CONDICIONES PERFECTAS EN LA JORNADA INAUGURAL DEL MUNDIAL DE ILCA SUB-21
El Campeonato Mundial ILCA Sub-21 2025 comenzó hoy en la bahía de Dublín, donde 212 regatistas de 38 países dieron inicio a una serie de seis días. El cielo soleado y la brisa constante crearon el escenario perfecto, aunque las mareas cambiantes dificultaron las condiciones de la regata.
Las dos regatas programadas se completaron a tiempo, sirviendo como calentamiento antes de los vientos más fuertes previstos para el lunes, que podrían superar los 20 nudos.
El día de la inauguración marcó el inicio de la ronda de clasificación para la flota masculina ILCA 7, compuesta por 139 embarcaciones y dividida en dos grupos. Por su parte, la flota femenina ILCA 6, con 73 regatistas, compite como un solo grupo a lo largo de todo el campeonato.
“Las condiciones fueron duras, bastante difíciles… La salida fue complicada, con una línea muy apretada y muchos barcos”, dijo Conor McHugh, de Estados Unidos, en la clase ILCA 7 masculina. “La marea cambió durante el día y en la segunda regata no pude llegar y eso me perjudicó mucho. Mañana tengo que tener un buen día, ¡estoy listo para competir!”.
Durante la primera regata, la marea viva tuvo un efecto, pero luego cambió para la segunda regata y el estado del mar se volvió más agitado.
“Ha sido duro, la primera regata fue difícil de entender, pero el campeonato es largo”, ha declarado Antonio Pascali ITA, campeón mundial juvenil de vela en 2024. “La marea fue clave, sobre todo en la primera regata; hay que entender eso y luego competir”.
Completar ambas regatas a tiempo para el segundo día será clave si las condiciones más adversas previstas llegan antes de lo esperado, ya que la marea baja en contra del viento dificultará la navegación y la forma física será fundamental.
“Era un poco demasiado fuerte para mí y mi peso. Mis bajadas fueron bastante rápidas, así que estoy contento con eso”, dijo Sebastiaan Van Ofwegen NED. “Espero que las condiciones sean más suaves durante los próximos días. No es lo que pronostican, pero todo puede pasar”.
Es un punto en el que coincide su compañero de equipo, ya que todos los regatistas están pendientes de la previsión meteorológica y agradecen haber podido descansar y prepararse en tierra el primer día para afrontar un segundo día exigente.
“Estoy muy contento con mi primera prueba sub-21”, dijo Abel Melens NED, que prevé vientos de 30 nudos para el lunes, por lo que espera más trabajo de hiking. “Lo más difícil fue salir bien de la salida”.
ILCA 7
Reparto de victorias entre el heleno Kyfidis y el australiano Reys en esta primera jornada, y es el griego tras la disputa de la segunda manga del día quien comienza este Mundial liderando la clase, por delante del representante de Bermudas Kempe y del australiano.
Buen arranque para Fernando Abella que con una tarjeta de 7º y 8º se coloca cuarto con los mismos puntos que el australiano Reys. 12ª plaza para el Karol Krupski a dos puntos del top ten de la clase y 24º se coloca Daniel Gimenez.
CLASIF. GENER. PROV. (2 PRUEBAS)
1º Athanasios Kyfidis (GRE)………………..4p.
2º Sebastián Kempe (BER)………………….5p.
3º Edward Reid (AUS)………………………..8p.
4º Fernando Abella (ESP)……………………8p.
12º Karol Krupski (ESP)………………………16p.
24º Daniel Gimenez (ESP)……………………32p.
ILCA 6
La estadounidense Mendoza y la neerlandesa Wind, se adjudicaban las regatas del día y es esta última merced a un séptimo puesto en la segunda manga quien lidera la primera provisional de este Mundia Sub-21, para ser la balear Marga Perelló quien cierra el primer podio provisional.
11ª posición para Aina Garau y 13ª para María Gomes.
CLASIF. GENER. PROV. (2 PRUEBAS)
1ª Roos Wind (NED)……………………8p.
2ª Isabella Mendoza (USA)……………9p.
3ª Marga Perelló (ESP)…………………14p.
11ª Aina Garau (ESP)…………………..29p.
13ª María Gomes (ESP)………………..34p.
Los organizadores se mostraron satisfechos con el buen comienzo del campeonato.
“Estoy muy contento: sol, viento, dos bonitas regatas… No podría ser mejor”, afirmó Andrus Poksi, delegado técnico de la ILCA. “De cara al futuro, espero que se cumpla el calendario previsto de dos regatas al día. Quizás sea demasiado ingenuo decir que no espero que llueva, pero no importa, así es la vela: tenemos condiciones diferentes”.
Las regatas continuarán el lunes, con la primera señal de salida prevista para el mediodía (hora local).
Fuente y Fotos:
Agustín Argüelles