LA NÁUTICA BRILLA EN MENORCA: PREMIO A JOSÉ LUÍS SASTRE Y ENCUENTRO SECTORIAL DE AENIB Y ANEN

Menorca ha puesto hoy a la náutica en el centro de la actualidad con el reconocimiento a José Luis Sastre en la Gala del Empresario 2025 de CAEB y el encuentro sectorial de AENIB y ANEN celebrado en el Club Marítimo de Mahón.
La jornada ha reunido a representantes del sector náutico balear para analizar los retos de sos-tenibilidad, digitalización y formación, y conocer proyectos como TECoNaut y SusTechLogbook, que impulsan la innovación y la transición ecológica en la industria náutica.
La actividad de las asociaciones de empresas náuticas, nacional y ba-lear, ANEN y AENIB se ha trasladado hoy a Menorca, donde la jornada ha girado en torno a dos impor-tantes acontecimientos que han puesto a la náutica en el centro de la actualidad económica y empresarial de las Islas Baleares.
A primera hora del día, el Teatre Principal de Maó ha acogido la Gala del Empresario 2025, organizada por la Confederación de Asociaciones Empresariales de Balears (CAEB), que ha reunido a más de 350 personas entre empresarios, representantes institucionales y miembros de la sociedad civil. El acto ha es-tado presidido por Carmen Planas, presidenta de CAEB, y ha contado con la presencia de la presidenta del Govern, Marga Prohens; el presidente de la CEOE, Antonio Garamendi y el alcalde de Mahón, Héctor Pons, entre otras autoridades.

Durante su intervención, Carmen Planas ha destacado el papel esencial del empresariado como motor de progreso, crecimiento económico y creación de empleo, subrayando que “las empresarias y los empresa-rios están en el centro del progreso social y del desarrollo económico de las Islas Baleares”.
El momento más especial de la gala ha llegado con la entrega del Premio Especial CAEB a la trayectoria empresarial, que este año ha recaído en José Luis Sastre, fundador y director general de Sasga Yachts, y vicepresidente de AENIB y miembro de la junta directiva de Anen. Con este galardón, CAEB reconoce la aportación de una familia de empresarios menorquines que ha sabido transformar el tradicional llaüt en yates innovadores que hoy navegan por mares de todo el mundo.
En su discurso, José Luis Sastre ha querido compartir el reconocimiento con su familia, su equipo y todos los que forman parte del proyecto Sasga Yachts: “Este premio no es el logro de una sola persona, sino el resultado del trabajo de muchas personas durante mucho tiempo. Lo recibo con humildad y como un compromiso para seguir invirtiendo, innovando y creando empleo de calidad en nuestra tierra.”
Sastre ha adelantado además algunos de los proyectos en los que actualmente trabaja la empresa, entre ellos el diseño de un nuevo modelo de 88 pies y la puesta en marcha de un nuevo servicio de refit que aspira a generar una nueva industria en la isla, atrayendo talento y oportunidades de empleo cualificado.
Encuentro sectorial: “Situación de la náutica de recreo: actualización de proyectos y normativa”
Ya por la tarde, la actividad de AENIB y ANEN ha continuado en el Club Marítimo de Mahón, donde se ha celebrado el encuentro titulado “Situación de la náutica de recreo: Actualización de proyectos y norma-tiva”, organizado conjuntamente por ambas asociaciones con el objetivo de ofrecer una visión actualizada de los principales retos y oportunidades del sector.
El acto ha contado con la participación de Jaume Vaquer, presidente de AENIB; Jordi Carrasco, director general de ANEN; y José Luis Sastre, vicepresidente de AENIB. A lo largo de la jornada, se ha hecho una completa fotografía de la situación del sector náutico tanto a nivel nacional como internacional, abordando cuestiones como la evolución de la economía, las matriculaciones de embarcaciones y las previsiones de crecimiento para los próximos años.
El encuentro ha reunido a más de una veintena de representantes del tejido empresarial náutico menor-quín, en un espacio de diálogo y análisis sobre el presente y el futuro del sector. Entre los asistentes han destacado también Beatriz Méndez Baiges, directora del Centro de Referencia Nacional de Náutica, y Jordi Sintes, jefe del Servicio de Innovación de la Formación del mismo centro, quien ha presentado la actividad que desarrolla esta institución en materia de formación y especialización náutica. Ambos han compartido la perspectiva educativa y formativa necesaria para afrontar los retos de competitividad y ca-pacitación profesional que demanda la industria.

El presidente de AENIB, Jaume Vaquer, ha resaltado la importancia de este tipo de encuentros descen-tralizados para acercar la realidad de la náutica a todas las islas: “Menorca forma parte esencial del sec-tor náutico balear, y queremos que las empresas menorquinas estén plenamente integradas en las líneas de trabajo que desarrollamos junto a ANEN a nivel nacional.”.
Por su parte, Jordi Carrasco ha subrayado la importancia de reforzar la colaboración público-privada como vía esencial para seguir avanzando en sostenibilidad, digitalización y actualización normativa del sector náutico. En este contexto, ha mencionado el proyecto europeo TECoNaut, una iniciativa cofinan-ciada por la Unión Europea en la que participa ANEN junto a entidades de siete países. Este proyecto busca acelerar la transición ecológica de la industria náutica mediante la formación en nuevos materiales sostenibles, tecnologías innovadoras y competencias profesionales, promoviendo así la empleabilidad, la innovación y la competitividad en la construcción y reparación de embarcaciones de recreo.
Durante su intervención, Jordi Carrasco ha presentado SusTechLogbook, una idea financiada por el Fondo Puertos 4.0 de Puertos del Estado, que desarrolla una plataforma tecnológica para evaluar y mejo-rar la sostenibilidad de las empresas náuticas. También ha destacado el papel del Plan Puertos 4.0 como ejemplo de colaboración público-privada que impulsa la innovación, la digitalización y la transición hacia una náutica más eficiente y sostenible.
Un día para destacar el potencial náutico balear
La jornada ha puesto de relieve el peso y la vitalidad del sector náutico balear, tanto desde el punto de vista económico como institucional.
El reconocimiento a José Luis Sastre y la celebración del encuentro sectorial de AENIB y ANEN reafirman la importancia de la náutica como motor de innovación, empleo y desarrollo para las Islas Baleares, espe-cialmente en territorios como Menorca, donde tradición y modernidad se dan la mano para seguir impul-sando el crecimiento del sector.
Fuente y Fotos:
Carlos Hellín
Nautimedia
