ETA en Porto-Matosinhos el miércoles por la mañana, hora local
Se espera que la flota doble Finisterre a última hora de esta tarde, tras lo cual los líderes se dirigirán a Porto-Matosinhos para el fly-by de mitad de etapa. La parada en Porto-Matosinhos es inusual: los barcos cruzarán el scoring gate, obteniendo siete puntos para el primero, seis para el segundo, etc., igual que en la Etapa 1. Luego se detienen exactamente tres horas para ir a tierra antes de reanudar desde la misma línea rumbo a Cartagena.
A bordo de “Biotherm” –actualmente [a las 12:20 UTC] codo a codo con “Holcim PRB”–, Meilhat sabe que la flota aún debe superar un gran obstáculo antes de llegar a Porto-Matosinhos: “Al acercarnos a Cabo Finisterre, probablemente habrá viento complicado entre la costa y el TSS. Así que pueden producirse muchos cambios en las próximas horas”.
Estas próximas 24 horas hacia Porto-Matosinhos marcarán el tono del resto de la etapa mientras la flota se dirige más al sur hacia el Mediterráneo. Con los puntos en juego, la flota tan apretada y los vientos flojos en Finisterre, nadie puede permitirse relajarse. Incluso después del scoring gate, habrá pocas posibilidades de respiro.
“¡A veces las escalas no sirven realmente para descansar, porque no son lo suficientemente largas!”, bromeó Jack Bouttell, de “Biotherm”. “Pero eso también forma parte del juego”.
La cobertura de la regata está disponible en http://www.theoceanrace.com/ así como a través del socio mediático Warner Bros. Discovery y sus plataformas Eurosport, TNT Sports, HBO Max y Discovery+.
Fuente y Fotos:
The Ocean Race Europe