Home Noticiario Náutico M.R.C.Y. BAIONA. COMIENZA EN LAS RÍAS BAIXAS LA BATALLA POR EL TROFEO CONDE DE GONDOMAR
Noticiario Náutico

M.R.C.Y. BAIONA. COMIENZA EN LAS RÍAS BAIXAS LA BATALLA POR EL TROFEO CONDE DE GONDOMAR

M.R.C.Y. BAIONA

COMIENZA EN LAS RÍAS BAIXAS LA BATALLA POR EL TROFEO CONDE DE GONDOMAR

  • Emocionante regata al Carrumeiro Chico con una retirada inesperada, cambios en el liderato y todo aún por decidir en la mítica prueba de casi 100 millas que no está previsto finalice hasta bien entrada la madrugada
  • El “Yess Too” del Monte Real patroneado por el portugués Rui Ramada fue el primero en virar la roca de Corcubión a las 18:49 tras 7 horas y 41 minutos de navegación y a esta hora continúa al frente de la flota
  • En el Trofeo Erizana se inauguraron los marcadores con el “Magical” (RCN Vigo), el “Saplico II” (YC Porto) y el “Alboroto” (MRCYB) como líderes de las diferentes clases en liza
  • El Trofeo Conde de Gondomar – Gran Premio Zelnova Zeltia continúa el fin de semana con tres pruebas más en el programa deportivo y una gran velada benéfica para recaudar fondos para los niños con cáncer en la agenda social

Galicia vivió este viernes, gran festivo de la comunidad autónoma, las dos primeras pruebas del 50º Trofeo Conde de Gondomar – Gran Premio Zelnova Zeltia, que organiza el Monte Real Club de Yates en las Rías Baixas.

La emblemática regata del Carrumeiro Chico dio el pistoletazo de salida a la competición con un recorrido exigente de más de 92 millas náuticas en una jornada marcada por un buen viento del norte, un ritmo alto de la flota y una retirada inesperada.

Por la tarde, una regata costera para la flota del Trofeo Erizana, uno de los tres que se ponen en juego en esta edición del Conde de Gondomar, inauguró los marcadores.

TROFEO CARRUMEIRO CHICO : Un adiós inesperado, un cambio de liderato y todo por decidir

Pasaban ocho minutos de las once de la mañana cuando diez embarcaciones (1 británica, 2 portuguesas y 7 españolas) tomaron la salida de la regata del Carrumeiro Chico en la zona de Carallones, entre cabo Silleiro y las Cíes, con un viento del norte que se movía entre los 8 y los 10 nudos y apenas mar de fondo. Todas optaron por el trazado exterior a Cíes y navegaron bastante agrupadas en los primeros compases.

Durante las primeras horas, el protagonismo indiscutible fue para el “Corsario Thunder”, un TP52 patroneado por el arousano Jorge Durán, que lideró la prueba con autoridad hasta que, en torno a la una de la tarde, rompió su vela mayor y tuvo que retirarse, perdiendo así toda opción de victoria.

Su abandono reconfiguró los favoritos y dejó vía libre al “Yess Too” del portugués Rui Ramada y al “Sara 3.0” de Rafael Blanco, ambos del Monte Real Club de Yates, que se colocaron en cabeza protagonizando un interesante mano a mano durante un tramo bastante prolongado.

Pero poco a poco, el “Yess Too”, con un rendimiento muy sólido y constante, y una tripulación compenetrada, fue ampliando su ventaja progresivamente hasta virar en primera posición el mítico Carrumeiro Chico, en la ría de Corcución. Lo hizo a las 18:49, tras 7 horas y 41 minutos de navegación, iniciando después un rápido descenso hacia Cíes con viento a favor.

Por detrás, el “Seika” de Antón Paisov (RCN Vigo) logró superar al “Sara 3.0” a la altura de Corrubedo y algo más tarde también lo hacía el “Maija” de José Luis Pérez, otro de los barcos del Monte Real, que venía realizando una muy buena navegación desde el inicio de la prueba.

A esta hora (19:45) al grosso de los barcos que se disputan la etapa reina del Conde de Gondomar aún le quedan muchas horas de regata por delante. La prueba continuará durante la noche con gran expectación sobre quién cruzará primero la línea de llegada y cómo quedará la clasificación tras la compensación de tiempos.

TROFEO CONDE DE GONDOMAR : Una prueba disputada y tres más pendientes para el final

La del Carrumeiro Chico, además de tener un trofeo propio, es la primera de las cuatro pruebas puntuables que decidirán al ganador del Trofeo Conde de Gondomar. Las otras tres se disputarán entre el sábado y el domingo, en los últimos dos días de competición.

Dos bastones en el fondeadero de las islas Cíes conforman el programa previsto para el sábado, a partir de las cuatro y media de la tarde. Y el domingo, a las once, será el turno de la clásica vuelta a Ons, un trazado en forma de nueve con salida y regreso en Cíes tras circunnavegar la isla de Ons.

TROFEO ERIZANA: Barcos de Baiona, Vigo y Porto se hacen con las primeras victorias

El tercer trofeo en juego en el Gran Premio Zelnova Zeltia de este 2025 es el Trofeo Erizana, en el que compiten los barcos que optaron por no afrontar la larga travesía al Carrumeiro.

Para ellos, el comité de regata diseñó una prueba que consistió en salir desde la bahía de Baiona y dar la vuelta a las islas Cíes, subiendo en ceñida por el interior del archipiélago y bajando en popa por el exterior hasta Carallones.

CLASE ORC 1-3

El ganador de la etapa fue el “Magical” de Julio Rodríguez, del Real Club Náutico de Vigo. Ganó en tiempo real, al ser el más rápido en completar el recorrido (dos horas y veintiún minutos) y también en tiempo compensado. Su compañero de club, el “Deep Blue 2.1” de Vicente Cid, logró la plata provisional; y “La Gitana” de José Angel Quintero, del Monte Real, quedó tercero.

CLASIF. GENER. PROV. (1 PRUEBA)

1º “Magical” (R.C.N. Vigo)………….1p.

2º “Deep Blue 2.1” (R.C.N. Vigo)….2p.

3º “La Gitana” (M.R.C.Y. Baiona)…3p.

CLASE ORC 4-5

Se impuso el portugués “Saplicco II” de Joao Serodio, del Yate Clube do Porto. El “Esquío” patroneado por Alejandro Castro, del Liceo Marítimo de Bouzas, quedó segundo; y la tercera posición fue para el “Aquilón” de Roberto Telle, del CS Moaña Mar.

CLASIF. GENER. PROV. (1 PRUEBA)

1º “Saplico II” (Y.C. Porto)………1p.

2º “Esquio” (L.M. Bouzas)………2p.

3º “Aquilón” (C.S. Moaña Mar)…3p.

J80 CLASS

Merecida victoria de etapa fue para el “Alboroto” de Juan Carlos Ameneiro, que completó una navegación prácticamente perfecta siempre en cabeza de la flota. A su estela, el “Abril” de Chisco Catalán y el “Cansino” de Alejandra Suarez, mantuvieron un interesante mano a mano por el resto de peldaños del podio provisional, y quedaron segundo y tercero respectivamente.

CLASIF. GENER. PROV. (1 PRUEBA)

1º “Alboroto” (M.R.C.Y. Baiona)….1p.

2º “Abril” (M.R.C.Y. Baiona)……….2p.

3º “Cansino” (M.R.C.Y. Baiona)…..3p.

Tras la celebración de esta primera jornada y la apertura de marcadores, al Trofeo Conde de Gondomar – Gran Premio Zelnova Zeltia le quedan aún por delante dos jornadas más, con otras tres pruebas más en programa en las que participará ya toda la flota en conjunto.

AGENDA SOCIAL: Una velada solidaria para recaudar fondos para los niños con cáncer

La agenda social del Trofeo Conde de Gondomar incluye, en este 2025, múltiples propuestas para celebrar el medio siglo de vida de la competición. Además de la inauguración de una exposición fotográfica sobre la historia del Monte Real y la celebración de una mesa redonda con destacados periodistas náuticos, el sábado habrá una gran velada solidaria en la que se recaudarán fondos para la Asociación Bicos de Papel, que presta ayuda a las familias con niños afectados por cáncer. La gala benéfica, que se celebrará en los jardines del Monte Real, incluirá una cena marinera, un concierto y una tirada de fuegos artificiales a las diez y media de la noche.

Fuente y Fotos:

Rosana Calvo/Comunicación MRCYB

Lalo R. Villar

Jacobo Bastos

 

 

 

 

 

 

 

Author

Jose Ramón Louro