Home Noticiario Náutico EL VIENTO DE PONIENTE IMPULSA A LA FLOTA EN LA SALIDA DE LA REGATA REI EN JAUME
Noticiario Náutico

EL VIENTO DE PONIENTE IMPULSA A LA FLOTA EN LA SALIDA DE LA REGATA REI EN JAUME

EL VIENTO DE PONIENTE IMPULSA A LA FLOTA EN LA SALIDA DE LA REGATA REI EN JAUME

Un total de 20 embarcaciones de crucero han iniciado esta mañana la competición. La flota se dirige en rumbo directo a Santa Ponça en una travesía de unas 104 millas de distancia

Un total de 20 embarcaciones de crucero han tomado hoy frente a la costa de Salou la salida de la XXXIX Regata Rei en Jaume, una de las pocas competiciones de navegación de altura que se mantienen en el calendario nacional. La flota se dirige en rumbo directo a Santa Ponça en una travesía de unas 104 millas de distancia.

La largada se ha dado a las 10.00 horas de la mañana con un viento de Poniente de entre 12 y 15 nudos de intensidad, que ha propiciado que los participantes cubrieran la primera parte del recorrido a buen ritmo.

Los equipos realizaron ayer por la mañana el registro de participantes y pasaron los controles de seguridad y medición; mientras que por la tarde tuvo lugar la reunión de patrones. La mayoría de barcos pertenecen a clubes catalanes, pero también hay embarcaciones mallorquinas como el “Modul”, de Félix Comas y con bandera del C.N. Santa Ponça, que se han desplazado hasta Salou para tomar la salida.

En la prueba participan embarcaciones de crucero ORC. La XXXIX Regata Rei en Jaume forma parte del Circuito Regatas Ausmar (La Ruta de la Sal, Ruta de Tramuntana, Bahía de Pollença y Golden Cup Badalona) que organizan la empresa Difusión Náutica y la revista Skipper, un aliciente que fomenta la participación de los mejores regatistas de la zona aficionados a este tipo de competiciones.

La Regata Rei en Jaume está organizada desde 1986 por el Club Náutico Santa Ponça y el C.N. Salou, además de contar con la colaboración de Port Adriano, Port Tarraco y los ayuntamientos de Calvià y el municipio catalán.

Los barcos participantes deberán completar el itinerario que hizo Jaime I en el año 1229. Las embarcaciones navegarán durante todo el día de hoy y la noche hasta alcanzar la isla de la Dragonera, junto al islote Pantaleu, donde se ha fijado la línea oficial de llegada. Además, como aliciente se otorgará un premio especial al velero que consiga batir el récord de la travesía, una marca que ostenta desde el año 2021 la embarcación «Peregrin», armada y patroneada por Gloria Fluxá, con un tiempo de 13 horas y 48 minutos.

El desarrollo de la regata se puede seguir en directo a través de la página web del Club Náutico de Santa Ponça, www.cnsp.es, gracias al sistema de sailing-tracking que dota de dispositivos GPS a todas las embarcaciones participantes para que emitan una señal constante durante toda la travesía garantizando así una mayor seguridad durante el recorrido.

Fuente y Fotos:

Mallorca Press

 

 

Author

Jose Ramón Louro