THE OCEAN RACE EUROPE 2025
LA FLOTA SE COMPRIME EN OUESSANT: COMIENZA LA CARRERA HACIA PORTUGAL
La segunda etapa de The Ocean Race Europe ofreció una noche de extremos: los siete equipos salieron de Portsmouth a gran velocidad con vientos portantes fuertes, para quedarse en seco frente a Ouessant en una encalmada.
Tras estirarse hasta casi 40 millas de diferencia entre cabeza y cola en el Canal, la flota quedó comprimida en apenas unas pocas millas cuando el viento colapsó, creando el primer gran punto de inflexión de la etapa.
La salida del domingo por la tarde desde Cowes había brindado condiciones perfectas, con la flota bajando el Solent bajo spinnaker y con la marea. “Biotherm” volvió a demostrar su rapidez, logrando el máximo de puntos en el puerta de paso puntuable de los Needles, con “Paprec Arkéa” muy cerca logrando sumar el punto adicional.
“Elegimos una vela diferente a la de algunos de nuestros competidores, pero escogimos la correcta y el barco fue muy rápido por el Solent”, explicó Sam Goodchild de Biotherm. “Todo salió bien para llegar a la puerta de dos puntos, máxima puntuación. Era exactamente lo que necesitábamos”.
Otros regastistas se mostraban igual de optimistas. “Tuvimos grandes condiciones para salir del Solent y cruzar el Canal, lo disfrutamos mucho”, comentó Morgan Lagravière, de “Allagrande Mapei Racing”, feliz de volver a estar en la pelea tras la Etapa 1.
Una vez libres de la Isla de Wight, la velocidad se disparó, con el grupo de cabeza superando los 20 nudos al caer la noche. “Fue bastante intenso, con un fuerte viento del este y algo de ola – íbamos incluso más rápido de lo que preveía el routing”, añadió Goodchild.
La regata cambió radicalmente en el extremo noroeste de Bretaña. Como estaba previsto, los vientos del este dieron paso a una zona de transición con apenas unos pocos nudos. Los barcos que volaban se vieron reducidos a arrastrarse, con las tripulaciones trabajando sin descanso para mantenerlos vivos.
“Paprec Arkéa” intentó colarse por el estrecho canal de marea de Ouessant, una jugada que podría haberles dado una ventaja de 15 a 20 millas si hubieran alcanzado la puerta de paso. Pero con el viento muriendo, se les escapó por menos de una hora. Obligados a virar y redirigirse hacia el oeste, la tripulación de Yoann Richomme pasó de liderar a caer al grupo perseguidor.
“Pasamos de primeros a últimos. Un poco duro, pero así es”, admitió Richomme, resumiendo la apuesta fallida. “Realmente pensábamos que lo lograríamos, pero no lo conseguimos.
Luchamos toda la noche para intentar salir. En lugar de ayudarnos a bajar al sur, la corriente nos empujaba hacia el norte. Al final tuvimos que hacer lo mismo que los demás y rodear. Ahora estamos a unas cinco millas del líder. No es el fin del mundo, pero si logramos salir de aquí sin retroceder seis horas, no está mal”.
Mientras “Paprec Arkéa” pagaba el precio, “Biotherm”, “Team Malizia” y “Be Water Positive” optaron por la ruta norte. Fue la decisión más segura: “Biotherm” mantuvo un estrecho liderato, mientras que “Be Water Positive” llegó incluso a ponerse primero por un tiempo, un momento simbólico para el equipo de Scott Shawyer. Por la mañana, apenas 15 horas después de dejar Portsmouth, los siete IMOCA volvían a navegar prácticamente lado a lado.
El grupo comprimido dejó a las tripulaciones agotadas. “No dormimos casi nada anoche”, admitió Thomas Ruyant, co-patrón de “Allagrande Mapei”. “¡En realidad, nada!”. A bordo de “Team AMAALA”, la tripulación se mostraba pragmática. “Todos los barcos estamos juntos, así que es como un nuevo comienzo para todos”, dijo el patrón Alan Roura. “Ahora el objetivo es salir lo más rápido posible de esta zona para atrapar el nuevo viento al otro lado”.
Lagravière describió la transición como “un cambio de escenario radical”. Explicó: “Todos buscamos soluciones para salir. Pensamos que podríamos pasar de puntillas, pero lamentablemente no fue así. Trabajaremos duro toda la mañana para coger presión y viento nuevo. Sabemos que este es uno de los grandes obstáculos de esta etapa”.
“Esta es la parte realmente clave”, coincidió Alan Roberts (“Holcim-PRB”). “Atravesar las encalmadas y llegar a la nueva presión: los barcos que salgan ganarán más”.
A media mañana la flota logró cruzar la transición, con el noroeste volviendo a llenar las velas y las velocidades subiendo de nuevo a dos dígitos. El rumbo por el Golfo de Vizcaya ahora se perfila como una carrera rectilínea hacia el sur hasta el Cabo Finisterre. Desde allí, se esperan fuertes vientos del noroeste que catapultarán a la flota por la costa portuguesa hasta Oporto, donde habrá puntos completos en juego en el fly-by. La última previsión sitúa a los líderes llegando durante el miércoles, aunque una bajada más rápida podría adelantar la llegada.
A las 12:00 UTC, “Team Malizia”, “Biotherm” y “Holcim-PRB” lideraban el grupo, proa con proa, navegando a casi 20 nudos con 13 de viento. Apenas ocho millas separaban al primero del último, con “Team AMAALA” cerrando la flota – prueba de que aún todo está por decidir.
Se espera que la flota llegue a Oporto el miércoles para el breve fly-by, antes de retomar inmediatamente la competición rumbo a Cartagena.
La cobertura de la regata está disponible enwww.theoceanrace.com así como a través del socio mediático Warner Bros. Discovery y sus plataformas Eurosport, TNT Sports, HBO Max y Discovery+. Consulta nuestra guía de «Cómo Seguir la Regata»
Fuente y Fotos:
The Ocean Race Europe