EL EUROPEO JUVENIL DE SNIPE CIERRA SU SEGUNDA JORNADA EN BLANCO
El viento se ha mostrado de nuevo muy caprichoso en el embalse madrileño de San Juan, con 6 intentos de salida, 1 llamada general y 3 pruebas, que iba a suponer la primero del campeonato, anuladas en el ecuador de estas por fuertes caída y role del viento
Para la tercera y última jornada el comité de regatas adelanta la salida con previsión de completar tres pruebas para poder otorgar el nuevo título de campeón de Europa Juvenil 2025
El viento ha jugado de nuevo en contra de la flota Juvenil de Snipe que disputa el Europeo desde este sábado en el madrileño embalse de San Juan y que concluye este lunes en el Real Club Náutico de Madrid.
El comité de regata lo ha intentado desde las 12.20 horas, momento en el que pitaba Delta. A partir de ahí ha sido una constante el procedimiento de salida, con hasta seis salidas, con una llamada general.
Con ello, la flota de 36 Snipe de 5 países han intentado completar una prueba hasta en tres ocasiones, pero en todas ellas la fuerte caída del viento, unido a los roles de viento ha provocado que el comité de regatas tuviese que anular todas ellas, cuando la flota estaba en el ecuador de la prueba. La última salida se daba pasadas las 18.30 horas, anulándose a las 19.23 horas cuando la flota había completada 1 ceñida y parte de la primera popa.
Para cerrar el campeonato de Europa y otorgar un campeón se deben completar tres pruebas, por lo que comité ha tomado la decisión de adelantar la salida a la primera prueba del día dos hora y media sobre el horario previsto en la tercera y última jornada de este lunes.
El top de salida estaba previsto a las 12.30 horas, por lo que ahora el comité de regatas tratará de lanzar la primera prueba del día a las 10.00 horas. Las previsiones meteorológicas apuntan a que van a ser algo mejores, con respecto a las dos primeras. Todo apuntan a un viento del componente Suroeste con una media de 6-8 nudos de intensidad, acompañado por lluvia, aunque visto lo visto puede que la meteo sea toda una incógnita.
Fuente y Fotos:
Pep Portas