EL BALEAR BENNASSAR Y LA CANARIA HERNÁNDEZ A UN PASO DE LOGRAR LA COPA DE ESPAÑA DE ILCA 6
A falta de la última jornada de la Copa de España de ILCA 6, Baleares, Canarias y Murcia se reparten los lideratos provisionales en las cinco divisiones que se disputan el título.
Segunda jornada en la ría de Arousa para los 150 regatistas de ILCA 6 que compiten este fin de semana por la Copa de España de la clase, prueba que organiza la Real Federación Gallega de Vela (RFGV) y en la que el viento ha vuelto a ser protagonista este sábado. Con dos pruebas más disputadas, el balear Juan Bennassar y la canaria Isabel Hernández se perfilan como claros aspirantes a hacerse mañana con el título en la general absoluta.
Tal y como se esperaba, Vilagarcía volvió a amanecer con viento del norte, aunque algo más flojo que en la jornada anterior. Con la flota convocada a las 10:00 horas para aprovechar al máximo las condiciones de la mañana, la inestabilidad del viento —muy diferente entre las zonas de barlovento y sotavento del campo de regatas— obligó al Comité a izar la bandera de aplazamiento a primera hora y a reposicionar el campo en busca del área más estable.
Finalmente, con unos 15 nudos de intensidad, la flota escuchó el primer bocinazo de salida pasadas las 11:00 horas. Se completaron dos pruebas antes de que el viento cayese por completo durante la disputa de la tercera y última manga del día, lo que llevó al Comité a anularla y dar por concluida la jornada alrededor de las 14:30 horas.
Así las cosas, con un total de cinco pruebas en los casilleros, el balear Juan Bennassar (R.C.N. Palma), que hoy sumó un quinto —que descarta— y una nueva victoria parcial, continúa al frente de la general absoluta masculina con siete puntos de ventaja sobre el segundo clasificado, el gallego Bruno Iglesias (C.N.D. Riveira), que mantiene el pulso por el título. El tercer puesto tampoco cambia este sábado y sigue siendo para el también balear Nikko Palou (R.C.N. Palma). Los tres ocupan, además, el podio provisional de Sub-19 Masculino.
En la clasificación absoluta femenina sí ha habido cambios en lo alto de la tabla. La canaria Isabel Hernández (R.C.N. Gran Canaria), que ayer era segunda, pasa a convertirse en líder de la general tras firmar una jornada brillante con parciales de 1 y 2 en las dos pruebas disputadas. Por detrás, Lara Sabina Himmes (R.C.R. Alicante) y Margalida Perelló (R.C.N. Palma) se mantienen en la segunda y tercera posición respectivamente.
En Sub21 Femenino, Perelló también repite como líder de la tabla, seguida de Adriana Castro (R.C.N. Torrevieja) en la segunda posición y de Ainhoa Gómez, que ocupa ahora el tercer cajón y continúa al frente de la categoría Sub19 Femenino. En esta división, completan el podio provisional Raquel Retamero (R.C.N. La Línea) y Gabriella Morell (R.C.N. Palma), segunda y tercera respectivamente.
CLASIF. GENER. ABSOLUTA (5 PRUEBAS +1 DESCARTE)
1º Juan Bennassar (R.C.N. Palma)………….5p.
2ª Isabel Hernández (R.C.N. Gran Canaria)..9p.
3º Bruno Iglesias (C.N.D. Riveira)……………11p.
4ª Lara Himmes (R.C.R. Alicante)……………11p.
5º Nikko Palou (R.C.N. Palma)……………….17p.
Hoy domingo se espera un día con condiciones similares a las de hoy, con viento del norte pero bastante más suave que en las dos primeras jornadas de regata. Con la hora límite marcada para las 16:00 horas, el Comité vuelve a adelantar la salida a las 10:30 horas con el objetivo de cerrar la Copa de España con las últimas pruebas, esta vez con la flota ya dividida en los grupos oro y plata.
Una vez finalizada la competición, el Centro Galego de Vela acogerá a las 17:30 horas la entrega de trofeos a los vencedores y vencedoras. El acto contará con la presencia de Alberto Varela, alcalde de Vilagarcía de Arousa; Carlos Coira, concejal de Deportes; Blanca García-Señoráns, directora territorial de la Consellería de Presidencia, Xustiza e Deportes de Pontevedra; Marcos Guisasola, diputado de Medio Ambiente e Mar de la Diputación de Pontevedra; y Pedro Piñeiro, vicepresidente de la RFGV.
La Copa de España de ILCA 6 está organizada por la Real Federación Gallega de Vela, por delegación de la Real Federación Española de Vela, y cuenta con el patrocinio de la Xunta de Galicia, a través de la Secretaría Xeral para o Deporte, y de la Diputación de Pontevedra, con el apoyo del Concello de Vilagarcía de Arousa, la Autoridad Portuaria del Puerto de Vilagarcía y la Capitanía Marítima.
Fuente y Fotos:
RFGV
Juan Caballero