ARRANCAN LAS INTERNATIONAL BARCELONA WINTERS SERIES DE J70 ESTE FIN DE SEMANA
La temporada 2025-26 de los monotipos J70 comienza esta semana en aguas de la capital catalana. International Barcelona Winter Series es el nombre que recibe la regata invernal que empezará este fin de semana y terminará en el mes de marzo. La competición contará con un evento mensual en el que se regateará siempre de viernes a domingo con un programa de 12 mangas por serie. Como es habitual, la organización corre por cuenta del Real Club Náutico de Barcelona, y para esta edición se cuenta ya con una participación muy alta que supera los 25 barcos inscritos procedentes de 7 naciones diferentes como son Hungría, Reino Unido, Austria, Alemania, Francia, Dinamarca y España. Para los próximos meses se prevé que lleguen más barcos procedentes de Suiza, Italia, Portugal y más unidades de nuevos equipos españoles que se estrenará esta temporada.
Entre los equipos nacionales destaca la participación del “HSN Sailing Team”, actual campeón del Open de España y Campeón de Europa corinthian con los grancanarios Javier Padrón, como patrón; Luis Martínez Doreste como táctico; Adolfo López Quevedo como responsable de la maniobra de proa y el lanzaroteño Ricardo Terrades como trimmer. “HangTen-Hnos Berga”, actual subcampeón de Europa corinthian de Jorge Marínez Doreste, Món Cañellas y Alberto Guillén. “Bodegas Can Marlés”, bronce del Campeonato de Europa corinthian, con Ángel Blázquez y Alejandro Pérez, liderando la tripulación. Además de los locales Cobra, Gunter, Duc in Altum,… se reincorporan en esta serie inaugural otros barcos conocidos de la flota como “Let it Be” de Marcelo Baltzer y Juan Calvo, de Dénia, los gallegos “Bodegas Villanueva” y “Correa-Kessler”. De las triipulaciones extranjeras destacan los alemanes “GRUN”, “DIVA”, “Lotte” y “Juju”, el austriaco “Phantom 7”, o el inglés “Seriousfun”. Otros barcos habituales de la flota nacional como “Noticia” de Luis Martín Cabiedes, “Yupi” de Joan Cardona, “Patakin” de Luis Albert, o los gallegos de “MarNatura” de Luis Bugallo o los “Abriles Verde” y “Rojo”, se espera que se incorporen en la segunda serie que se celebrará a principios de octubre.
Actualmente Barcelona se ha convertido en el epicentro de la actividad invernal de la clase J70 y numerosos equipos del resto de Europa acuden fielmente a esta cita, para mantenerse activos durante esta época del año en la que se complica mucho navegar en sus países de origen, mientras que en nuestras aguas gozan de unas condiciones inmejorables para la práctica de la vela. Por este mismo motivo el nivel cada vez es más alto y no es casualidad que los equipos españoles suelan subirse a los podios de los campeonatos internacionales más importantes. Como sucedió este verano en el que “Yupi”, de Joan Cardona se proclamó campeón del mundo de la categoría Mixed+, o “Patakin” y “Noticia”, que se subieron al segundo y tercer cajón respectivamente en el último campeonato de Europa absoluto celebrado este mes de septiembre en Suecia.
El próximo mes se celebrará la segunda serie y coincidirá con la Copa de España de J70, que será la segunda competición clasificatoria para el ranking nacional de la clase. Por este motivo se prevé que la participación supere los 30 equipos.
Por delante quedan tres días de apasionantes regatas, con una inestabilidad atmosférica que puede deparar de todo en el campo de regatas. El comité de regatas, dirigido por Pere Sarquella será el encargado de cumplir con todo el programa siempre que las condiciones lo permitan. La primera salida de esta serie está prevista el viernes 19 a las 13.00 con un máximo de 4 mangas diarias.
Ricardo Terrades, trimmer de “HSN Sailing Team”, nos daba sus impresiones antes de empezar la competición: “Volver a Barcelona a regatear en J70 es de lo que más ganas teníamos. Es el momento de volver a entrenar, poner el barco a punto y medirnos con nuestros rivales en el agua. Esta temporada viene bastante apretada y estoy convencido de que estas Winter Series de Barcelona serán un éxito tanto en la participación, como en el nivel de las regatas y de los contrincantes”.
Fuente y Fotos:
Ricardo Terrades
Óscar Torveo