TODO A PUNTA EN LA RÍA DE AROUSA PARA LA COPA DE ESPAÑA DE ILCA 6
La cita que organiza la Real Federación Gallega de Vela arranca este jueves con la jornada oficial dedicada a mediciones y registro de participantes, y será el viernes cuando los más de 150 regatistas inscritos se echen al agua para disputar las primeras pruebas en la ría de Arousa.
A tres días del inicio oficial, el Centro Galego de Vela ha dado este martes el pistoletazo de salida a la Copa de España de ILCA 6, una de las citas más destacadas del calendario de regatas en Galicia, que reunirá en Vilagarcía de Arousa, desde este jueves día 9 y hasta el domingo, a más de 150 regatistas procedentes no solo de distintos puntos de España, sino también de países como Suiza, Portugal, Estonia, Panamá y Guatemala.
La rueda de prensa de presentación tuvo lugar este martes a las 12:00 horas, con la presencia de Pedro Piñeiro, vicepresidente de la Real Federación Gallega de Vela (RFGV); Blanca García-Señoráns, directora territorial de la Consellería de Presidencia, Xustiza e Deportes de Pontevedra; Marcos Guisasola, diputado de Medio Ambiente e Mar de la Diputación de Pontevedra; Carlos Coira, concejal de Deportes de Vilagarcía; Alfonso González Gallego, jefe del Departamento Comercial y de Marketing del Puerto de Vilagarcía; y Juan Andrés Pérez, capitán marítimo.
El vicepresidente federativo fue el encargado de abrir el acto, y lo hizo afirmando que “estamos ante una de las grandes citas anuales que esta Real Federación Gallega de Vela organiza de manera anual, debido al volumen de participación, algo más de 150 embarcaciones, y de su nivel, con regatistas procedentes de todo el territorio nacional, tanto peninsular como insular, acogiendo a participantes de otros países como Suiza, Estonia, Guatemala, Panamá y, por supuesto, Portugal, al desarrollarse la competición en un formato Open”.
Piñeiro también aprovechó su intervención para agradecer el apoyo a las autoridades e instituciones asistentes y poner en valor la gran sintonía entre todas ellas: “Todo esto no sería posible sin el apoyo de las instituciones aquí representadas, como la Xunta de Galicia, la Diputación de Pontevedra, el Concello de Vilagarcía de Arousa, la Autoridad Portuaria y la Capitanía Marítima. Gracias por vuestra colaboración y complicidad”.
Blanca García-Señoráns, por su parte, resaltó que “de las 23 medallas olímpicas gallegas, 18 están relacionadas con deportes náuticos. Galicia es un referente y hay que apoyarlo, y así lo hacemos desde la Xunta de Galicia”.
El encargado de cerrar la ronda de intervenciones fue el concejal de Deportes de Vilagarcía: “Es extraordinario tener aquí en Vilagarcía la Copa de España de ILCA 6, una clase olímpica en categoría femenina en la que tendremos los y las mejores deportistas de España y otros países extranjeros. Esperamos que disfruten no sólo del evento en la ría, sino también de Vilagarcía y que se lleven un buen recuerdo”.
El jueves, primera jornada oficial
La actividad oficial de la Copa de España de ILCA 6 comenzará el jueves 9 de octubre con una jornada previa dedicada a las mediciones y al registro de participantes, que finalizará con la reunión de patrones programada a las 19:00 horas en las instalaciones del Centro Galego de Vela.
La competición en el agua arrancará el viernes, con la primera señal de Atención prevista para las 12:00 horas, siempre y cuando las condiciones lo permitan. El Comité de Regatas podrá completar un máximo de nueve pruebas a lo largo de las tres jornadas que durará el campeonato, y será el domingo, a las 17:30 horas, cuando se celebrará la entrega de trofeos a los vencedores.
La Copa de España de ILCA 6 está organizada por la Real Federación Gallega de Vela con la colaboración y el apoyo de la Xunta de Galicia y la Diputación de Pontevedra.
Fuente y Fotos:
Prensa RFGV