Home Noticiario Náutico LA VELA CANARIA RINDE HOMENAJE A MANUEL PAZOS.
Noticiario Náutico

LA VELA CANARIA RINDE HOMENAJE A MANUEL PAZOS.

LA VELA CANARIA RINDE HOMENAJE A MANUEL PAZOS

El muelle deportivo de Las Palmas de Gran Canaria ha acogido un emotivo homenaje a Manuel Pazos Díaz, entrenador nacional, olímpico y también de la Federación Canaria de Vela, entidad en la que todavía lo lloran, aunque lo recuerdan como un gran profesional y una figura significativa de la vela en todo el territorio nacional y, sobre todo, para Canarias. “Era el mejor técnico de España con diferencia y uno de los mejores en todo el mundo, tener a «Manolo» (tal y como todos los llamaban) a tu disposición para mejorar era una garantía de éxito, y por eso hemos querido recordarlo a través de las instituciones que representan el arte de vela, en las que pasó gran parte de su carrera profesional, como este Centro Especializado de Tecnificación Deportiva (CETD) que ahora lleva su nombre”, declaró el presidente de la Federación Canaria de Vela, Rafael Bonilla.

Durante el acto conmemorativo, el director general de Deportes del Gobierno de Canarias, Manuel López, ha inaugurado la nueva placa del CETD, que ahora pasará a denominarse Centro Canario de Vela «Manuel Pazos Díaz». López destacó que “el legado de Manuel Pazos, quien, además de haber dejado una huella imborrable en cada persona que lo conocía, siempre inculcó valores de superación, sacrificio, respeto y amor a nuestro medio marino”. En sus palabras, este espacio servirá para inmortalizar su nombre, pero sobre todo para que “los futuros regatistas conozcan su aportación y el valor histórico de la vela en Canarias”, señaló el miembro del Ejecutivo autonómico. “Su amor por la vela le hizo dar todo y obtener grandes éxitos gracias a su conocimiento y trabajo con los más pequeños y con los mayores”, indicó López. 

Con este acto, la vela canaria honra al que también fue director técnico de la Federación Canaria de Vela y entrenador de la Federación Española de Vela, así como una figura histórica en este deporte, fundamental en tres Juegos Olímpicos: Barcelona, Atlanta, Sídney. La puesta de su nombre es un reconocimiento a su persona, “son 50 años los que estuvo en la federación y tener este centro de tecnificación con su nombre es un reconocimiento a la labor de todos los técnicos como Manuel Pazos, ya que gracias a ellos la vela está donde está”, comentó el ex presidente de la Federación Canaria de Vela, Joaquín Blanco, sobre el que también fue ex entrenador del equipo español en las Olimpiadas de Atlanta y Sídney. 

Representantes de los Reales Clubs Náuticos de Gran Canaria, Tenerife y Lanzarote también han estado presentes, así como regatistas de todas las islas que han acudido al muelle deportivo de la capital grancanaria para homenajear a Manuel Pazos, junto a su familia y personas más cercanas. “El RCNGC tiene mucho que agradecer a la figura de Manolo Pazos, pues durante muchos años contribuyó a la consecución de importantes títulos deportivos para el deporte de la vela canaria y al extenso palmarés del náutico grancanario”, afirmó su presidenta, Maica López.

El Real Club Náutico de Tenerife (RCNT) también se suma al reconocimiento a Manuel Pazos por su larga trayectoria en la vela canaria, ya que siempre “tuvo un gran trato con los regatistas que preparaba, era muy buen profesor y persona, por lo que su recuerdo quedará para siempre”, opinó Félix Galera, comodoro y capitán del RCNT. Lamentablemente, la situación vivida en La Palma con el volcán ha impedido asistir a los miembros del Real Club Náutico palmero. 

Los familiares de Manuel Pazos reconocen que ha sido un día emotivo y bonito, pero también duro, “dedicar esto a mi padre ha sido un verdadero placer, por lo que queremos agradecer a todas las federaciones y clubes náuticos”, expresó su hijo, Jose Pazos. En su opinión, la imagen lo dice todo: le gustaba la vela y el mar, donde pasaba gran parte de su tiempo, además de estar con la familia, por lo que “estoy muy orgulloso de mi padre”, confesó. Manolo Pazos era para un deportista canario un símbolo, una referencia, “el hecho de que se fijara en ti y te entrenara significaba que podías tener un futuro navegando”, explicó al respecto el director técnico de la Federación Canaria de Vela, Guiomar Bonilla.

En general, los representantes de los clubs deportivos presentes (como el Club de Mar Radazul o el Club de Regatas 4 Vientos) comparten el sentimiento de que Manuel Pazos era un referente de la vela en Canarias que “nos enseñó a navegar a todos aquellos que lo intentábamos”, expresa David Pérez, entrenador del Club de Regatas 4 Vientos. Según Pérez, su aportación fue esencial para hacer que la vela canaria pasara de ser un pasatiempo para la gente de dinero a convertirse en un deporte que formaba concentraciones, competiciones, reuniones, etc. “Fue el padre de la vela canaria y, gracias a él, muchos nos dedicamos a seguir sus pasos: enseñar el arte de navegar y hacer de la vela no solo un deporte complementario, sino una pasión”, concluyó el entrenador del club lanzaroteño. 

FUENTE Y FOTOS:

Tamara Ventura/Federación Canaria de Vela

David Delfour

Author

Jose Ramón Louro