LA EMOCIÓN DE LA VELA VUELVE A SANXENXO CON LA 10ª REGATA REY JUAN CARLOS-EL CORTE INGLÉS MASTER
Más de 180 barcos, 11 países y los trofeos Diputación de Pontevedra, Xacobeo y Presidente de la Xunta, en juego desde hoy y hasta el domingo.
Sanxenxo se prepara para vivir un fin de semana de auténtica vela con la celebración a partir de mañana viernes de la 10ª Regata Rey Juan Carlos I – El Corte Inglés Máster, que reunirá en la ría de Pontevedra a más de 180 barcos de 11 países. Durante tres días, la cita organizada por el Real Club Náutico de Sanxenxo coronará, además de a los ganadores de la regata, a los vencedores del Trofeo Presidente de la Xunta en ORC y J80.
Trofeo Xacobeo para las clases ORC
La flota de cruceros ORC de 0 a 4 navegarán distribuidos en divisiones que se cerrarán mañana en función de la confirmación de registros finales. Las pruebas arrancarán para ellos mañana a las 16:00 horas, con un máximo de seis mangas previstas hasta el domingo.
Entre los participantes destacan “Mirfak”, de Diego López y el CN de Regatas de Ferrol, vencedor en múltiples ocasiones de la regata y el Trofeo Presidente de la Xunta; “Nortemar Peperetes” de José Manuel Millán; “Orion”, de Alberto Javier Pérez; y dos de los últimos vencedores del Trofeo Príncipe de Asturias de Baiona: “Urbapaz”, de Franciso Edreira y el C.N. Cabanas, y “Deep Blue 2.1”, del R.C.N. de Vigo y patroneado por Vicente Cid. Todos ellos llegan a Sanxenxo con la vista puesta en sumar puntos y acercarse al triunfo final.
ORC Open se estrenará el sábado con dos pruebas costeras, una por jornada. “Bonaventure” del R.C.N. de Vigo y el portugués “Saplicco Quinta Lamosa” son los nombres que suenan más fuerte.
Los 6 Metros reviven el espíritu del último Europeo celebrado en Sanxenxo
La flota de 6 Metros, con seis barcos clásicos, volverá a llenar la ría de historia. No faltarán “Ian”, “Joy”, “Stardust” y “Alibaba II”, además de las tripulaciones de “Bribon” y “Titia”, que en esta ocasión navegarán a bordo de “Erica” y “Acacia”, respectivamente.
Tanto “Bribon” como “Titia” se encuentran ya en Oyster Bay, cerca de Nueva York (Estados Unidos), donde el 17 de septiembre comienza oficialmente el Mundial de la clase. Allí, el equipo liderado por el Rey Don Juan Carlos y Pedro Campos buscará revalidar el título mundial conquistado en 2023 en la isla de Wight (Reino Unido).
El Trofeo Diputación de Pontevedra que se juegan en Sanxenxo será un buen momento para trabajar como tripulación de cara a ese Mundial.
Mahou J80, una clase con campeones nacionales
La clase Mahou J80, con seis pruebas programadas, volverá a ser una de las más competidas a partir del sábado a las 13:00 horas.
Entre los participantes destacan “Okofen” de Javier de la Gándara, “Cactus Digital-Petrilla” de Jaime Barreiro y “Les Roches Solgreen”, del C.M. Mahón. El barco del armador Pepequín de Orbaneja cuenta a bordo con el grancanario Javier Padrón, recién galardonado con el Premio Nacional de Vela al mejor patrón de monotipos de la temporada.
ABANCA Optimist: cantera internacional de la vela
Los más jóvenes abrirán la competición mañana viernes a las 14:00 horas con la mayor y más internacional de las flotas con 140 Optimist de 11 países: Brasil, Hungría, Puerto Rico, República Checa, Sudáfrica, Portugal, Turquía, China, Polonia, Reino Unido y España.
Quirónprevención con la Vela Adaptada
Un año más el Centro Nacional de Vela Adaptada competirá desde mañana en Sanxenxo con cinco equipos liderados por los entrenadores, reforzando el compromiso de la regata con la inclusión y la visibilidad de la discapacidad.
Volvo Balpersa Veteranos, clásicos en regatas costeras
La clase Volvo Balpersa Veteranos ofrecerá el espectáculo de la vela más tradicional en dos regatas costeras, el sábado y el domingo.
“Papanatas”, de Andrés Froiz, intentará revalidar el triunfo conseguido el año pasado. Se enfrentará, entre otros, a “Cassandra” del C.N. Portonovo y “Daikiri”, del club organizador.
El Trofeo Presidente de la Xunta se decide en Sanxenxo
La gran batalla por el Trofeo Presidente de la Xunta 2025 vivirá en Sanxenxo su gran final. Tras las pruebas de A Coruña, Ares, Portosín y Baiona, la regata decidirá a los campeones del circuito gallego de alto nivel en las categorías ORC 0-4 y J80.
Programa social: gastronomía y música en el village
El village de la regata será, como cada año, el punto de encuentro en tierra una vez terminadas las pruebas. La campaña Galicia Sabe Amar ofrecerá degustaciones de productos del mar cada tarde, junto a las tradicionales cenas marineras y, a partir de las 21:00 horas, los conciertos. El viernes actuará el Grupo Chroma, mientras que el sábado será el turno de Desconcerto.
La entrega de trofeos se celebrará el domingo, día 14, a las 19:30 horas, poniendo el broche de oro a una décima edición que promete emoción dentro y fuera del agua.
Fuente y Fotos:
Infosailing
María Muíña