MÁS DE 30 BARCOS DISPUTARÁN ESTE SÁBADO EL III TROFEO IGNACIO MONTENEGRO PARA CRUCEROS CLÁSICOS-ÉPOCA, OPEN Y ORC
Gran nivel entre los participantes en esta tercera edición de la regata organizada por el Club Náutico San Vicente do Mar y que supera todas las previsiones que se tenían
Este sábado a partir de las 13:30 horas en las inmediaciones de la bocana de acceso al puerto de Pedras Negras del Club Náutico San Vicente do Mar de O Grove y si la niebla lo permite, está previsto que se dé el banderazo de salida a la flota participante en la regata III Trofeo Ignacio Montenegro para barcos cruceros Clásicos de Época, Open y Orc donde se han superado todas las previsiones de participación superándose la treintena de barcos (en la primera edición fueron veinte, en la segunda el año pasado fueron treinta y este año serán treinta y cinco).
El evento promovido por la familia Montenegro y organizado por el Club Náutico San Vicente contará con la colaboración y patrocinios también del Concello de O Grove, Deputación de Pontevedra, Abanca, Sociedad de Seguros Mutuos Marítimos de Vigo, Spanit real estate y Argafish.
Las condiciones meteorológicas parece que van a ser de vientos del sur-suroeste suaves de entre 8 y 14 nudos, aunque a las 6 de la tarde empezarán a calmar casi totalmente. Ola muy asequible de menos de un metro y con bruma inicial que se espera abra antes de la salida dejando una tarde de sol y temperatura moderada.
Con todo ello, es muy probable que el Comité de Regatas ordene un recorrido circunvalando las islas de Ons y Onza por babor para la flota ORC, Veteranos y Clásicos, mientras que las dornas tendrían un recorrido más corto por el interior virando los distintos faros de la zona.
La regata podrá seguirse de forma on-line mediante la aplicación de seguimiento de Estela en www.desmarque.es
Recordamos que el III Trofeo Ignacio Montenegro nació ace dos años con la intención de intentar retomar poco a poco uno de los eventos náuticos que llegó a constituir un hito en las regatas de barcos clásicos y de época celebradas en Galicia en toda su historia, consiguiendo incluso la internacionalidad y dando un gran prestigio, no solo al Club Náutico San Vicente como organizador, sino también a O Grove, su entorno y el Parque Nacional Illas Atlánticas, así como mantener en el recuerdo a Ignacio Montenegro, máximo promotor y valedor de la Regata Illas Atlánticas y co-fundador del Club Náutico San Vicente en 1998, del cual fue también presidente desde 2016 hasta el 7 de abril de 2019 en que falleció, pero dejando los pilares para la celebración de la regata de ese año, no volviéndose a celebrar en años posteriores.
Gran nivel entre los inscritos provenientes de las rías de Vigo, Pontevedra y Arousa, destacando entre los cruceros Clásicos como son el “Hunter´s Moon”, “Cassandra” ó “Pingüino” mientras que entre las Dornas y Tradicionales están “Rabandeira”, “A Meca”, “Patriego III” o “Surfeira”. Los Veteranos tienen entre sus participantes a los “Papanatas”, “Daikiri” ó “Thera”.
Y entre los ORC, igualmente algunos muy significativos como son entre los más rápidos y mayor eslora, el “Rem”, “Siradella”, “Unus”, “Narval”, “Ziralla Primero”, “La Florida”, “Kairos”, “Galopín, “Exit Manitú”, “Tatines” ó incluso el canario “Va Bene”, mientras que entre los de ya menor eslora y hándicap destacan el “Camping Ría de Arousa”, “Smaku”, “Piko Norte”, “Archer”, “Escombro”, “Mairo”, “Deneb”, “Cactus Digital-Petrilla” ó “Salao”.
Por último, recordar que en la pasada edición los vencedores de las distintas clases que se formaron fueron los siguientes:
Clásicos Época:
1º) “Pingüino Uno” (German Frers 40 – Carlos Romero – C.M. Canido)
Clásicos Tradicionales:
1º) “A Meca” (Dorna -José Triñanes – Amigos da Dorna Meca)
ORC 1:
1º) “Ziralla Primero” (Astraea 330 – Ramón Barreiro – Ro Yachts Club)
ORC 2:
1º) “Camping Ría de Arousa” (Ro 330 – José M. Pombar – C.N. Arousa Norte)
Fuente y Fotos:
Desmarque S.L.