Home Noticiario Náutico C.N. S’ARENAL. «PACIFIC YANKEE» CONQUISTA MALLORCA Y EL TÍTULO DEL CAPE 31 RACE CIRCUIT 2025
Noticiario Náutico

C.N. S’ARENAL. «PACIFIC YANKEE» CONQUISTA MALLORCA Y EL TÍTULO DEL CAPE 31 RACE CIRCUIT 2025

C.N. S’ARENAL

“PACIFIC YANKEE” CONQUISTA MALLORCA Y EL TÍTULO DEL CAPE 31 RACE CIRCUIT 2025

La final del Cape 31 Race Circuit en la bahía de Palma ofreció tres jornadas de emoción y espectáculo, con condiciones de mar y viento muy variadas, y coronó a «Pacific Yankee» como vencedor de la cita y del circuito 2025, en un evento organizado por el Club Nàutic S’Arenal.

La bahía de Palma volvió a convertirse en un referente mundial de la vela de alta competición con la celebración de la gran final del Cape 31 Race Circuit, organizada por el Club Nàutic S’Arenal.

La clase Cape 31 es una de las flotas más innovadoras y espectaculares en activo en los últimos años. Diseñados por Mark Mills, estos monocascos de 31 pies, a los que deben su nombre, ofrecen altas prestaciones en formato one design, lo que significa que todos los barcos son prácticamente idénticos y la diferencia en competición la marca la habilidad de las tripulaciones. Con equipos formados por 7 u 8 regatistas, las regatas de Cape 31 destacan por su velocidad, tensión y maniobras ajustadas, lo que garantiza emoción constante en cada rumbo.

El Cape 31 Race Circuit reúne a equipos internacionales profesionales y amateurs en diferentes sedes del Mediterráneo y del norte de Europa. La cita de este fin de semana en Mallorca, organizada por el CNA, fue la quinta y última ronda del calendario regular de 2025, sirviendo además como antesala del Campeonato de Europa de la clase, que se celebrará el próximo mes de octubre en la bahía de Palma.

Desde el pasado viernes y hasta el domingo 14, la flota ofreció tres jornadas de espectáculo único en aguas mallorquinas, con la participación de algunos de los mejores equipos del panorama internacional.

La primera jornada ofreció condiciones de ensueño. «Stella Maris», con Marcus Brennecke al timón, se llevó la regata inaugural, antes de que «Pacific Yankee» reaccionara con fuerza para ganar la segunda y tercera manga. «Kalantis» destacó por su regularidad con dos segundos puestos, mientras que «Jiraffe» celebraba su primer podio europeo.

Ya el sábado, el día estuvo marcado por una brisa más ligera pero con grandes dosis de emoción, en el que «Pacific Yankee» volvió a imponerse con otra victoria, mientras «Stella Maris» apretaba con un segundo puesto en la cuarta manga. «Kalantis» se repuso de sus problemas con el foque en la quinta prueba para ganar la sexta, y «Stig» se estrenó con un triunfo en la quinta manga.

Todo estaba por decidir y la tercera y última jornada fue un auténtico duelo decisivo. Tras un inicio retrasado por falta de condiciones para poder competir, la séptima regata fue para «Pacific Yankee». Con varias salidas nulas que ajustaron el cronómetro, no estaba claro si la flota alcanzaría las ocho o nueve pruebas antes del límite de tiempo. En la última manga, «Stella Maris» aún tenía opciones matemáticas, pero finalmente Drew Freides y su tripulación en «Pacific Yankee» sellaron el título con estilo, superando a «Kalantis» por escasos metros en la línea de llegada y coronándose como vencedores.

El triunfo en esta cita dictó sentencia en favor de «Pacific Yankee», cuya tripulación se llevó el título general del circuito 2025, un logro épico para el equipo estadounidense, protagonista durante toda la temporada. Menciones especiales merecen «La Pericolosa», que mantuvo viva la batalla por el podio hasta el último momento, y «Jiraffe», que tras viajar desde Reino Unido consiguió subirse al podio con tres terceros puestos.

En la división Corinthian One Pro, la victoria fue para «Terrible Joy». Esta categoría está reservada a equipos con un solo regatista profesional a bordo, lo que garantiza que el resto de la tripulación esté compuesta por navegantes amateurs. De esta forma, la clase Cape 31 fomenta la participación de armadores y tripulaciones mixtas, manteniendo un equilibrio entre competitividad y accesibilidad, y demostrando la profundidad y el nivel de los equipos no profesionales dentro de la flota.

Más allá de la competición, el Club Nàutic S’Arenal organizó de nuevo una regata inmaculada y ejemplar para los regatistas asistentes. Las tripulaciones disfrutaron de desayunos, una animada barbacoa en la terraza junto a la piscina y cervezas y tapas al acabar las pruebas cada jornada, creando el ambiente perfecto para compartir anécdotas tras la acción en el agua.

Con la vista puesta ya en el Campeonato de Europa de la clase Cape 31, que se disputará del 16 al 18 de octubre en el Real Club Náutico de Palma, esta final ha servido de ensayo general en la bahía, que acogerá a 25 equipos en la línea de salida, convirtiéndose en el mayor Europeo de la clase hasta la fecha.

Fuente y Fotos:

Carlos Hellín

Tor Tomlison

 

 

 

Author

Jose Ramón Louro