Home Noticiario Náutico «TUIGA», «ARGOS», «SONATA», «CELESTE DI MARE» Y «MICANGA» GANAN LA XXX REGATA ILLES BALEARS CLÀSSICS
Noticiario Náutico

«TUIGA», «ARGOS», «SONATA», «CELESTE DI MARE» Y «MICANGA» GANAN LA XXX REGATA ILLES BALEARS CLÀSSICS

“TUIGA”, “ARGOS”, “SONATA” “CELESTE DI MARE” Y “MICANGA” GANAN LA XXX REGATA ILLES BALEARS CLÀSSICS

La competición organizada por Club de Mar-Mallorca finalizaba este domingo con una jornada en la que no se ha podido competir por falta de viento en la Bahía de Palma

El “Tuiga” en Big Boats, “Argos” en Clásicos, “Sonata” en Época Bermudiana, “Rowdy” en Época Cangreja, “Celeste di Mare” en la clase Espíritu de Tradición y “Micanga” en RI Clásicos han sido los vencedores de la XXX Regata Illes Balears Clàssics, que hoy ha finalizado en Club de Mar-Mallorca.

El viento no apareció en la bahía de Palma y las cerca de 40 embarcaciones participantes se quedaron sin poder competir en la última jornada. El exceso de calor impidió la entrada del viento térmico y, aunque el Comité de Regatas esperó un cambio de condiciones, pasadas las 14.00 horas tomó la decisión de dar por concluida la jornada y, con ella, la competición.

De este modo, la clasificación general de la regata se mantuvo inalterada y no se pudieron resolver algunos de los duelos que se preveían más emocionantes para este domingo. Tres de los ganadores –“Argos”, “Sonata” y “Rowdy”– reeditan el triunfo que ya lograron en la pasada edición de la gran cita mallorquina de embarcaciones clásicas.

CLÁSICOS

En la clase Clásicos, el “Argos” (1964) y el “Clarionet” (1960) empataron en el primer puesto, pero el triunfo correspondió al barco armado por Barbara Trilling, que sumó dos victorias parciales frente a la única conseguida por el cutter diseñado por Sparkman & Stephens y armado por Andrew Harvey. El tercer puesto fue para el “Mowgli” (1965), del R.C.N. Port de Pollença, armado por los hermanos Harris.

CLASIF. GENER. FINAL (3 PRUEBAS)

1º “Argos” (New York Y.C.)………………5p.

2º “Clarionet” (BCYC)…………………….5p.

3º “Mowgli 1965” (R.C.N. P. Pollença)…8p.

BIG BOATS

El “Tuiga” (1909) se proclamó vencedor en la categoría Big Boats. La embarcación del Yacht Club de Mónaco, patroneada por Daniel Pereira, se impuso por un punto al “The Lady Anne” (1912), armado por Gonzalo Botín. El “Star Sapphire of London” (1957), de Jacob Glatz, completó el podio en tercera posición.

CLASIF. GENER. FINAL (3 PRUEBAS)

1º “Tuiga” (Y.C. Mónaco)………………………………4p.

2º “Lady Anne” (RORC)………………………………..5p.

3º “Star Sapphire of London” (R.C.N. Barcelona)…9p.

CLASE ÉPOCA BERMUDIANA

El “Sonata” (1937), de Jordi Cabau, se llevó la victoria en Época Bermudiana tras liderar la clasificación desde la primera jornada. Le siguieron el “Argyll” (1948), de Griff Rhys Jones, y el “Manitou” (1937), patroneado por Charles Mourruau, segundo y tercero respectivamente.

CLASIF. GENER. FINAL (3 PRUEBAS)

1º “Sonata” (CMM/VCYC)………………..4p.

2º “Argyll” (BCYC)…………………………6p.

3º “Manitou 1937” (RYA)…………………8p.

CLASE ÉPOCA CANGREJA

El “Rowdy” (1916), de la armadora Donna Dyer, consiguió un doble triunfo: en la categoría Época Cangreja y en la general absoluta de la XXX Illes Balears Clàssics. El cutter diseñado por Herreshoff logró pleno de victorias en las tres mangas disputadas y superó al queche “Gipsy” (1927), patroneado por Javier Gorbeña, y a la goleta “Archangelo” (1892) armada por Ana Martínez Vara de Rey.

CLASIF. GENER. FINAL (3 PRUEBAS)

1º “Rowdy” (R.C.N. Palma)………………3p.

2º “Gipsy” (R.C.M. Santander)…………..7p.

3º “Archangello” (R.C.N. P. Pollença)….11p.

CLASE ESPÍRITU DE TRADICIÓN

En Espíritu de Tradición, la victoria fue para el “Celeste di Mare” (1971), de Amador Magraner, que aventajó por un punto al “Barlovento” (1973), patroneado por Pachi Rivero. El tercer puesto correspondió al “Sirah” (1996), de Alfonso Valdés

XXX REGATA ILLES BALEARS CLÀSSICS
VELA CLÁSICA MALLORCA

CLASIF. GENER. FINAL (3 PRUEBAS)

1º “Celeste Di Mare” (R.C.N. P. Pollença)…5p.

2º “Barlovento” (Estrella del Viento)………6p.

3º “Sirah” (C.V. Port D’Andrtax)……………12p.

CLASE RI CLÁSICOS

El “Micanga” (1974), de Mateu Grimalt, no tuvo rival en RI Clásicos. Ganó las tres pruebas disputadas y se adjudicó la victoria con autoridad. El segundo puesto fue para el “Orion” (1973), de Tiffany Blackman, y el tercero para el “Veritas Dolç” (1985), de José Luis Roses.

CLASIF. GENER. PROV. (3 PRUEBAS)

1º “Micanga” (R.C.N. Palma)………3p.

2º “Orión” (C.M. Mallorca)…………6p.

3º “Veritas Dolc” (C.N. Sa Rápita)…10p.

Declaraciones de los ganadores

Mateu Grimalt, armador del “Micanga”: “El tiempo es el que es, no lo podemos cambiar. Si hay condiciones, navegamos; si no, nos vamos al bar. Siempre es un placer venir a esta regata del Club de Mar-Mallorca, disfrutamos de las embarcaciones, de la buena organización y de la gente tan maravillosa que nos atiende”. 

Jordi Cabau, armador del “Sonata”: “Hemos conseguido dos primeros y un segundo. Nuestro rival tenía opciones, pero queríamos defender nuestra posición porque venimos a competir. Es una lástima, porque hemos disfrutado tres días con condiciones meteorológicas espléndidas y hoy el calor ha sido tremendo, sin viento suficiente para navegar”. 

Daniel Pereira, patrón del “Tuiga”: “Estamos muy contentos de haber ganado la Illes Balears Clàssics. La rivalidad con The Lady Anne -la otra embarcación de la clase F15 participante- siempre es muy fuerte. Nos hubiera gustado poder navegar hoy y enfrentarnos a ellos, pero no ha sido posible”. 

Donna Dyer, armadora del “Rowdy”: “La tripulación ha trabajado mucho este año porque la competencia con el hándicap es muy dura. El año que viene repetiremos, porque nuestro barco tiene su base en el Real Club Náutico de Palma, el 70% de la tripulación vive aquí y nos fascina esta regata”. 

Fuente y Fotos:

Mallorca Press

Nico Martínez

Author

Jose Ramón Louro