LA COMPETICIÓN ESTÁ SERVIDA EN LA RUTA DE LA SAL
750 regatistas inscritos y 120 barcos listos para zarpar el próximo jueves 17 de abril desde el Real Club Náutico Denia y desde Port Ginesta rumbo a Ibiza.
Esta próxima XXXVII edición de La Ruta de la Sal Rumbo Ibiza se presenta especialmente reñida. 14 de los 120 equipos inscritos ya conocen el camino de la victoria en esta regata de altura.
Destaca la participación del “Clem”, Swan 56 de Jaime Olazabal, que con sus triunfos, dos en la versión Barcelona -2009 y 2010- uno en la versión Mallorca -2017- y otro en la versión Denia -2022-, comparte el récord de 4 victorias absolutas en La Ruta de la Sal con el ibicenco Manuel Guasch, del “Fortuna 9 Avis”, y con el catalán Manel Jané, del Swan 45 “Coratge”.
El mallorquín Amador Magraner, del Real Club Náutico Port Pollença es otro de los armadores inscritos a tener en consideración, pues como Olazabal y Guasch ha conseguido ya la victoria en las dos versiones de la regata. En 2011, a bordo del “Acrobat”, Sigma 38, se alzó con el triunfo de la versión Barcelona, y el año pasado, a bordo del “Celeste di Mare”, Carabela 32, se alzó con la victoria absoluta de la versión Denia.
Participarán también otros reconocidos patrones con dos triunfos absolutos en su haber. Borja Pella, ganador en 2004 y 2005 de la versión Barcelona a bordo del “Galvana”, competirá en esta edición a bordo del “Libelula”, Swan 65 del armador Plácido Arango. Por su parte, Juan Carlos Sanchís, vencedor en 2013 y 2014 de la versión Denia, liderará al equipo del Club Náutico Sant Antoni de Portmany a bordo del “Archambaut 35 Adrenalin”.
La lista de candidatos a revalidar el título en esta próxima edición es extensa, ya que también han confirmado su participación Ramon Balanzat y Martín Aizcorbe, ganadores de la versión Denia en 2012 y 2005, respectivamente, así como David Tur y Marten Jan Ringers, ganadores de la versión Barcelona en 2003 y 2021.
La competencia para alzarse con la victoria en tiempo real también se presenta altamente reñida, especialmente en Denia, donde el “Pelotari Project”, Vismara Mills 68 de Andrés Varela, actual detentor del récord del recorrido, es el principal favorito. Entre sus rivales destacan el “Alzira Moraira”, Swan 75 de Agustin Gregori, y el “Duende”, Contest 72 de Berend Nieuwenhuis. En la versión Barcelona, el “Tapioca”, ICE 66RS de Pedro Roque, parte como favorito, con el “Libélula”, Swan 65 de Plácido Arango, como principal rival a batir.
Con 750 tripulantes, un 26% de participación extranjera, equipos procedentes de 57 clubs náuticos del litoral mediterráneo y 22 barcos inscritos en la categoría GlobeSailor, reservada para barcos escuela y de charter, La Ruta de la Sal Rumbo Ibiza se consolida como la regata de altura de referencia en España. Fiel a su filosofía original, la regata promueve la participación de navegantes que se inician en la navegación de altura y, al mismo tiempo, acoge a equipos altamente competitivos, con amplia experiencia en esta disciplina, que un año más desplegarán sus mejores artes marineras con el objetivo de inscribir su nombre en el palmarés de esta histórica competición.
Para más información: www.larutadelasal.com
Fuente y Fotos:
Valentina Libri
Baixauli Foto
Alfred Farré