EL R.C.M. SANTANDER ANFITRIÓN DE LUJO EN EL CAMPEONATO DE ESPAÑA DE OPTIMIST
La Gala de Inauguración del nacional de Optimist, con una ceremonia llena de nerviosismo y emoción por parte de las 11 delegaciones autonómicas, da luz verde al comienzo del campeonato.
La competición, con 12 regatas programadas, se disputa entre el 16 y 20 de abril en aguas de la capital cántabra y bajo la organización del Real Club Marítimo de Santander.
El Palacio de Festivales de Santander ha acogido la Gala de Inauguración del Campeonato de España de Optimist en una ceremonia en la que los 155 jóvenes aspirantes al cetro nacional han mostrado un gran nerviosismo y alegría.
La gala comenzó con el desfile de delegaciones autonómicas uniformadas y portando sus banderas, en un pequeño paseíllo desde el CEAR de Vela Príncipe Felipe hasta la sala María Blanchard del Palacio de Festivales donde invitados y autoridades esperaban a los participantes del nacional de Optimist.
La ceremonia la abría el Presidente del Real Club Marítimo de Santander, D. Fernando Pereda, que quiso destacar la satisfacción que supone para el RCMS convocar un evento de vela infantil de estas características: “Un campeonato de esta envergadura necesita de muchos esfuerzos conjuntos y se ha podido llevar a cabo gracias a la ayuda de entidades privadas como ABANCA y Café el Dromedario, además de instituciones como el Ayuntamiento de Santander, Gobierno de Cantabria y Puerto de Santander entre otros. La vela infántil es el inicio en la vela y no nos puede satisfacer más que celebrar este campeonato, en respuesta a nuestros valores de fomento de la vela y pasión por la mar”.
Con 12 regatas programadas, por parte de la organización del Real Club Marítimo de Santander, a lo largo de 4 días, la lucha por el cetro nacional de la clase Optimist se aventura complicada por el altísimo nivel de los participantes de toda España y por las previsiones meteorológicas muy complicadas que se aventuran en Cantabria, con fuertes vientos y mar.
Pese a que la disputa de las pruebas está programada todos los días a las 11 de la mañana en el abra del Sardinero, será el Comité de Regatas del RCMS quien pueda modificar los horarios dependiendo de las condiciones de viento.
Este Campeonato de España de Optimist cuenta con varias categorías que incluyen la absoluta, sub-13 y sub-16 tanto masculino como femenino.
Una amplia representación nacional
Hasta 11 comunidades autónomas han clasificado a sus deportistas para poder acudir a este Campeonato de España destacando por mayor número de inscritos Baleares y Comunidad Valenciana (20 regatistas cada uno), Islas Canarias, Cataluña y Andalucía (19 por comunidad) y Galicia (18). Cantabria, que ya comienza a destacar en el ámbito nacional de esta clase, gracias al trabajo de la Escuela de Regatas del RCMS, inscribe a 10 representantes.
Jóvenes talentos del deporte infantil
La convocatoria nacional presenta un altísimo nivel entre los inscritos destacando nombres como el del catalán Juan Lleonart (Club Náutico El Balís) ganador de la Copa de España de Optimist 2024 y del circuito internacional Excellence Cup, el campeón regional balear Xauco García (Club Náutico S’Arenal), la líder del ranking canario Lili María Skomska (R.C.N. Gan Canaria) o Mar Infante (RCMT Punta Umbría) y José de Linares (R.C. El Candado) campeones de ranking andaluz, o la gallega Alba Chamorro (Club Náutico Canido) entre otros.
Entre la representación cántabra, con 10 plazas adjudicadas para participar en este Campeonato de España de Optimist, destacan entre otros los campeones de Cantabria sub-16 y sub-13, Pedro Pombo y Miguel Echávarri respectivamente, además de sus compañeros de la Escuela de Regatas del Real Club Marítimo de Santander.
El Campeonato de España de Optimist está organizado por el Real Club Marítimo de Santander y cuenta con el apoyo y respaldo de ABANCA, Ayuntamiento de Santander, Café Dromedario, Instituto Municipal de Deportes, Consejería de Cultura, Turismo y Deporte del Gobierno de Cantabria, Deporte Cantabria, La Sociedad, Puerto de Santander, RFEV, RFCV y AECIO.
Fuente y Fotos:
Helena de la Gándara
María Muíña