Home Noticiario Náutico LAS ENTREVISTAS DE RV’S: JOSÉ LUÍS MIRÓ FORTEZA, LA VOZ DE GACETA NÁUTICA RADIO
Noticiario Náutico

LAS ENTREVISTAS DE RV’S: JOSÉ LUÍS MIRÓ FORTEZA, LA VOZ DE GACETA NÁUTICA RADIO

LAS ENTREVISTAS DE RV’S: JOSÉ LUÍS MIRÓ FORTEZA, LA VOZ DE GACETA NÁUTICA RADIO

José Luís Miró Forteza (Palma 1971) es de las personas que te impresionan la primera vez que tienes trato con él. Periodista de profesión lleva las riendas de la Comunicación desde el año 2007 del Real Club Náutico de Palma y semanalmente lo podemos escuchar en las ondas radiofónicas de Gaceta Náutica Radio cada jueves.

Enamorado de la música, de hecho una de sus pasiones es tocar la guitarra en su grupo musical “Los Fletchers”, también le apasionan el boxeo y el jazz.

P.- José Luis, cuando comenzaste a sentir tu amor por el mar y los deportes náuticos?

R.-En Mallorca, donde vivo, es casi imposible no sentir una atracción natural por el mar. De muy jovencito iba a pescar a menudo con mi padre en un botecito en la Colònia de Sant Jordi y me pasaba los veranos en remojo. Mi afición por la vela fue tardía, ya como periodista. Mi jefe en el El Día de Baleares me mandó al Real Club Náutico de Palma, donde no había estado nunca, a cubrir una conferencia sobre la Vendée Globe de José Luis de Ugarte. Aquello me dejó impactado y pensé que, a poco que surgiera la oportunidad, me gustaría escribir sobre náutica. Poco después fundé con mi mujer Diario de Regatas y luego Gaceta Náutica, donde sigo trabajando después de 23 años.

P.- Te resulta difícil el poder compaginar la Comunicación del R.C.N. Palma, con tu faceta radiofónica en Gaceta Náutica Radio?.

R.- No, en absoluto. Son dos trabajos complementarios. La comunicación del club está directamente relacionada con los temas que tratamos en Gaceta Náutica Radio: vela, piragüismo, puertos… Yo nunca había pensado hacer radio, pero en 2005, cuando se inauguró IB3 (televisión autonómica de Baleares), me surgió la oportunidad de hacer un programa sobre mar y ya no lo he podido dejar. El micro engancha y la radio es el medio de comunicación más directo y honesto.  

P.- Casado con la directora de Gaceta Náutica, la también periodista Elena Pipó, quien manda más Elena o tú?

R.- Elena, sin duda. Ella es la jefa y la que tiene siempre la última palabra. Mis hijos bromean: “Siempre le das la razón a mamá!”. Y yo les digo: “Donde hay patrón no manda marinero”. En el trabajo es exactamente igual.

P.- Como periodista, que evento del mundo de la vela, te gustaría cubrir, en España y en el extranjero?

R.- La verdad es que no soy muy viajero. He procurado hacer mi carrera en Mallorca, aprovechando que es el centro de la náutica del Mediterráneo. Me gusta la información local, de proximidad. Es donde creo que está el verdadero periodismo en España, muy superior al que se hace llamar “nacional”. Pero si tuviera que elegir un gran evento, sería la salida de la Vendée Globe, en Les Sables d’Olone. El ambiente marinero francés no tiene parangón en ninguna parte del mundo. Este año espero estar en la salida de la Mini Transat para dar cobertura al regatista mallorquín Hugo Ramón, al que tengo de colaborador en mi programa.

P.- Recientemente has puesto en marcha a lo largo del 2024, la retransmisión en directo tanto de la Copa del Rey de Vela como el Trofeo Ciutat de Palma de Optimist, como partió esta fenomenal propuesta de los directos desde el R.C.N. Palma?

R.- La idea fue de Javier Sanz, cuando era presidente del club, y de su actual director, Manu Fraga. Yo no lo veía nada claro, hacer televisión en el mar es muy complicado. Le pedí ayuda a la periodista Cristina Roig, con mucha experiencia en el sector, y juntos pusimos a andar el proyecto. Probamos diferentes formatos hasta dar con el definitivo: un carrusel radiofónico con imágenes y diferentes puntos de atención. Este año he fichado a Hugo para que me acompañé en el estudio de la Copa del Rey. A ver si consigo retenerlo en tierra. Me veo venir que al segundo día querrá salir al mar con Cristina.

P.- Es difícil hacer la Comunicación en un Club, como el náutico de Palma?

R.-No, es muy fácil. El RCNP tiene un equipazo, todo el mundo sabe lo que tiene que hacer y lo hace bien. Es un honor trabajar para este club, creo de verdad que es uno de los mejores del mundo.

P.- Quiero que te mojes con esta pregunta. Cual es para ti la mejor regata de vela olímpica y también cual es tu favorita en la vela de Crucero?

R.- Mi regata favorita, con mucha diferencia, es el Ciutat de Palma. Le tengo un cariño especial. La vela de base es más auténtica que la profesional. Los chavales te dicen lo que sienten, no lo que se espera que digan, como ocurre con muchos profesionales. La mejor regata olímpica es el Sofía y mi preferida de cruceros, sin duda, la Copa del Rey de Barcos de Época de Mahón. Me encantan los veleros antiguos y sumergirme en sus historias.

P.- Prensa náutica, radio, conciertos, boxeo, como compaginas todo esto con la conciliación familiar?

R.- Hay tiempo para todo. No olvides que trabajo con mi mujer. Vamos y volvemos juntos del trabajo. En nuestro caso lo profesional y lo personal se fusionan, estamos conciliando permanentemente. Para mí es una situación ideal: me paso el día con la mujer que amo y haciendo lo que me gusta. ¿Qué más se puede pedir?

P.- En que lugar le gusta a José Luís Miró, refugiarse del stress diario y poder disfrutar de unos momentos de paz y tranquilidad?

R.- Con mis vinilos de jazz. Paso tantas horas en el despacho, que me he montado allí un equipo y me he llevado parte de mi colección de discos. En cualquier caso, procuro no estresarme más de lo estrictamente necesario.

Pues muchas gracias José Luís, por haber accedido a que te pudiese entrevistar y te deseo que sigas ofreciéndonos los fenomenales directos que nos haces desde el Náutico de Palma. Gracias y hasta pronto.     

Un placer, querido amigo.

      

Author

Jose Ramón Louro