Home Noticiario Náutico KIKO MARTÍN, EL ALMA DE LA CANOA ESPAÑOLA, RECIBE EL PREMIO TIMÓN DE PIRAGÜISMO 2025
Noticiario Náutico

KIKO MARTÍN, EL ALMA DE LA CANOA ESPAÑOLA, RECIBE EL PREMIO TIMÓN DE PIRAGÜISMO 2025

KIKO MARTÍN, EL ALMA DE LA CANOA ESPAÑOLA, RECIBE EL PREMIO TIMÓN DE PIRAGÜISMO 2025

El entrenador del Reial Club Nàutic Port de Pollença y de la selección nacional es el primer técnico galardonado en los diez años de historia de los premios de Gaceta Náutica

El Premio Timón de Piragüismo 2025 de Gaceta Náutica ha recaído en Kiko Martín, entrenador de canoa del Reial Club Nàutic Port de Pollença y técnico de la selección nacional de la Real Federación Española de Piragüismo. Con este galardón, el jurado reconoce por primera vez en una década de historia el trabajo de un entrenador, después de que algunos de sus pupilos (Sete Benavides, Joan Toni Moreno o Toni Segura) ya hayan recibido el mismo reconocimiento en años anteriores.

Martín llegó al piragüismo tarde y por casualidad, procedente del atletismo y motivado por sus hijos. “Empecé ya de sénior, competí en alguna prueba nacional de mar, y cuando surgió una vacante en el club, decidí hacerme entrenador… y hasta hoy”, recuerda.

Su irrupción como técnico coincidió con la de Sete Benavides, al que él mismo considera su primer gran hallazgo. “Con la entrada de Sete y sus éxitos vimos un filón. Todos querían ser Sete, y eso fue una explosión para el club. Dejó de ser un deporte tan minoritario y apostamos decididamente por la pista y por la canoa”, explica. Aquel fenómeno, bautizado como el ‘efecto Sete’, transformó el piragüismo balear y convirtió al pequeño club de Pollença en una referencia mundial.

El secreto, dice Kiko, es sencillo: Trabajo y no tener reloj. Trabajar, trabajar y trabajar. No es solo organizar entrenos: hay que estar con ellos en todo, ayudarles cuando están enfermos, apoyarlos en los estudios, sacarles de entornos poco favorables. Un entrenador tiene que acompañar en todo momento; ellos deben sentir que están arropados y guiados hacia el éxito”.

Bajo su dirección, el lago Esperanza (la pista de entrenamiento natural del club en Alcudia) se ha convertido también en un laboratorio de campeones. “Es una pista dura, salada y poco profunda. Eso nos da resistencia y velocidad. Entrenar ahí forja a los palistas”, explica.

Martín asegura que, más allá de las condiciones físicas, lo que distingue a un buen canoísta es la actitud. “El que quiere, llega. No hay secretos. Soñar, luchar cada día y tener objetivos a corto y largo plazo. El trabajo acaba dando resultados”.

El entrenador reconoce que recibir el Premio Timón tiene un significado especial: “Es un premio que me hace mucha ilusión porque lo da Gaceta Náutica, que representa a todos los que trabajamos en el agua: la vela, el piragüismo, la pesca… Que te reconozcan desde tu propio entorno tiene un valor añadido”.

Los X Premios Timón, organizados por Gaceta Náutica, están patrocinados por la Autoridad Portuaria de Baleares, Ports IB, Redeia y D-Marin, y cuenta con la colaboración de Bufete Frau, Sa Calma Boats, Portcall, Cruceros Margarita, Alcudiamar, Club de Vela Port d’Andratx, Puerto Portals, Port Adriano, Astilleros de Mallorca, León Von Ondarza Abogados, Asociación de Clubes Náuticos de Baleares, ANADE, Real Club Náutico de Palma, Bodegas José Luis Ferrer y Exclusive Rent 4 Events. La gala de este año se celebrará el 21 de noviembre en el Port Centre de Palma (sede institucional de la Autoridad Portuaria de Baleares) a las 19.30 horas.

Fuente y Fotos:

Mallorca Press

 

Author

Jose Ramón Louro