LA 32ª EDICIÓN DE LA RUTA DE LA TRAMONTANA A PUNTO DE SOLTAR AMARRAS
Navegar por la Costa Brava no es solo un placer para los sentidos, sino también un desafío técnico para cualquier tripulación. Las condiciones meteorológicas marcadas por el exigente viento de Tramuntana, el del norte, que sopla con fuerza en esta zona del litoral catalán, convierten esta regata en una experiencia intensa que pone a prueba tanto la pericia como la estrategia de los participantes.
La Ruta de la Tramuntana se consolida como una de las regatas de altura más atractivas del litoral catalán, gracias a un recorrido que requiere decisiones tácticas, paisajes espectaculares y un ambiente náutico excepcional. La prueba arranca el viernes 16 de mayo a las 15h desde el Club Nàutic El Balís con una primera etapa técnica y exigente de 60 millas náuticas hasta el Club Nàutic L’Escala. El sábado 17, a las 14h, la flota tomará la salida de la segunda prueba, un recorrido de 13 millas entre L’Escala y las Islas Medes, bordeando la escarpada Costa Brava y navegando por uno de los tramos más icónicos del litoral catalán: el Mar d’Empúries.
La prueba larga es puntuable para el Campeonato de Catalunya A2. Además, la clasificación combinada de ambas pruebas contará para el Circuito Regatas Ausmar. La Ruta de la Tramuntana es la segunda cita de este circuito de altura, que incluye cinco regatas y un calendario que se extiende a lo largo de casi toda la temporada náutica, tras haber arrancado con La Ruta de la Sal Rumbo Ibiza en abril.
La ceremonia de entrega de trofeos de la 32ª edición de La Ruta de la Tramuntana se celebrará el sábado 17 de mayo a las 20h en el CN L’Escala, seguida de una cena para todas las tripulaciones, con la ya tradicional degustación de anxoves de l’Escala, uno de los momentos esperados del fin de semana por su sabor local y carácter festivo.
Las inscripciones permanecerán abiertas hasta el viernes 9 de mayo a través de la web oficial de la regata larutadelatramuntana.com, donde también puede consultarse el Anuncio de Regata y el listado actualizado de inscritos. Hasta la fecha ya se han registrado 22 embarcaciones, entre ellas nombres destacados como el “Enigma”, DK52 de Lluís Tort; el trimarán “Corsair 28” de Jean François Lecarpentier; y “l’Oreig”, Archambault 35 patroneado por Martí Gelabert.
La Ruta de la Tramuntana es un evento coorganizado por Enregata, el Club Nàutic El Balís y el Club Nàutic L’Escala, con el apoyo institucional de la Federación Catalana de Vela, el Ajuntament de l’Escala, Ports de la Generalitat y la RAECY. La regata cuenta con el patrocinio del Patronat de Turisme Costa Brava Girona y la empresa de seguridad marítima Ausmar, así como con la colaboración del Salón Náutico Internacional de Barcelona, la revista Skipper y Nautivela, cuyo compromiso refuerza el prestigio de esta cita del calendario de regatas de altura.
Con un formato que combina navegación exigente y un fuerte componente social, La Ruta de la Tramuntana es una experiencia náutica única que se disfruta en el impresionante entorno de la Costa Brava, ganando cada año más adeptos entre navegantes, armadores y amantes del mar.
Fuente y Fotos:
Valentina Libri
EnRegata