Home Noticiario Náutico LA XXX REGATA ILLES BALEARS CLÁSSICS LLEGA A SU ÚLTIMA JORNADA CON TODO POR DECIDIR
Noticiario Náutico

LA XXX REGATA ILLES BALEARS CLÁSSICS LLEGA A SU ÚLTIMA JORNADA CON TODO POR DECIDIR

LA XXX REGATA ILLES BALEARS CLÀSSICS LLEGA A SU ÚLTIMA JORNADA FINAL CON TODO POR DECIDIR

Cuatro de las seis clases participantes afrontan al final de la regata con la clasificación general al rojo vivo. Mañana se decidirá la competición de embarcaciones clásicas que organiza Club de Mar-Mallorca

La XXX Regata Illes Balears Clàssics afrontará mañana su última jornada con todo por decidir. La clasificación está muy igualada en cuatro de las seis categorías (Big Boats, Clásicos, Espíritu de Tradición y Época Bermudiana) y solo el “Micanga”, en RI Clásicos, y el Rowdy, en Época Cangreja son favoritos claros al triunfo final pues han ganado ambos todas las pruebas disputadas.

La flota se ha dividido hoy en dos campos de regata. Las embarcaciones de gran eslora han realizado un recorrido de ida y vuelta con salida frente al Molinar en dirección a una boya ubicada a la altura de la costa de Bahía Grande para navegar un total de 17,5 millas náuticas. El resto de los participantes han completado el recorrido número siete de las Instrucciones de Regata, más corto, y que ha llevado a las embarcaciones hasta aguas de Palmanova.

La salida se ha dado poco después del mediodía con un viento térmico de unos 10 nudos de intensidad que se ha mantenido bastante estable a lo largo de toda la prueba y que permitido a los veleros concluir la manga con bastante celeridad.

CLÁSICOS

Al rojo está categoría de Clásicos, con el “Argos· (1964) y el “Clarionet” (1960) empatados a cinco puntos con solo una prueba más por disputar. El barco armado por Barbara Trilling se ha impuesto en la manga de hoy y se ha situado como líder, mientras que el cutter diseñado por Sparkman & Stephens ha ocupado la segunda plaza. Completa el podio provisional el “Mowgli” (1965), de los hermanos Harris, que está en la tercera posición aunque a tres puntos de distancia.

CLASIF. GENER. PROV. (3 PRUEBAS)

1º “Argos” (New York Y.C.)………………5p.

2º “Clarionet” (BCYC)……………………5p.

3º “Mowgli 1965” (R.C.N. P. Pollença)…8p.

Manuel García del Cid, tripulante del “Clarionet”, ha lamentado la pérdida momentánea del liderato de su barco a manos del Argos: «Lo hemos intentado, pero no nos han salido las cosas. Un segundo puesto no es un mal resultado pero tenemos que mejorar si queremos ganar al Argos«.

BIG BOATS

El “Tuiga” (1909) ha roto a su favor el empate que había en la clasificación general de los Big Boats. La igualdad entre el barco del Yacht Club de Mónaco, que hoy se ha impuesto con una renta de apenas unos segundos, y “The Lady Anne” (1912) es máxima y el “Tuiga” llega a la última jornada con un solo punto de ventaja sobre el velero armado por Gonzalo Botín, así que la regata de mañana decidirá al ganador de esta XXX Illes Balears Classics.

CLASIF. GENER. PROV. (3 PRUEBAS)

1º “Tuiga” (Y.C. Mónaco)………………………………4p.

2º “Lady Anne” (RORC)………………………………..5p.

3º “Star Sapphire of London” (R.C.N. Barcelona)…9p.

CLASE ÉPOCA BERMUDIANA

El “Argyll” (1948) ha estrenado su casillero de victorias en la categoría de Época Bermudiana. El yawl patroneado por Alexis Bordessoule ha superado hoy al “Sonata” (1937), de Jordi Cabau, que ha finalizado en la segunda plaza y se mantiene al frente de la clasificación general.

CLASIF. GENER. PROV. (3 PRUEBAS)

1º “Sonata” (CMM/VCYC)………………..4p.

2º “Argyll” (BCYC)…………………………6p.

3º “Manitou 1937” (RYA)…………………8p.

El reconocido actor galés Griff Rhys Jones, armador del “Argyll” (1948), ha explicado que hoy las condiciones les han sido favorables: «Ayer tuvimos poco viento, mientras que hoy hemos tenido un viento más fuerte con el que somos más rápidos porque nuestro barco es pesado, además este año tenemos a bordo una gran tripulación. Nuestra referencia en regata es el “Manitou”, un barco que es similar al nuestro y que es del mismo diseñador -Olin Stephens- por lo que la llegada a meta ha sido muy igualada con una diferencia de solo nueve segundos«.

CLASE ÉPOCA CANGREJA

El “Rowdy” (1916), de la armadora Donna Dyer, no afloja y ha añadido otro triunfo a su casillero. El sloop diseñado por Herreshoff lleva tres victorias en tres regatas celebradas en la categoría de Época Cangreja. Un día más, su máximo rival ha sido el “Gipsy” (1927), que ha finalizado en segunda posición, mientras que el “Scheherezade” (1978), de Luis Sancho, ha finalizado en tercer lugar.

CLASIF. GENER.PROV. (3 PRUEBAS)

1º “Rowdy” (R.C.N. Palma)………………3p.

2º “Gipsy” (R.C.M. Santander)…………..7p.

3º “Archangello” (R.C.N. P. Pollença)….11p.

Javier Gorbeña, patrón “Gipsy”, afirmado que «ha sido un día muy bonito para navegar. Ha subido el viento y la travesía hasta Illetas ha estado muy entretenida porque había que elegir ir por un lado o por otro, mientras que el regreso, de popa, ha sido muy rápido«. Gorbeña ha reconocido la superioridad del “Rowdy”, lider de su categoría, apuntando que «es un barco mucho más grande y con un buen rating, es imposible, así que para nosotros, conseguir un segundo puesto es una victoria«.

CLASE ESPÍRITU DE TRADICIÓN

Un solo punto separa en la tabla de la categoría de Espíritu de Tradición al “Celeste di Mare” (1971), de Amador Magraner, del “Barlovento” (1973), de Domingo de Torres. El barco patroneado por Iñaki Rivero se ha impuesto en la manga de la jornada y aprieta aún más la clasificación. El “Sirah” (1996), de Alfonso Valdés, se ha situado en la tercera posición provisional.

CLASIF. GENER. PROV. (3 PRUEBAS)

1º “Celeste Di Mare” (R.C.N. P. Pollença)…5p.

2º “Barlovento” (Estrella del Viento)………6p.

3º “Sirah” (C.V. Port D’Andrtax)……………12p.

CLASE RI CLÁSICOS

El “Micanga” (1974) sigue intratable en RI Clásicos. La embarcación de Mateu Grimalt se ha impuesto en las tres pruebas disputadas hasta ahora y ya toca con sus dedos el triunfo final de la regata que organiza Club de Mar-Mallorca. En esta categoría el “Orion”, de Tiffany Blackman, ocupa la segunda posición y el “Veritas Dolç”, de José Luis Roses, la tercera plaza.

CLASIF. GENER. PROV. (3 PRUEBAS)

1º “Micanga” (R.C.N. Palma)………3p.

2º “Orión” (C.M. Mallorca)…………6p.

3º “Veritas Dolc” (C.N. Sa Rápita)…10p.

Fuente y Fotos:

Mallorca Press

Nico Martínez

Author

Jose Ramón Louro