Home Noticiario Náutico LAS ENTREVISTAS DE RV’S: ALEJANDRO (JANO) MARTÍN. EL TODOTERRENO DE LAS REGATAS EN LAS RÍAS BAIXAS
Noticiario Náutico

LAS ENTREVISTAS DE RV’S: ALEJANDRO (JANO) MARTÍN. EL TODOTERRENO DE LAS REGATAS EN LAS RÍAS BAIXAS

LAS ENTREVISTAS DE RV’S:

ALEJANDRO (JANO) MARTÍN

EL TODOTERRENO DE LAS REGATAS EN LAS RÍAS BAIXAS

En esta segunda entrega de nuestras entrevistas, traemos a estas líneas a una persona que se hace casi diría yo imprescindible en cualquier regata que se celebra en las Rías Baixas de Galicia.

Hoy entrevistamos a Alejandro (Jano) Martín un marinense, que si se pudiese definir es un auténtico enamorado del mundo de la vela. A Jano, cualquiera que se acerque a ver una regata sobre todo en las Rías de Pontevedra, Vigo y Baiona, lo podrá encontrar como Oficial de Regata, Juez, Presidente del Comité de Protestas etc. etc. lo que diríamos un auténtico “todoterreno en el mundo de la vela”.

P.- Buenos días Jano, ¿cómo te iniciaste en el mundo de la náutica y más concretamente en el de la vela?

R.- Pues me inicié en el mundo de la vela en Aguete, concretamente en el Real Club de Mar Aguete a los 8 años, donde mis padres tenían una casa cerca del club y me pasaba todo el verano navegando o participando en todas las actividades del club (de aquella había muchísima actividad), coincidiendo con todos los veraneantes que venían de fuera, y una de mis actividades preferidas era hacer vela durante unas horas al día en la clase optimist, y durante los años siguientes navegaba en todo lo que se movía con el viento, vaurien, Láser, wind surf (con la tabla del que hoy es el actual presidente del RCM Aguete, Gonzalo Carbó) había un ambiente increíble, como anécdota, entre los que navegábamos y jugábamos de chavales era Carlos Jean, músico y productor súper conocido hoy en día, o con Fernando Echávarri (medalla de oro en los JJOO de Pekín) pero la verdad no me contagiaron en nada, pues en la música soy pésimo y navegando pues……. No conseguí nada a nivel individual, simplemente y que no es poco el disfrutar de navegar en estas maravillosas rías que tenemos en Galicia, y que muchas veces no somos conscientes de que vivimos en el “Paraíso”

Cuando di el salto a la clase crucero, formamos un gran equipo compuesto de regatistas del club, Pepe Lis (hoy en día entrenador Olímpico) su hermano Miguel Lis, José Martínez, Deo Arija, David Martínez entre otros, en la embarcación “Sin Nombre” ganando regatas muy importantes a nivel Gallego, incluso quedamos terceros en el Campeonato de España de Cruceros en el año 2003.

En el año 1999 Francisco Freire presidente del RCM de Aguete, me ofreció entrar en la directiva como vocal de vela y Vice comodoro hasta finales del 2010, donde mis principales objetivos fueron fomentar la escuela de vela, formar equipo de regatas y organizar regatas importantes, como copas y campeonatos de España, además de fomentar la clase crucero en la ría de Pontevedra pues en esos años solamente organizaban regatas de crucero en Vigo y Baiona. Hoy en día se puede decir que la ría de Pontevedra es un referente en la vela crucero de Galicia.

La verdad es que fue una época muy bonita donde aprendí muchísimo con una directiva donde estábamos todos implicados al 100%

Durante estos años de directivo hice el curso de juez, oficial y árbitro de vela, y tuve la suerte de compartir muchas regatas con el “gran maestro” Fernando Giraldo, un gran referente para mí.

P.- Arriba te presenté como un “todoterreno” de las regatas en las Rías Baixas, pero de estos tres con cual te quedas, Oficial de Regatas, Juez o Árbitro en una regata?

R.- Todas me gustan, pero donde más a gusto me encuentro es como oficial de regatas sin duda.

P.- Alejandro Martín tiene fuera de la vela su trabajo y aparte es el fundador de la empresa de Eventos Deportivos Desmarque S.L., como compaginas estas dos tareas y llevas la conciliación familiar?

R.- Bueno pues con mucho trabajo (risas) y sacando horas de donde se puede, y sobre todo contando con un gran equipo de trabajo (l@s mejores), es fundamental el equipo, tanto en la vela como fuera de ella. Gracias a dios cuento con la persona que más me apoya y me ayuda, mi mujer Peregrina, que sin su ayuda sería imposible realizar las dos cosas.

P.- Me gustaría que te mojaras un poco en esta pregunta, Alejando, cuales son para ti a nivel nacional las dos mejores regatas tanto a nivel de vela olímpica como de vela de cruceros?

R.- Actualmente a nivel Nacional y en las que he participado me quedaría con La Copa del Rey ó La Palmavela en la clase Cruceros, que organiza el RCN de Palma, y el Trofeo Princesa Sofía de clases olímpicas que organizan conjuntamente RCN de Palma, el Club náutico Arenal y el Club marítimo de San Antonio.

P.- ¿Que evento a nivel de vela te gustaría que se celebrara en Galicia?

R.- Soñaría con que se celebrase la SSL Gold Cup de vela, el campeonato del mundo de naciones en barcos iguales (monotipos SSL47). Hace un año tuve la gran oportunidad de actuar como oficial de regata durante 30 días en el mundial que se celebró en Las Palmas de Gran Canaria, organizado por la Real federación Canaria de vela y la Star Sailor League, y me dejó fascinado tanto el formato como el elenco de patrones y tripulantes que participaban, es muy difícil de ver a tantos medallistas olímpicos, campeones del mundo y regatistas oceánicos juntos en un mismo evento compitiendo por su país.

Esa regata me dejará marcado de por vida, por su complejidad en la organización y formato.

P.- Entre tú trabajo y la vela, de donde saca Alejandro Martín tiempo para relajarse y cual es el lugar preferido para ir a relajarte?

R.- Soy un apasionado de nuestra tierra y sus rías, y tengo la suerte de vivir en el “Paraíso” que es Aguete y sus alrededores. Si además estoy acompañado de las dos personas más importantes de mi vida, mi mujer y mi hija, no necesito nada más. La felicidad se encuentra en esos momentos simples y especiales.

Pués muchas gracias Alejandro y esperamos seguir viéndote en muchas regatas de las Rías Baixas gallegas.

Author

Jose Ramón Louro