Home Noticiario Náutico EL L.M. BOUZAS ANFITRIÓN DEL CAMPEONATO DE ESPAÑA DE MOTONÁUTICA INCLUSIVA- GRUPO DAVILA
Noticiario Náutico

EL L.M. BOUZAS ANFITRIÓN DEL CAMPEONATO DE ESPAÑA DE MOTONÁUTICA INCLUSIVA- GRUPO DAVILA

EL L.M. BOUZAS ANFITRIÓN DEL CAMPEONATO DE ESPAÑA DE MOTONÁUTICA INCLUSIVA – GRUPO DAVILA

Los mejores pilotos de la especialidad se batirán este sábado en la dársena viguesa en un circuito de velocidad y destreza

La cita también definirá el podio gallego en un evento de final de temporada para la Real Federación Gallega de Motonáutica

El Liceo Marítimo de Bouzas acoge este sábado día 20 de septiembre la final del Campeonato de España de Motonáutica Inclusiva – Grupo Davila, una cita nacional con los mejores especialistas de la modalidad que también dejará definido el podio del Campeonato Gallego.

El 29 de marzo se ponía en marcha en aguas de la Ría de Muros y Noia la primera prueba puntuable para el nacional, siendo el Real Club Náutico Portosín el anfitrión de esta primera puesta de largo de temporada. El día 5 de abril lo hacía el Centro Náutico del Concello de Outes, reservando para este 20 de septiembre las dos grandes finales de ambos campeonatos, en Bouzas. Por el medio, el gallego disputaba tres pruebas más: Tomiño, Agolada y Castrelo de Miño.

Con arranque a las 10 de la mañana, los pilotos pondrán a prueba su pericia, para la que han estado entrenando de manera intensa de cara a estas dos grandes finales. No en vano, la Real Federación Gallega de Motonáutica ha sido pionera y emprendedora de esta categoría, especialidad que lleva promoviendo desde hace algunos años y que ha visto respaldada con la firma del reciente convenio con el Liceo Marítimo de Bouzas, entidad que cede una plaza de amarre para este tipo de embarcaciones, facilitando su práctica en la siempre tranquila dársena boucense, y el apoyo unánime del Grupo Davila.

Las pruebas consisten en un recorrido con boyas fondeadas para trazar un slalom y las siempre complicadas pruebas de habilidad como el fondeo, rescate, pelota-cesta y amarre.

A Bouzas llegan como líderes, conformando los tres peldaños del podio nacional, el noiés (Noia) Pepe Barrio, el roisense (A Coruña) Enrique Dios y el sadense (Sada) Carlos Facal. Los cajones coinciden con el gallego en el oro y en la plata, siendo el bronce para el también noiés Joaquín Barrio.

Todos los pilotos coinciden en tener a bordo el mismo asesor, que les acompaña como auxiliar, el copiloto de Noia Joaquín Barrio (hijo).

Las opciones viguesas vienen de la mano de Julio Prada y José Luís Fernández.

Colaboran el Consejo Superior de Deportes, la Xunta de Galicia, los Concellos de Porto do Son y Outes, las Diputaciones de A Coruña y Pontevedra, el Real Club Náutico Portosín, el Liceo Marítimo de Bouzas, Adeco-Dea y el Club Minauta, bajo la organización de las Reales Federaciones Española y Gallega de Motonáutica.

Fuente y Fotos:

Juan Caballero

 

 

 

Author

Jose Ramón Louro