PRESENTADO EL III TROFEO IGNACIO MONTENEGRO PARA CRUCEROS CLÁSICOS/ÉPOCA Y ORC
La regata se celebrará este próximo sábado 9 de Agosto, siendo organizada por el Club Náutico San Vicente do Mar
Este miércoles mediodía en las instalaciones del Club Náutico San Vicente do Mar se llevó a cabo la presentación de la regata III Trofeo Ignacio Montenegro para barcos cruceros Clásicos / Época, Open y Orc que discurrirá este próximo sábado día 9 del presente mes de agosto en el entorno marítimo del Parque Nacional Illas Atlánticas, fundamentalmente por las islas Ons, Onza y Sálvora, siendo organizada por el Club Náutico San Vicente do Mar de O Grove, con base en el puerto de Pedras Negras.
Una tercera edición, que pese a las dificultades que conlleva su organización para un club tan pequeño y la entusiasta familia del recordado Ignacio Montenegro, han decidido continuar animados por el éxito de los dos anteriores años (20 barcos participantes en el primero y 30 en el segundo) y sabiendo que en el momento de celebrarse esta presentación ya van inscritos 33 barcos superando todas las previsiones y teniendo muy probablemente que cerrar la inscripción antes de tiempo, puesto que el espacio en el puerto y las limitaciones de organización del club son los que son en la actualidad.
Actuó de anfitrión en la presentación del evento el presidente del club organizador, D. Javier Domínguez Rama que en su discurso a los presentes, entre otras cosas manifestó la apuesta del club por este evento en el que para llevarse a cabo va a ayudar duplicando el personal durante estas fechas para que salga lo mejor posible, así como dotar también de una aportación económica. También aprovechó la oportunidad para agradecer al alcalde de O Grove el cumplimiento de la promesa que hizo el año anterior de ayudar a la escuela de vela del club económicamente e intentar municipalizarla para que los habitantes de O Grove no tuviesen que desplazarse a otros lugares para aprender y practicar el deporte de la Vela.
En representación de la familia de D. Ignacio Montenegro tomó la palabra su nuera, Dña. Marian López, que agradeció al alcalde su presencia en el acto, así como al presidente y su junta directiva así como a todo el personal del club su incondicional atención a la consecución de esta regata, así como a los socios presentes, a los socios que dejan sus plazas de amarre para que puedan amarrar los participantes foráneos, a los del club que participan regateando también y a los patrocinadores y colaboradores que hacen sostenible este evento como son Diputación de Pontevedra, Sociedad de Seguros Mutuos Marítimos de Vigo, Argafish, Spanit y Abanca, así como a la organización técnica de la empresa Desmarque conseguidora en parte de la gran participación.
Y cerró el acto el alcalde de O Grove, D. José Antonio Cacabelos Rico, que agradeció una vez más el invitarle a estar en esta presentación y en general en la regata. También hizo una glosa de lo que Ignacio “Nacho” Montenegro significó en este club. También dijo que para él en política, una de las cosas buenas que tuvo fue el haber podido conocer a Nacho Montenegro gracias a ella. También que con el legado de Nacho Montenegro se hiciese una regata de barcos clásicos que tan ligado está con O Grove y su tradición marinera.
Recordemos que el Trofeo Ignacio Montenegro nació fundamentalmente con dos intenciones:
- Intentar retomar poco a poco uno de los eventos náuticos que llegó a constituir un hito en las regatas de barcos clásicos y de época celebradas en Galicia en toda su historia, consiguiendo incluso la internacionalidad y dando un gran prestigio, no solo al Club Náutico San Vicente como organizador, sino también a O Grove, su entorno y el Parque Nacional Illas Atlánticas.
- Mantener en el recuerdo a Ignacio Montenegro, máximo promotor y valedor de la Regata Illas Atlánticas y co-fundador del Club Náutico San Vicente en 1998, del cual fue también presidente desde 2016 hasta el 7 de abril de 2019 en que falleció, pero dejando los pilares para la celebración de la regata de ese año, no volviéndose a celebrar en años posteriores.
El programa previsto para esta tercera edición será similar a las de las dos anteriores dada la gran aceptación que tuvieron y será el siguiente:
9 de agosto
– 10:00 a 12:00 h. Confirmación Inscripciones
– 12:00 h. Reunión de patrones
– 13:30 h. Salida Regata
– 19:00 h. Entrega de Premios
– 19:30 h. Agape despedida a los participantes y socios del club
Las regatas de barcos Clásicos y de Época mantienen desde siempre un espíritu no solamente competitivo, sino también el de la plasticidad, belleza y cuidado en las embarcaciones, donde también se compite en este aspecto en cuanto a su conservación.
La belleza de estos barcos atrae mucho público a verlos, tanto navegando como en puerto.
Al igual que se hizo en las dos primeras ediciones con gran acogida, también se va a incluir la flota de ORC convencionales que dan aún más vistosidad si cabe.
El número de embarcaciones que están realizando su inscripción (que es totalmente gratuita), superará con creces el del año pasado que ya fueron 27 unidades de las rías de Vigo, Pontevedra, Arousa y Noia.
Recordemos que los ganadores por clases en la segunda edición fueron:
Clásicos Época:
1º) “Pingüino Uno” (German Frers 40 – Carlos Romero – C.M. Canido)
Clásicos Tradicionales:
1º) “A Meca” (Dorna -José Triñanes – Amigos da Dorna Meca)
ORC 1:
1º) “Ziralla Primero” (Astraea 330 – Ramón Barreiro – Ro Yachts Club)
ORC 2:
1º) “Camping Ría de Arousa” (Ro 330 – José M. Pombar – C.N. Arousa Norte)
Fuente y Fotos:
Desmarque S.L.