LA 39ª COPA DEL REY MAPFRE CORONÓ A SUS CAMPEONES

La batalla final por la 39 Copa del Rey MAPFRE se celebró en unas espectaculares condiciones que refrendaron una vez más la reputación de la bahía de Palma para la competición a vela. Ocho de los nueve títulos de clase se decidieron en el último tramo del campeonato, y el “Teatro Soho Caixabank” de Javier Banderas se llevó el Trofeo V Centenario como vencedor absoluto. El “Aifos 500” patroneado por el Rey Felipe VI finalizó cuarto en la competida clase BMW ORC 1.
La 39 Copa del Rey MAPFRE se despidió con una emocionante jornada tanto en tierra como en el agua. En el Real Club Náutico de Palma, el regatista Joan Cardona recibía por la mañana un emotivo homenaje por su medalla de bronce de clase Finn en los JJ.OO. de Tokio 2020, con presencia de la Familia Real y una nutrida representación de miembros de la escuela del club. En la campo de regatas, el título se resolvió a una única carta con una regata disputada en condiciones perfectas.

La 39 Copa del Rey MAPFRE se decidió en el último tramo de la última manga del último día. Más emoción, imposible. Ocho de las nueve clases participantes llegaban a la final con opciones matemáticas para varios equipos, y salían al agua conscientes de que todo se decidiría hoy. La bahía de Palma había reservado para el domingo unas espectaculares condiciones de viento que iban a poner a prueba la habilidad de todas las tripulaciones y la capacidad de los candidatos al título para gestionar los nervios. El Embat sopló en el entorno de los 14 nudos para despedir una excelente semana de regatas. Completado el programa previsto para todos, dos títulos se decidieron por un punto, un equipo defendió corona y otro consiguió su segunda Copa consecutiva compitiendo en diferentes clases.
CLASE IRC 1
El “Alegre” de Andrés era el único que salía al agua como virtual campeón. El TP52 británico dominó la semana en clase IRC 1 y completaba su participación anotando su novena victoria parcial de 11 posibles. El campeón de 2017 aventajó por diez puntos al empate entre el “Freccia Rossa” de Vadim Yakimenko (segundo) y el “Paprec Recyclage” de Stephane Neve (tercero).
CLASIF, GENER. PROV. (11 PRUEBAS)
1º “Alegre” (Y.C. Mónaco)………………7 pts.
2º “Freccia Rossa” (ITA)………………..17 pts.
3º “Paprec Recyclage” (EVO)…………17 pts.
CLASE CLUB SWAN 50
Quinto título para el “Earlybird” de Hendrik Brandis, campeón de clase Swan 45 en 2011 y 2016, y de ClubSwan 50 en 2017 y 2018. El barco alemán supo administrar su liderato en la última manga del campeonato, y aprovechó el último tramo de la semana para llevarse la victoria absoluta por la mínima sobre el actual campeón del mundo de la categoría, el “Hatari” de Marcus Brenneke. Tercero finalizó el “Bronenosec 50” de la joven patrona rusa Polina Lyubomiroba.
CLASIF. GENER. FINAL (11 PRUEBAS)
1º “Earlybird” (NRV)…………………………………17 pts.
2º “Hatari” (MRV/BYC)………………………………18 pts.
3º “Bronenosec 50” (St. Petersburgh Y.C.)….22 pts.
CLASE CLUB SWAN 42
El “Natalia” de George y Natalia Brailoiu defendió su título de 2019. El barco rumano logró el premio a una magnífica semana de regatas en la que sus máximos rivales fueron los españoles “Nadir” de Pedro Vaquer (segundo, a seis puntos) y “Pez de Abril” de José María Meseguer (tercero, a nueve).
CLASIF. GENER. FINAL (11 PRUEBAS)
1º “Natalia” (RUM)……………………….13 pts.
2º “Nadir” (CVPA)…………………………20 pts.
3º “Pez de Abril” (C.N. Portman)……22 pts.
CLASE CLUB SWAN 36
En el estreno de los ClubSwan 36 como clase, el “G Spot” resolvió la final confirmando el dominio que demostró a lo largo de la semana. El barco de Giangiacomo Serena ganó la última manga, despidiéndose de Palma con cinco victorias parciales de 11 posibles y un tercero como peor resultado. Aventajó por ocho puntos al “Farstar” de Lorenzo Mondo (segundo) y por 13 al “Thirtysix” de Riccardo Ferragamo (tercero).
CLASIF. GENER. FINAL (11 PRUEBAS)

1º “G. Spot” (YCDM)………………………9 pts.
2º “Farstar” (C.V. Gargnano)………….17 pts.
3º “Thyrtysix” (YCI Toscana)…………22 pts.
CLASE BMW ORC 1
El título de BMW ORC 1 se resolvió por la mínima. El “Hydra” de Óscar Chavez, patroneado por el campeón olímpico Fernando León, supo rentabilizar su fiabilidad en la segunda mitad de la semana. Al nuevo campeón le bastó un sexto en la prueba final para aventajar por un punto al “From Now on” de Fernando Chain. Se trata del tercer título consecutivo para el potente DK46, que ganó las dos últimas ediciones bajo los colores de “Estrella Damm”. Tercero finalizó el “Rats on Fire” de Rafael Carbonell, quíntuple campeón en aguas de Palma. El “Aifos 500”, patroneado una vez más por el Rey Felipe VI, finalizó en una meritoria cuarta posición en una de las clases más competidas de esta edición.
CLASIF. GENER. FINAL (11 PRUEBAS)
1º “Hydra” (C.N. El Balís)…………………………13 pts.
2º “From Now On” (YCA)………………………….14 pts.
3º “Rats On Fire” (C.N. Arenys de Mar)……..19,5 pts.
CLASE BMW ORC 2
El Swan 42 “Teatro Soho Caixabank” logró el título al mismo ritmo que demostró durante el resto de la semana, y cierra su participación con nueve victorias parciales de 11 posibles. Se trata del quinto título para el tándem formado por el armador Javier Banderas y el patrón Daniel Cuevas, segundos en 2019 con este mismo barco. Le acompañan en el podio el “M8” de los hermanos Frances y el “Defcom Seguridad” de Pedro Gil.
CLASIF. GENER. FINAL (11 PRUEBAS)

1º “Teatro Soho Caixabank” (P.D.M. Benalmádena).7 pts.
2º “M8” (R.C.N. Valencia)……………………………………15 pts.
3º “Defcom Seguridad” (R.C.N. Torrevieja)……………20,5 pts.
CLASE BMW ORC 3
El Sinergia 40 “El Carmen Elite Sails” de José Coello consiguió el hito de encadenar dos títulos consecutivos en clases diferentes. El campeón 2019 de BMW ORC 3 completó su tarjeta con seis puntos de ventaja sobre el “Scugnizza” de Vincenzo de Blasio y siete sobre el “Medilevel” patroneado por Nacho Campos.
CLASIF. GENER. FINAL (11 PRUEBAS)
1º “El Carmen-Élite Sails” (R.C.R. Cartagena)…14 pts.
2º “Scugnizza” (C.C. Napoli)………………………….20 pts.
3º “Medilevel” (R.C.R. Alicante)……………………..21 pts.
CLASE MALLORCA SOTHEBY’S WOMEN’S CUP
El “Dorsia Covirán” patroneado por Marta Garrido se proclamó campeón y se anotó la última de las 15 pruebas del campeonato. El J80 valenciano cerró su participación con cinco puntos de ventaja sobre el andaluz “Grupo Cosentino – Les Roches” de Eva González y 15 sobre el balear “#compromisorcnp” de María Bover.
CLASIF. GENER. FINAL (15 PRUEBAS)

1º “Dorsia Coviran” (M. Burrianova)………………………18 pts.
2º “Grupo Consentino-Les Roches” (R.CM. Marbella)…23 pts.
3º “#Compromisorcnp” (R.C.N. Palma)…………………………..33 pts.
CLASE HERBALIFE NUTRITION J70
El primer título de la nueva clase Herbalife Nutrition J70 correspondió al “Let it Be” de Marcelo Baltzer, que fue de menos a más a lo largo de la semana y cerró su debut con dos puntos de ventaja sobre el “Jeniale Eurosystem” de Massimo Rama y seis sobre el “Patakín” de Luis Albert Solana.
CLASIF. GENER. FINAL (15 PRUEBAS)
1º “Leti t Be” (R.C.N. Denia”………………..17 pts.
2º “Jeniale Eurosystem” (L.N.I. Sestri)…19 pts.
3º “Patakin” (Club de Mar)…………………..23 pts.
Además de las nueve coronas de clase, esta semana se disputaban otros trofeos en aguas de Palma. El trofeo MAPFRE al vencedor en la división handicap, para el que puntuaban todas las clases monotipo, correspondió al italiano G Spot; el trofeo MAPFRE al vencedor en la división handicap, para el que puntuaban las tres divisiones BMW ORC y la IRC 1, correspondió al malagueño “Teatro Soho Caixabank”. Como premio a su extraordinaria regularidad, el barco armado por Javier Banderas recibió el trofeo V Centenario como campeón absoluto de la 39 Copa del Rey MAPFRE.

