TRANSAT CAFÈ L’OR 2025
UN PASO MÁS DE FRANCESCA CLAPCICH HACIA LA HISTORIA

La doble olímpica y campeona de vuelta al mundo, Francesca Clapcich, ultima los preparativos del próximo escalón hacia su objetivo de convertirse en la primera persona en participar en los cuatro grandes de la vela: Juegos Olímpicos, America’s Cup, The Ocean Race y Vendée Globe. El próximo domingo, 26 de octubre, tomará la salida de la Transat Cafè L’OR bajo los colores de 11th Hour Racing y junto a su compañero Will Harris, convirtiéndose en la primera estadounidense en la historia de la popular regata transoceánica a dos entre Le Havre y Martinica.
La Transat Café L’OR es una regata transatlántica de tripulación doble que sigue la histórica Ruta del Café entre Le Havre (Francia) y Fort-de-France (Martinica). Considerada la más larga y exigente de su tipo, fue fundada en 1993 y se celebra cada dos años. En su edición 2025 contará con 72 barcos de cuatro clases oceánicas: ULTIM, IMOCA, Ocean Fifty y Class 40.
En base a sus prestaciones, el recorrido será diferente para cada clase, siempre con salida en Le Havre y llegada en Martinica. Los Class 40 recorrerán 3.750 millas náuticas por 4.350 de los IMOCA, 4.600 de los Ocean Fifty y 6.200 millas náuticas de los colosales ULTIM. El objetivo es garantizar una emocionante llegada en grupo a destino, como explica el director adjunto de la regata, Yann Château: “El hecho de que estas nuevas rutas sean más cortas que en algunas ediciones también ofrecerá una lucha más reñida. Los patrones no tendrán tiempo para obtener grandes ventajas con una maniobra estratégica. La llegada a Martinica traerá consigo algunas sorpresas. Los regatistas llegarán agotados y tendrán que lidiar con la importante elevación del terreno al sur de Martinica, cerca del Rocher du Diamant, que conduce a zonas sin viento”.

Una ‘novata’ con miles de millas
Entre los 18 equipos de la disputada categoría IMOCA competirá el Team Francesca Clapich powered by 11th Hour Racing, copatroneado por la italoestadounidense Francesca Clapcich y el británico Will Harris. Harris circunnavegó el planeta a bordo de este mismo barco bajo los colores de Team Malizia junto a Boris Herrmann en la última edición de The Ocean Race, por lo que se puede decir que es un barco robusto y lo conoce bien. Para Clapcich será la primera regata oceánica en configuración a dos, una de las pocas muescas que faltan en su cinturón. Frankie representó a Italia en los Juegos Olímpicos de Londres y Río de Janeiro, fue campeona de Europa y del mundo de 49FX en 2015, ha dado la vuelta al mundo en dos ocasiones –convirtiéndose en 2023 en la primera italiana en ganar The Ocean Race en los 50 años de historia de la regata–, en 2024 representó a Estados Unidos en la Puig Women’s America’s Cup Puig y en 2024 y 2025 patroneó el UpWind by MerConcept, el primer equipo femenino de las Ocean Fifty Series. En marzo de 2024 anunció su proyecto de participar en la Vendée Globe 2028 de mano de su patrocinador principal, 11th Hour Racing.
Clapcich llega a la Transat Cafè L’OR con el objetivo de seguir evolucionando como regatista hacia su objetivo de convertirse en la primera persona del planeta en haber competido en los cuatro grandes de la vela: Juegos Olímpicos, America’s Cup, The Ocean Race y Vendée Globe. Pese a su impresionante palmarés, reconoce que en esta regata “soy una novata. Esta es mi primera Transat Café L’Or, así que estoy deseando disfrutar de cada pequeño tramo del recorrido, ya que hay mucho que aprender en cada etapa. Lo mejor ahora es aprender. Todavía no soy una de las mejores navegantes y ese es mi objetivo para los próximos años: desarrollar todas las habilidades necesarias”.
En paralelo a sus objetivos de competición, Clapcich ha diseñado la iniciativa “Believe, Belong, Achieve” (Creer, Pertenecer, Alcanzar), desarrollada en colaboración con 11th Hour Racing para promover la equidad y la pertenencia en la vela a través de la educación, la defensa y la acción colectiva, desde programas de base hasta competiciones de élite.
La Transat Cafè L’OR comienza a las 14:00h del domingo, 26 de octubre.
Más información, en www.transatcafelor.org y www.francescaclapcich.com
Fuente y Fotos:
Javier Sobrino
