LA MOTONÁUTICA GALLEGA BUSCA NUEVOS TALENTOS ENTRE LOS JÓVENES DE LA COMUNIDAD
- Promovido por la Real Federación bajo el auspicio de la Xunta de Galicia la seleccionada o seleccionado participará en los próximos eventos nacionales
- El proceso se desarrollará en la dársena de Bouzas los días 8 y 9 de agosto próximos en dos jornadas técnicas y con prácticas de pilotaje
La Real Federación Gallega de Motonáutica, bajo el auspicio de la Secretaría Xeral para o Deporte de la Xunta de Galicia, ha iniciado una campaña de captación de nuevos talentos entre los jóvenes gallegos, en la búsqueda de pilotos de GT-15 (lanchas rápidas) que representen a la comunidad en los próximos compromisos nacionales.
El proyecto, en forma de Beca, fue presentado en el Salón Principal del Liceo Marítimo de Bouzas, un acto conducido por su presidente, Miguel Pereira, y al que asistieron el Secretario Xeral, José Ramón Lete, el presidente de la entidad convocante, Carlos Gago, y el piloto vigués, Keko Pereira, campeón del mundo de Motonáutica y promotor de la iniciativa.
“Es un placer el que la Real Federación Gallega de Motonáutica haya elegido a este club para desarrollar este proceso de selección”, comentaba el presidente del Liceo.
“Con esta iniciativa vamos a conseguir tres objetivos que venimos trabajando desde esta Federación hace ya algún tiempo”, decía Gago. “El primero, el de darle empaque a nuestra escuela base; el segundo es el poder anunciar que, gracias al esfuerzo de nuestros colaboradores, entre ellos aquí presente Keko Pereira, se va montar el Campeonato de España de GT-15, cuya primera prueba ya se disputó en el mes de mayo en Tui; y el tercero es el poder desarrollar el Challenge GT-15, que es este proceso de selección de quien será el próximo piloto, chica o chico, becado por la RFG de Motonáutica y que representa a Galicia”, concluía el presidente federativo.
Por su parte, Keko Pereira comentaba que “a nivel nacional no hay ningún tipo de formación náutica y de competición, así que este es un gran momento para sentirse orgullosos”, explicaba el piloto gallego.
“Afortunadamente en Galicia solemos ser los primeros en muchas cosas y me alegra saber que en este tema hemos sido los pioneros”, decía Lete. “En 2024 hemos conseguido un récord de licencias: 320.000, que es un 12% de la población gallega. Ello quiere decir que estamos 3 puntos por encima de la media española. En definitiva, somos una comunidad con muy buenos resultados en lo que al reporte se refiere”, concluía el Secretario Xeral.
Los requisitos para acceder a las pruebas son tener entre 10 y 16 años cumplidos, saber nadar y estar familiarizado con el medio acuático, asistir con rigurosa puntualidad y participar de forma activa en el proceso de selección y contar con la autorización paterna, materna o del tutor o tutora legal, entregando debidamente cumplimentada la solicitud en la Sede de la Real Federación Gallega de Motonáutica ubicada en la calle Luís Ksado, 17 del Edificio de las Federaciones, en Vigo, Oficina 9, o remitiendo la inscripción al correo rfg.motonautica@gmail.com . Para más información, se puede llamar al teléfono 986 222440.
Tarragona e Isla Canela (Ayamonte-Huelva) son los dos destinos de las últimas pruebas del Campeonato de España de GT-15 a los que, el seleccionado o seleccionada, tendrá que acudir, gracias a la Beca con la que, tanto la Real Federación Gallega de Motonáutica como la Xunta de Galicia, premian al que será el próximo piloto oficial de la Selección Gallega.
El propio Secretario Xeral, José Ramón Lete, asistirá a la parte práctica de la selección, y vestirá mono y casco pilotando una T-850 profesional de competición.
Fuente y Fotos:
Juan Caballero