EL R.C.N. SANXENXO DA UN NUEVO PASO HACIA LA SOSTENIBILIDAD

Enmarcado en el plan estratégico de la Conselleria do Mar, a través de los grupos de acción local de la ría de Pontevedra (GALP), el Real Club Náutico de Sanxenxo (RCNS) continúa avanzando en su compromiso con la sostenibilidad y la eficiencia energética con la puesta en marcha de un proyecto estratégico de su Junta Directiva para sustituir sus calderas de gasoil por un moderno sistema de climatización basado en bombas de calor de aerotermia.
Esta nueva instalación energética aprovechará la potencia generada por las placas solares fotovoltaicas que el club incorporó hace dos años en sus instalaciones como parte de su plan de transición energética recuperando al mismo tiempo picos de producción que se vierten a red. Gracias a la combinación de ambas tecnologías, el RCNS reducirá significativamente su consumo de combustibles fósiles, así como su huella de carbono y emisión de gases contaminantes.
“Nuestro objetivo es construir un club náutico más eficiente, responsable y respetuoso con el entorno. Este proyecto supone un paso decisivo dentro de nuestra estrategia medioambiental y refuerza el compromiso del RCNS con el mar y el entorno que nos rodea”, afirma Modesto Prieto, responsable de infraestructuras de la Junta Directiva del RCNS.

Además, el sistema de aerotermia permitirá mejorar el confort térmico de las instalaciones con un menor consumo energético, optimizando los recursos disponibles y reduciendo costes operativos a medio y largo plazo.
Esta actuación se suma a otras iniciativas impulsadas recientemente por el RCNS en materia de sostenibilidad, como la instalación de sistemas de iluminación LED de bajo consumo, la mejora de la eficiencia hídrica, la gestión responsable de residuos y el fomento de buenas prácticas medioambientales entre socios, deportistas y usuarios.
Con este proyecto, el Real Club Náutico de Sanxenxo reafirma su voluntad de convertirse en un referente en sostenibilidad dentro del sector náutico gallego y nacional, contribuyendo activamente a la preservación del medio marino y al desarrollo de un modelo energético más limpio refrendando sus sellos de Galicia Calidade, el de Q de calidad y el de la S de Sostenibilidad, así como la bandera azul para su puerto deportivo.
Fuente y Fotos:
Infosailing
María Muíña
