TERCERA JORNADA COMPLICADA EN EL MUNDIAL DE ILCA SUB-21 QUE LLEGA A SU ECUADOR
El cambio de dirección del viento hacia el mar planteó nuevos retos tanto al Comité de Regatas como a los 212 regatistas de 38 países que compiten hoy en el Campeonato Mundial ILCA Sub-21 2025, donde se completó el programa completo de regatas, lo que sitúa al evento en su ecuador.
Tras el memorable día del lunes, con mar gruesa y condiciones ideales para el surf, la brisa siguió siendo fresca durante el tercer día, pero soplaba desde tierra, lo que provocó cambios de viento incesantes y obligó a reiniciar la regata en múltiples ocasiones. Todos los competidores estuvieron en el agua durante al menos cinco o seis horas, y la flota masculina de ILCA 7 no regresó a la costa hasta cerca de las 6 de la tarde, tras haber zarpado a media mañana.
No obstante, la serie programada permitió a los hombres de la ILCA completar su ronda de clasificación de seis regatas para decidir la composición de la flota de oro, que presenta una clasificación muy equilibrada.
ILCA 7
“Me alegro de tener dos resultados válidos y haber tenido un día difícil”, dijo Edward Reid (AUS), que con dos segundos puestos se mantuvo en cabeza de la clasificación general de la clase ILCA 7 al llegar a la ronda final. “Probablemente hoy ha sido más difícil en algunos aspectos, mentalmente, con muchas salidas y teniendo que estar concentrado durante mucho tiempo”.
Con los australianos ocupando el primer y tercer puesto, la convergencia de las dos flotas clasificatorias tendrá una importancia añadida.
“Será divertido competir contra todos”, dijo Reid. “Todavía no he competido contra Issac (Schotte, Australia), mi buen amigo y compatriota australiano. Vivimos juntos, así que estoy seguro de que será genial”.
Las seis primeras embarcaciones comienzan la ronda final con poco más de 20 puntos de diferencia entre ellas, una clasificación que podría cambiar fácilmente si se repite otro día complicado con vientos pronosticados que bajan de las colinas.
“Creo que las condiciones han sido buenas… bastante complicadas, con rachas de viento, pero en general, con dos victorias, estoy bastante contento con el día”, resumió Ole Schweckendiek (GER). “Ahora, un buen descanso y mañana volverá a hacer mucho viento. Estoy un poco cansado, pero estaré listo para mañana, ¡tengo que estarlo!”.
En la flota nacional excelente jornada en el grupo azul de Fernando Abella que con una tarjeta de 9º y 7º este martes le hace ascender hasta la 15º plaza y es el mejor español clasificado. Marc O’Connor que sufría un DNC en la primera regata del día cae a la 18ª plaza, siendo el tercer español en la provisional el balear David Ponseti que cierra el top ten de esta categoría masculina.
CLASIF. GENER. PROV. (6 PRUEBAS +1 DESCARTE)
1º Edward Reid (AUS)………………………..7p.
2º Ole Schweckendiek (GER)……………….10p.
3º Isaac Schotte (AUS)……………………….11p.
15º Fernando Abella (ESP)………………….55p.
18º Marc O’Connor (ESP)……………………59p.
20º David Ponseti (ESP)…………………….63p.
ILCA 6
El ILCA 6, que se disputa en serie directa, también se encuentra en su ecuador, con seis regatas completadas y lo que parece ser, una clara líder.
Con tres victorias en su haber y su peor resultado, un cuarto puesto, Roos Wind NED ha conseguido una cómoda ventaja de 19 puntos y solo ha descartado un séptimo puesto. Emma Mattivi ITA es la primera clasificada hasta ahora, con una ventaja de 12 puntos sobre el grupo perseguidor.
“Para mí ha sido un buen día, pero ha habido grandes cambios y enormes diferencias de presión; era un día en el que había que estar muy atento fuera del barco, pero creo que lo he hecho bastante bien”, dijo Roos Wind (NED). “De momento va muy bien, pero aún no ha terminado y nos quedan tres días con muchas regatas por delante. Voy a ir día a día, regata a regata”.
La regatista holandesa ya compitió en Dún Laoghaire en el Campeonato Mundial ILCA 4 hace tres años. En aquella ocasión, predominaron los vientos marinos, lo que le permitió adquirir experiencia previa en las difíciles condiciones que genera la brisa del suroeste que sopla desde las montañas de Dublín y atraviesa la ciudad.
“¡Las grandes olas y el surf fueron simplemente épicos!”, afirmó.
El comentario sobre el cambio de modo, realizado por el líder de la flota de 73 embarcaciones, fue un tema recurrente para otros competidores.
“Ayer había que mantener la cabeza más baja en la embarcación y trabajar en ella”, dijo Lilly Rainham CAN, novena en la clasificación general. “Hoy se trataba de mantener ese esfuerzo físico, pero también de pensar fuera de la embarcación”.
El contraste entre el lunes y el martes fue notable, aunque el tercer día la brisa llegó a alcanzar los 25 nudos en algunos momentos.
“Las condiciones eran… muy variables, muy influidas por la tierra, por lo que los cambios eran bastante grandes y la corriente también influía”, dijo. “Fue una regata complicada”.
Dos plazas sube Marga Perelló tras las dos regatas de este martes a 14 puntos del podio de la clase. Tras la balear se sitúa como 16ªla alicantina Adriana Castro, para cerraer el top 3 nacional Aina Garau que sube a la 18ª posición.
CLASIF. GENER. PROV. (6 PRUEBAS +1 DESCARTE)
1ª Roos Wind (NED)……………………9p.
2ª Emma Mattivi (ITA)………………….28p.
3ª Ginevra Caracciolo (ITA)……………40p.
6ª Marga Perelló (ESP)…………………54p.
16ª Adriana Castro (ESP)………………87p.
18ª Aina Garau (ESP)………………….93p.
Las regatas continúan hoy miércoles en la bahía de Dublín, con salida prevista al mediodía.
Fuente y Fotos:
Agustín Argüelles